¿Cuánto tardan en prescribir las multas de tráfico leves, graves y muy graves y cuándo empieza a contar el tiempo?: un abogado lo explica

Xavi Abat, ‘el abogado de TikTok’, explica en un vídeo qué supone la prescripción y la caducidad de una multa y qué plazos existen

Guardar
Control de carretera en la
Control de carretera en la A-6. (Eduardo Parra - Europa Press)

En redes sociales el contenido sobre recomendaciones y explicaciones de términos legales es tan común como recurrido por los usuarios. Muchos expertos, abogados o juristas ofrecen sus conocimientos a sus seguidores para ayudarles a comprender diferentes aspectos de la legalidad y la forma de actuar en ciertos procesos y trámites que pueden ser de utilidad en muchas situaciones, ya sea para pedir una beca o una ayuda o para informarse sobre términos laborales.

En el caso de Xavi Abat, este creador de contenido se hacen llamar ‘el abogado de TikTok’. En su cuenta en esta red social, Abat trata temas muy diversos sobre la legalidad, desde la explicación técnica de algunas leyes hasta vídeos dedicados a asuntos como el Salario Mínimo Interprofesional, la incapacidad permanente o los derechos de los autónomos. En la biografía de su cuenta, Xavi Abat especifica que es abogado desde 1999, y que en su cuenta ofrece tips legales y consultas. También trata los términos de la legalidad en algunos escándalos de actualidad como, por ejemplo, un vídeo que dedica al caso de Raúl Asencio, el canterano del Real Madrid.

Multas: prescripción, notificación y sanción

En uno de sus vídeos, Xavi Abat explica los plazos que existen en el proceso que se lleva a cabo cuando se recibe una multa. Las multas más comunes son las de tránsito, gestionadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) o el Ayuntamiento del municipio, y pueden sancionarse con entre 100 y 600 euros, además de la pérdida de puntos del carnet de conducir. Sin embargo, cuando se comete una infracción de acuerdo a la Ley General Tributaria, también se puede recibir una multa de Hacienda.

El abogado Xavi Abat
El abogado Xavi Abat

La prescripción de una multa es, básicamente, el tiempo que tiene la Administración para notificar la sanción. La aseguradora Mapfre aclara estos términos, de forma que, cuando se comete una infracción, primero se recibe la multa por la infracción cometida y, entonces, se notifica la sanción pertinente dependiendo de la gravedad de la misma. Por tanto, se establecen unos plazos temporales en los que la Administración debe notificar la sanción antes de que esta prescriba.

Por otro lado, una vez notificada la sanción en el plazo correcto, la caducidad de la multa es de 4 años. Este es el tiempo que la Administración tiene para proceder al embargo o, dicho de otra manera, reclamar la cantidad económica de la sanción. En su vídeo, Xavi Abat apunta que el plazo de 4 años se establece “desde que es firme la sanción”: “Pasados estos 4 años, ya no te podrían embargar”.

¿Cuáles son los plazos de prescripción de una multa?

‘El abogado de TikTok’ explica en su vídeo que las multas prescriben a los 3 meses “si la infracción cometida es leve”, y a los 6 meses si es “grave o muy grave”: “Se entiende leve la sanción de hasta 100 euros, grave hasta 200 euros y muy grave hasta 500 euros”, señala Abat. Por tanto, dependiendo de la gravedad de la infracción, la Administración tiene entre 3 y 6 meses para notificar la sanción y, según Xavi Abat, este plazo “empieza a contar desde el día en que has cometido la infracción”. En todo caso, si se recibe la notificación más tarde de este plazo o no se recibe nunca, la Administración no podrá reclamar el pago de la sanción.

'El abogado de TikTok', Xavi
'El abogado de TikTok', Xavi Abat, en uno de sus vídeos

Aún así, el abogado advierte en su vídeo: “Ojo. El hecho de que rechaces notificarte o te notifiquen en un domicilio en el que estás oficialmente empadronado, se entenderá que estás bien notificado y empezará a contar el plazo”. De esta forma, Abat aclara que, aunque se rechace la notificación, si esta es efectiva, comienza el plazo de 4 años en los que la Administración puede reclamar la cantidad de la sanción.

Guardar