Una farmacéutica explica por qué al pedir ibuprofeno en una farmacia te dan un medicamento de otra marca y más caro: “Es cuestión de cumplir la ley”

Los especialistas recuerdan la importancia de utilizar todos los fármacos con precaución, incluso los de venta libre

Guardar
Farmacéutica
Farmacéutica

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más demandados en las farmacias, utilizado para tratar dolores de cabeza, molestias menstruales o afecciones en la garganta. Sin embargo, no siempre se entrega el producto que el cliente espera, lo que genera confusión e incluso enfado.

Recientemente, una usuaria en redes sociales expresó su frustración al respecto: “Queridos farmacéuticos, por qué si te pido ibuprofeno me sacas espididol o similares que valen cuatro veces más y yo en ningún momento te he indicado que quiero que me haga efecto más rápido. Si lo pido genérico es porque lo quiero barato”.

Ante esta situación, más que habitual en las farmacias de España, la farmacéutica Claudia L. Vega, que acumula más de 600.000 seguidores en TikTok, ha explicado los motivos que hay detrás de esta práctica.

Getty
Getty

Por qué las farmacias nunca dan ibuprofeno genérico

La farmacéutica ha asegurado que la pregunta sobre por qué no se puede adquirir el ibuprofeno sin receta es muy repetida. Sin embargo, la respuesta siempre es la misma. Además, es muy sencilla: se trata de una cuestión legal.

“Los farmacéuticos no pretendemos lucrarnos ni timar a nadie, simplemente tenemos que cumplir con la legislación vigente”, explica. La clave está en los símbolos de las cajas de los medicamentos. Por ejemplo, los fármacos genéricos, como el ibuprofeno, presentan un círculo blanco junto a su Código Nacional, lo que indica que su dispensación está sujeta a prescripción médica. En estos casos, las farmacias solo pueden venderlos si el cliente presenta una receta.

En cambio, los medicamentos que no tienen ningún símbolo junto al Código Nacional son de venta libre, por lo que pueden adquirirse sin necesidad de una prescripción. No cumplir con esta normativa puede derivar en sanciones graves. “Si buscamos en el BOE, encontramos que dispensar medicamentos sin receta cuando esta es obligatoria se considera una infracción grave, con multas que van desde los 30.000 hasta los 901.000 euros”, advierte.

Qué son los fármacos huérfanos, los medicamentos que España quiere potenciar.

El control sobre la dispensación de medicamentos busca garantizar el uso adecuado de los fármacos y evitar la automedicación, un problema de salud pública que puede derivar en problemas graves.

Qué medicamentos puedes comprar sin receta en España

El listado de medicamentos que pueden adquirirse sin receta en España es extenso. Así, la Asesoría integral de Oficinas de farmacia (Asefarma) señala que entre ellos se encuentran los analgésicos y antipiréticos a base de paracetamol, así como los analgésicos con efecto antiinflamatorio y antipirético que contienen ibuprofeno, disponible también en formato tópico.

Asimismo, se comercializan expectorantes con efecto mucolítico, antiácidos como el almagato o inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol. Para el tratamiento de alergias, se pueden adquirir antihistamínicos y descongestivos sin necesidad de prescripción médica.

Otros fármacos de venta libre incluyen laxantes para tratar el estreñimiento y antisépticos formulados con iodopovidona o clorhexidina. Ahora bien, aunque estos medicamentos no requieren receta, los especialistas recuerdan la importancia de utilizarlos con precaución y consultar a un profesional de la salud en caso de dudas sobre su uso o posibles efectos secundarios.

Guardar