El decreto ómnibus amplía la distancia del PSOE con el PP y le sitúa 5 puntos por encima, con Vox en su mejor momento, según el CIS

El 71% de los españoles considera que el regreso de Trump perjudicará a la economía española

Guardar
El presidente del Gobierno. (Diego
El presidente del Gobierno. (Diego Radamés/Europa Press)

El PSOE amplía distancias con el PP y se coloca a cinco puntos por encima de los de Alberto Núñez Feijóo, según el último barómetro del CIS publicado este jueves. El estudio refleja además el mejor resultado de Vox en las encuestas tras un continuo ascenso en los últimos meses, aupado además por el momento que viven sus homólogos en Europa.

En concreto, los socialistas obtendrían el 33,4% de los votos (1,6% más que en enero) y el PP caería al 28,1% (más de un punto y medio). Por su parte, la formación que lidera Santiago Abascal alcanzaría la cifra del 13,3% y recortaría distancias con los populares, en plena disputa por el electorado conservador.

Sumar mantendría prácticamente el mismo resultado que en el barómetro de enero con el 6,4%, por delante de Podemos, que subiría hasta el 4,4%. Se Acabó la Fiesta empeora estimaciones hasta el 1,6%, mismo resultado que ERC. Le seguiría Junts y EH Bildu con el 1,3%. El PNV cerraría el top 10 con el 1%.

Derogación de la ley ómnibus

El estudio ha sido realizado entre los días 31 de enero y 6 de febrero, justo después de la derogación del primer decreto ley ómnibus y el posterior acuerdo que el Gobierno de coalición selló con Junts para volver a aprobar, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones, los descuentos en transportes, y las ayudas por la DANA y la erupción del volcán de La Palma.

El Partido Popular rechazó el paquete en la primera votación. No obstante, en el siguiente intento, que incorporó algunas algunas demandas de Junts manteniendo las medidas criticadas, los populares decidieron dar su apoyo ante el riesgo de votar en contra de la subida de las pensiones.

El regreso de Trump “perjudicará” a la economía española

El estudio recoge varias preguntas sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha comenzado con amenazas de invasión a sus aliados internacionales y de aranceles universales. En este sentido, cerca de un 70% opina que afectará “bastante” o mucho" a la economía española. En todo caso, 83% considera que tendrá consecuencias negativas.

Los entrevistados también han sido preguntados acerca de los planes del presidente estadounidense de desplazar a palestinos a otros países próximos, con un 80% que considera que esta idea “no contribuirá a la paz en Oriente Medio”. Por otra parte, un 29,7 % no saben que Trump ocupa la presidencia de EEUU o desconocen sus políticas.

La vivienda sigue como el principal problema

Sobre los problemas domésticos, la vivienda continúa siendo la mayor preocupación de los españoles, con un 34% que lo menciona como el principal problema. Le sigue la crisis económica y el paro, ambos con un 20%.

Pedro Sánchez sigue siendo el líder político preferido para gobernar el país, aunque ninguno de los cuatro principales líderes políticos aprueba, a juicio de los entrevistados. Sánchez obtiene un 4,02 sobre diez, mientras que el resto se sitúa por debajo del cuatro: Feijóo (3.877), Yolanda Díaz (3.894) y Abascal (3.887).

Guardar