![Móvil cargándose. (Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBGYCUSI2NETBNZYWTU6VVV6RA.jpg?auth=2a13d457f3e8109bc12d321eda132642921819722dde3ea3219fa3be8a490b02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es algo que la mayoría de personas hacemos, ya que es una de las prácticas que hemos incorporado a nuestra rutina diaria: llega la noche y antes de dormir enchufamos el cargador al teléfono móvil. De hecho, si alguna vez se nos olvida, ya solemos empezar el día siguiente con mal pie, pues supone que, por lo general, saldremos de casa sin la batería suficiente y se nos acabará antes de que llegue la hora de volver a casa.
Es por este motivo por el que la mayoría de personas prefieren dejar sus móviles cargando toda la noche, así se aseguran de que llegue al 100 % y cuenten con la batería suficiente para el día siguiente. Sin embargo, ¿esta práctica es realmente beneficiosa para nuestros dispositivos?, ¿pueden sufrir un sobrecalentamiento?, ¿se estropea antes la batería? Dos ingenieros especializados en tecnología de baterías han analizado los efectos que esto tiene en el rendimiento y la durabilidad de nuestros teléfonos móviles.
Duración de las baterías de los ‘smartphones’
La vida útil de la batería de un teléfono móvil suele estar entre los 2 y los 4 años, aunque este tiempo depende del uso que realicemos y el tipo de batería que contenga nuestro smartphone. La mayoría de las que se utilizan en la actualidad son de litio, cuya durabilidad está basada en el número de cargas completas que pueden soportar: entre 300 y 500 ciclos completos (cada una de las cargas al 100 %, aunque sea en varias parciales). Al llegar a esta cantidad, el rendimiento se pierde en un 20 % o 30 %.
Algunas de las señales que indican que nuestra batería está envejeciendo y debemos empezar a pensar en cambiarla son que su duración sea mucho menor que antes, que el teléfono móvil se apague inesperadamente, que se caliente más de lo normal o que la batería se hinche. Esto último resulta especialmente peligroso, puesto que indica que los componentes internos se están degradando y acumulando gases, lo que podría conllevar una explosión o incendio. En este sentido, es fundamental un reemplazo inmediato.
![Las baterías son cada vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPGJZJDR5RG5NGSFGJ52EZ6LJE.jpg?auth=985a3c38da112ff4b6ff485873dfc4a179484d4c2a39fc4d398b3d80b4d63625&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El final de la vida útil de una batería puede acelerarse por algunos motivos concretos: “Una batería se degrada más rápido si la cargas hasta el 100% en comparación con dejarla en un estado de carga algo menor”, explica Chao-Yang Wang, director del Electrocheminal Engine Center en la Universidad Estatal de Pensilvania. Por este motivo, la habitual práctica de dejar cargando el móvil por la noche puede acelerar su desgaste.
Aunque los expertos señalan que no existe ningún problema grave si de forma puntual se alcanza el 100 % de la carga, si se mantiene el hábito en el tiempo, la batería podría deteriorarse entre un 10 % y un 15 % más rápido. El profesor del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey Dibakar Datta indica que esta acumulación de voltaje general un envejecimiento químico progresivo.
Cómo evitar la aceleración del desgaste
Una de las formas que los especialistas recomiendan para reducir la presión sobre la batería y alargar su vida útil es mantener la carga del dispositivo entre el 20 % y el 80 %. Al igual que no es positivo cargar al completo la batería de forma recurrente, tampoco lo es que nuestro teléfono móvil alcance porcentajes inferiores al 20 % frecuentemente.
Además, existen otras cuestiones que pueden acelerar la degradación de la batería, como el calor excesivo. Dejar el móvil expuesto al sol o cargarlo en lugares muy calorosos puede reducir su vida útil. Lo mismo ocurre con el frío excesivo. Por este motivo, los expertos recomiendan mantener los dispositivos en entornos de temperatura moderada.
Uno de los cargadores más utilizados por los consumidores son los de carga rápida, especialmente por las personas impacientes o a las que se les acaba rápido la batería, por lo que necesitan aprovechar cada momento en el que tengan oportunidad para enchufar un rato el teléfono móvil. Datta señala que estos dispositivos, aunque resultan muy prácticos, tampoco son demasiado beneficiosos para la salud de la batería: “La carga rápida genera calor en la batería, lo que puede afectar su rendimiento a largo plazo”.