El Congreso aprueba de nuevo el decreto ómnibus con la subida de pensiones y las ayudas a los descuentos al transporte

Después de que PP, Junts y Vox tumbaran el decreto-ley el pasado 22 de enero, esta vez solo los de Santiago Abascal han votado en contra

Guardar
El presidente del PP, Alberto
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 11 de diciembre de 2024, en Madrid (España). (Fernando Sánchez/Europa Press)

Decreto ómnibus: volumen II. El Gobierno ha logrado luz verde este miércoles en el Congreso de los Diputados al Real Decreto-Ley que revaloriza las pensiones, prórroga las bonificaciones al transporte público y ayudas a los afectados de la dana, después de la debacle del pasado 22 de enero y los votos en contra del PP, Junts y Vox.

Tal y como estaba previsto, ha sido convalidado con una amplia mayoría de 315 votos a favor: los de los socios parlamentarios del Gobierno, junto con PP y Junts; 33 votos en contra, siendo todos de Vox, y una abstención de UPN.

Para que la aprobación haya sido posible, el Gobierno ha tenido que echar su brazo a torcer. El 28 de enero, seis días después de que la oposición tumbara el decreto, el Consejo de Ministros, que se reúne cada martes, se prolongó por las negociaciones entre PSOE y los de Carles Puigdemont. Finalmente, pactaron la revalorización de las pensiones y parte de las medidas incluidas en el real decreto-ley que decayó a finales de enero, además de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.

Un día más tarde, el 29 de enero, el PP también dijo sí. Era o aceptar o quedarse solos con Vox. A través de X, antes Twitter, el PP celebró que cayeran “medidas de las que pretendían colar”. Sin embargo, en este segundo decreto ley sigue incluyendo asuntos que censuraban los ‘populares’ en el anterior decreto, como la devolución del palacete al PNV en París, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.

PP, Vox y Junts derogan el decreto de subida de pensiones y las ayudas al transporte y la DANA.

El Gobierno carga contra el PP

En cambio, los populares han defendido que “sólo es decreto microbús”. El diputado popular, Jaime de Olano, ha argumentado que este nuevo decreto trae 29 medidas y no 81 como el del pasado enero.

“Sé que es difícil cambiar el sentido del voto del no al sí. Y más, después de haber sido tan vehementes en las defensas de unos argumentos que han resultado ser tan absolutamente falsos que ustedes mismos han abandonado”, ha dicho el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que se ha encargado de defender el decreto en la tribuna del Congreso.

“¿Qué dicen ahora para justificar su cambio de voto? Pues lo que dicen es ‘nosotros seguimos estando en contra de este Real Decreto. Sigue siendo un pacto innecesario y además vergonzoso. Vamos a votar que sí, pero hay una coherencia y una trazabilidad en nuestra posición más que evidente’”, ha ironizado el ministro.

Además, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha reprochado al PP su estrategia política respecto a este decreto, calificándola como un “doble tirabuzón del ridículo”. Además, ha criticado a la bancada ‘popular’ por referirse como “ocupas” a quienes se benefician de la moratoria de desahucios, subrayando que se trata, en su mayoría, de personas en situación de vulnerabilidad.

*Con información de Europa Press

Guardar