Cuánto cobra un catedrático de universidad: sueldo base y complementos

Aunque no existe una tabla salarial única para todo España y los totales dependen de la Comunidad Autónoma y de la universidad, las cantidades no varían significativamente

Guardar
Esto es lo que cobra
Esto es lo que cobra un catedrático universitario, según la Universidad Complutense de Madrid (Wikimedia Commons)

Llegar a ser docente-investigador universitario lleva muchos años de estudio y preparación. Según Superprof, se necesita, como mínimo, contar con ocho años de estudios (cuatro de grado, uno de máster, y tres de tesis doctoral).

Por su parte, la revista Universidad en Internet asegura que, para que una persona llegue a ser catedrática de universidad, debe estar en la cúspide de la pirámide académica y tener muchos años de experiencia a sus espaldas: debe ser profesor titular, tener ese máster y doctorado, y además haber publicado en revistas especializadas, contar con un historial limpio y superar la evaluación institucional.

De por sí, para llegar a ser profesor titular universitario, es decir, parte del cuerpo docente universitario, ya es necesario cumplir una lista de requisitos: además de contar con un doctorado y una acreditación nacional de méritos y habilidades, es habitual que se exija presentarse a una oposición para competir por el puesto. Y para ser catedrático universitario, primero es necesario alcanzar la posición de profesor titular. Teniendo en cuenta las exigencias mínimas para llegar a ostentar ese puesto, lo mínimo que puede esperarse es que sea una posición debidamente remunerada, de acuerdo con la cantidad de preparación necesaria.

Realmente, en España no existe una única tabla salarial aplicable en todo el territorio, sino que la remuneración varía en función de la comunidad autónoma, de las horas de trabajo, y de los complementos que ofrezca cada universidad. Sin embargo, aunque no haya cantidades exactas, las diferencias no son realmente significativas. Según la página web de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el salario anual de un catedrático universitario puede oscilar entre los 10.304,50 euros y los 47.573,26, incluyendo el salario base, una serie de complementos, y en proporción a las horas trabajadas.

El salario total de un
El salario total de un catedrático universitario depende de su Comunidad Autónoma, de su tipo de contrato, y de la universidad (Adobe Stock)

Cuánto cobra un catedrático universitario a tiempo completo

El salario base anual que cobra un catedrático universitario que ejerza la profesión a tiempo completo (en la UCM) es de 15.610,56 euros en doce pagas. A esto debe añadírsele varios complementos salariales: el de destino, que aporta 12.230,76 euros en doce pagas al total anual a percibir; el complemento específico, que supone un añadido de 16.086,96 euros anuales en catorce pagas; y 3.643,98 euros anuales en pagas extra. Esto supone un salario anual total de 47.573,26 euros, el equivalente a doce pagas mensuales de 3.964,40 euros.

El salario de un catedrático universitario con jornadas de 6 horas

Un catedrático universitario con un contrato a tiempo parcial de 6 horas la jornada tiene un sueldo base de 6.762,48 euros anuales, distribuidos en 12 pagas. A su vez, cobrará también un complemento de destino de un total de 11.272,08 euros al año, también en doce pagas. Aunque no cobrarán el complemento específico, sí tienen derecho a pagas extras por un valor total de 2.574,18 euros. En total, los catedráticos universitarios con este tipo de contrato cobrarán 20.608,74 euros al año, un equivalente a 12 pagas mensuales de 1.717 euros.

El sueldo de un catedrático universitario con jornadas de 5 horas

Cuando las jornadas de un catedrático universitario son de 5 horas, su salario base anual será de 5.635,32 euros en 12 pagas. A esto debe añadírsele el complemento de destino, un total de 9.393,36 euros al año en 12 pagas. Al igual que sucede con el resto de contratos a tiempo parcial, estos catedráticos no tendrán derecho al complemento específico, aunque sí a pagas extras de 2.145,14 euros al año. En total, un catedrático que trabaje esta cantidad de horas recibirá un salario anual de 17.173,82 euros, el equivalente a 12 sueldos de 1.431 euros mensuales.

Lo que cobra un catedrático universitario con jornadas de 4 horas

El salario base anual total de un catedrático universitario a tiempo parcial en jornadas de 4 horas será de 4.508,52 euros en 12 pagas. Con el añadido del complemento de destino, que en este caso será de 7.514,76 euros anuales; y las pagas extras, los catedráticos con este tipo de contrato cobrarán un total anual de 13.739,42 euros, o doce pagas mensuales de 1.144,95 euros.

El salario de un catedrático universitario con jornadas de 3 horas

Si el contrato a tiempo parcial de un catedrático universitario es de jornadas de 3 horas, su salario base es de 3.381,36 euros al año. Al sumar un complemento de destino con un valor de 5.636,04 euros y las pagas extra que tiene derecho a percibir, de un total de 1.287,10 euros al año, los catedráticos con este tipo de jornada cobrarán 10.304,50 euros anuales, el equivalente a 858,70 euros al mes.

Guardar