Una colombiana explica el ‘problema’ de vivir en España y con los españoles: “Aquí no duele tanto no tener dinero”

“Me encanta vivir en España porque aquí es diferente”, asegura esta mujer en un vídeo en TikTok

Guardar
La usuaria Lau Vargas en
La usuaria Lau Vargas en TikTok (@lau.vargas64)

España es un país con muchas cosas buenas. Desde la riqueza cultural y diversidad lingüística hasta el coste de calidad de vida o la comida, son algunas de las características que hacen de nuestro país un lugar idóneo para vivir.

Lau Vargas (@lau.vargas64), una creadora de contenido colombiana que reside en Madrid, ha compartido en TikTok su experiencia viviendo en España y cómo ha cambiado su percepción sobre la calidad de vida. En su vídeo, resalta que, aunque en su país tenía estabilidad económica, en España ha encontrado un bienestar que, según ella, no depende únicamente del dinero.

El coste de la calidad de vida

En el vídeo, Lau Vargas explica que en Colombia tenía un negocio, una casa y un coche. Sin embargo, señala que la inseguridad y el alto costo de muchas actividades afectaban su día a día. “Allá necesitas mucho más dinero para pasarla bien”, comenta, destacando que en España, incluso con recursos limitados, se puede disfrutar de espacios públicos y momentos de ocio sin grandes gastos.

La tiktoker subraya la accesibilidad del transporte público y la posibilidad de desplazarse con facilidad dentro de la ciudad sin necesidad de un coche, algo que contrasta con su experiencia en Santa Marta, su ciudad de origen. “Aquí, si no tienes un parque cerca, te tomas el metro y te vas a cualquier lugar”, afirma, comparándolo con las dificultades del transporte en su país, donde los taxis son caros y el sistema público, según ella, es deficiente.

La diferencia en el día a día

Uno de los aspectos que más destaca Vargas es la facilidad con la que se pueden disfrutar pequeños placeres cotidianos en España. Habla, por ejemplo, de la cultura de las tapas, que permite salir a tomar una consumición y recibir un aperitivo sin coste adicional, algo que, según ella, no tiene comparación en Colombia. También menciona el precio del vino, señalando que en España se pueden encontrar botellas desde 1,90 euros, mientras que en su país el costo mínimo es más elevado.

El bar de Madrid, famoso por sus bravas, que ofrece a sus clientes bandejas con tapas gratis.

Además, resalta el valor de los espacios públicos. “Aquí sales y te sientas en un parque a leer un libro, a hacer un picnic o simplemente a disfrutar del clima”, señala, contrastando esto con la realidad en su país natal, donde, según ella, la inseguridad y el costo de la vida limitan este tipo de actividades.

El humor español y la adaptación cultural

Otro punto que resalta en su testimonio es el carácter de los españoles, especialmente su sentido del humor. Explica que en su oficina, sus compañeros de trabajo logran hacerla reír con facilidad y que ha aprendido a apreciar la manera en la que los españoles juegan con las palabras. “Tienen una palabra justa para cada cosa y es que son graciosos sin esfuerzo”, comenta.

En cuanto a la gastronomía, Lau Vargas reconoce que, aunque sigue prefiriendo la comida colombiana por costumbre, ha aprendido a disfrutar de la gastronomía española. Un ejemplo es su reciente gusto por las aceitunas, un producto que antes no consumía, pero que ahora considera un verdadero placer.

La creadora de contenido concluye su reflexión afirmando que en España ha encontrado una felicidad distinta, no basada en la cantidad de dinero que tiene, sino en la accesibilidad a una vida más tranquila y placentera. “No se trata de que esa sea nuestra meta, porque es chévere trabajar y construir algo, pero aquí es diferente”, sostiene.

Guardar