Aluvión de críticas a Frank Cuesta por defender “dar una hostia” a los perros para adiestrarlos: “No vienen educados de fábrica”

El youtuber se ha enzarzado en una disputa en redes sociales con el creador de contenido francés Thomi Müller

Guardar
FRANK CUESTA PRESENTA UNA NUEVA
FRANK CUESTA PRESENTA UNA NUEVA (Josefina Blanco / Europa Press)

Thomi Müller, conocido en redes sociales como Ninja Skadi, ha emergido en los últimos tiempos como una figura clave en la divulgación sobre bienestar y comportamiento animal. Su trabajo en las redes se ha centrado en compartir conocimientos sobre la etología canina y brindar consejos de adiestramiento, lo que le ha valido una creciente comunidad de seguidores y un alto nivel de credibilidad dentro del sector.

Sin embargo, su nombre ha surgido hace unas horas tras protagonizar un fuerte debate debido a sus críticas a Frank Cuesta. En una de sus publicaciones en Instagram, el influencer francés habló sobre lo que calificó como “la caída de un ídolo”, al referirse al respaldo que Cuesta ha mostrado hacia Dalas Review, una figura siempre envuelta en polémica y que ha sido señalada en las últimas semanas de maltrato animal por su expareja, Miare.

El conflicto estalló en medio de una disputa legal por la custodia de Marlos, el perro de ella, quien acudió a sus seguidores en un intento de evitar que su mascota quedara bajo el cuidado de su ex pareja. Consideró que la decisión judicial ponía en peligro la vida del animal, mientras que Cuesta cuestionó su postura y le instó a asumir responsabilidad por su situación. En sus declaraciones, el herpetólogo sostuvo que, por el bienestar del perro, Miare y su entorno deberían aceptar los errores del pasado y actuar en consecuencia.

No obstante, más allá de su opinión sobre el conflicto legal, lo que generó mayor controversia fueron las declaraciones de Cuesta sobre el adiestramiento canino. En su intervención, aseguró que los perros “no vienen educados de fábrica” y defendió que, dependiendo del carácter del animal, podría ser necesario aplicar métodos correctivos, incluyendo castigos físicos como “meterles el morro en la mierda” o darles “un azote o una hostia”.

Estas afirmaciones fueron rotundamente rechazadas por Müller, quien calificó de “vergonzoso” justificar actos violentos contra un perro bajo el pretexto de la educación. En su respuesta, el divulgador canino enfatizó que castigar o reprender a un perro por hacer sus necesidades dentro de casa es un “error de principiante” que solo provocará miedo en el animal, dificultando su aprendizaje. En su lugar, defendió el “refuerzo positivo” como la herramienta más efectiva para establecer límites sin recurrir a las agresiones. “La violencia nunca está justificada”, concluyó en su video.

Frank Cuesta muestra su cambio
Frank Cuesta muestra su cambio físico en su canal de YouTube (YouTube)

“Parece que voy ahora pegando a perros por ahí”

Ante la ola de críticas recibidas, Frank Cuesta no tardó en responder con un video en el que reafirmó su postura. “Cada uno tiene su manera de hacer las cosas”, declaró el expresentador de Cuatro, asegurando que siempre ha entrenado a sus perros según su propio criterio y que su método le ha funcionado para mantenerlos equilibrados. Defendió que su enfoque no implica maltrato, sino la necesidad de establecer una figura de autoridad para el animal.

Asimismo, Cuesta lamentó que sus palabras fueran malinterpretadas, afirmando que algunos internautas tergiversaron sus declaraciones. “Parece que voy ahora pegando a perros por ahí porque hay gilipollas que no entienden lo que se dice. En cambio, los que somos mayores utilizaremos métodos no de abuso, pero eso no quiere decir que de repente yo sea un mataperros”, expresó con su característico estilo directo. Sin embargo, a pesar de su defensa, reconoció el valor de los consejos que brindan profesionales como Müller y recomendó a su audiencia seguir sus enseñanzas sobre refuerzo positivo.

Guardar