El bonito pueblo de Andalucía con un famoso castillo: historia, tradición y escenario de ‘Juego de Tronos’

Su estratégica ubicación lo convirtió en un enclave defensivo clave durante la Edad Media, y hoy su bien conservada fortaleza es uno de sus principales atractivos turísticos

Guardar
Almodóvar del Río (Adobe Stock)
Almodóvar del Río (Adobe Stock)

Ubicado a orillas del Guadalquivir, Almodóvar del Río es un pequeño municipio conocido por su imponente castillo. Situado en la provincia de Córdoba, este destino combina tradición, patrimonio y un legado cinematográfico que enamora a todos sus visitantes.

Su estratégica ubicación lo convirtió en un enclave defensivo clave durante la Edad Media, y hoy su bien conservada fortaleza es uno de sus principales atractivos turísticos.

Almodóvar del Río (Adobe Stock)
Almodóvar del Río (Adobe Stock)

Qué ver en Almodóvar del Río: un paseo por la localidad

Iniciar una visita a Almodóvar del Río implica dirigir la mirada a su emblemático castillo, una fortaleza de origen musulmán reconstruida en el siglo XX que ofrece vistas panorámicas del valle del Guadalquivir. Así, el recorrido por la localidad comienza ascendiendo hasta la fortaleza, donde se pueden recorrer sus murallas, torres y estancias.

Desde allí, el descenso lleva al casco urbano, donde sus calles y plazas invitan al paseo y a la calma Iglesia de la Inmaculada Concepción, del siglo XVII, es una parada recomendable para admirar su arquitectura y retablo barroco. En los alrededores, el Paseo de la Constitución ofrece terrazas donde disfrutar de los platos tradicionales de la gastronomía local.

Además, para quienes buscan un contacto con la naturaleza, el Embalse de La Breña II, a pocos kilómetros del pueblo, es ideal para practicar senderismo, piragüismo o simplemente disfrutar del paisaje. Otra opción es recorrer alguna de las rutas que bordean el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, un espacio protegido de gran riqueza ecológica.

La noche es el momento perfecto para cerrar la visita. Ya que solo entonces se podrá disfrutar de una imagen inolvidable: la del castillo iluminado. Para ello, habrá que subir al mirador.

La joya escondida de Croacia: un bonito pueblo de origen romano que tiene uno de los anfiteatros más impresionantes del mundo

Almodóvar del Río y ‘Juego de Tronos’

La historia y la cultura de Almodóvar del Río siempre han servido como reclamo turístico. Sin embargo, su popularidad creció aún más después de convertirse en uno de los escenarios de la serie de Juego de Tronos.

Su imponente castillo sirvió de localización para la fortaleza de Altojardín y parte de Roca Casterly en la séptima temporada de la serie. La producción de HBO encontró en esta construcción medieval el entorno perfecto para recrear los majestuosos paisajes de Poniente, con sus murallas, torres y vistas panorámicas del valle del Guadalquivir.

Desde entonces, el castillo ha atraído a numerosos seguidores de la serie, que pueden recorrer los mismos espacios donde se rodaron escenas clave. Además, el municipio ha sabido aprovechar esta conexión con Juego de Tronos, organizando visitas temáticas y eventos que rememoran el paso de la producción por la localidad.

Cómo llegar

Para quienes quieran conocer la localidad de Almodóvar del Río, existen varias rutas que parten de distintos puntos de España. Los que viajen desde Córdoba capital, la opción más rápida es por carretera. El trayecto en coche por la A-431 dura aproximadamente 25 minutos. También hay autobuses interurbanos que conectan Córdoba con el municipio.

Desde otras ciudades, la mejor alternativa es llegar primero a Córdoba en tren de alta velocidad (AVE) o autobús y, desde allí, continuar en coche o transporte público. Los que vayan desde Sevilla, tendrán aproximadamente una hora de viaje, que empezará por A-4 y continuará por la A-431.

Guardar