![Las hijas de Pepa Flores](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BESYKFD4RAETKEOY7AO2YYIDU.png?auth=f023ea5d68e2137f9694cdda06bb41f64cc5e87115ea347e3dd28920387df841&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pepa Flores, conocida en su juventud como Marisol, es una de las figuras más icónicas de la música y el cine español. Nacida en Málaga en 1948, desde niña se convirtió en un fenómeno de masas, conocida por su dulce voz, su carisma y su imponente presencia en pantalla. Con tan solo 9 años, debutó en el cine y, poco después, se convirtió en uno de los rostros más populares de España, protagonizando más de 20 películas y lanzando varios discos de éxito. Temas como “Corazón contento” o “La vida es una flor” marcaron una época en la que Marisol conquistaba a todos con su energía, talento y su eterna sonrisa.
Sin embargo, en un giro inesperado, la joven estrella decidió dar un paso al costado y alejarse de los reflectores. En 1985, Pepa Flores dio un portazo a la fama, despojándose del personaje de Marisol para dedicarse a su vida personal. Aunque intentó dejar atrás su fama, el nombre de Marisol sigue resonando en la cultura española, y Pepa, lejos de los escenarios, continúa siendo una de las artistas más queridas del país.
Hoy, cuando se habla de Pepa Flores, no solo se recuerda su legado artístico, sino también su vida en familia, el motivo por el que se ha podido saber de la vida de la artista en las últimas décadas. A lo largo de los años, Pepa encontró el amor en el bailarín Antonio Gades, con quien tuvo tres hijas: María, Tamara y Celia. Si bien la cantante tuvo un primer matrimonio con Carlos Goyanes, no tuvo un final muy feliz, ya que la familia de este quería estirar la popularidad de Pepa hasta que se cansó.
María, la actriz polifacética
![María Esteve, concursante de 'Maestros](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FOXT56ITBEHZHMNJQSC6ELY5A.jpg?auth=688248abdd9f0bfc84f18fa4e50ef2f4ba164d0a13ae82cf376ffe5649b21e38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
María Esteve, la hija mayor de Pepa, nació en Mar del Plata, Argentina, en 1974. Al igual que su madre, María se sintió atraída por el mundo de la interpretación desde joven. Sin embargo, el motivo por el que Vanity Fair la denomina como la “polifacética” no se debe exclusivamente solo a eso. Y es que es una actriz 360: se formó en la escuela oficial de danza y arte dramático de Málaga, dio cursos de canto con Inés Rivadeneira, clases de clásica-española, en la Escuela Piccolo con Giorgio Strehler en Milán y un máster en Gestión Cultural para continuar también el legado de su padre en la fundación y compañía de danza Antonio Gades.
Su debut cinematográfico fue con a penas 22 años con Más que amor, frenesí. A partir de ahí, su carrera despegó rápidamente. María se destacó en películas como El otro lado de la cama (2002), una comedia musical que le permitió demostrar sus habilidades como cantante y bailarina, además de su talento actoral. Asimismo, la hija mayor de Marisol ha trabajado en varias series de televisión como 7 Vidas, Doctor Mateo y Sabuesos.
Pero su faceta como actriz y como bailarina no es la única, ya que María también ha trabajado como fotógrafa y tiene un canal de YouTube en el que daba consejos de belleza. Además, la actriz siempre ha querido mantener, como su madre, un perfil bajo en cuanto a su vida privada. Aun así, Lecturas ha confirmado en un artículo que en 2012 se casó en secreto con un hombre fuera del ojo público.
Tamara, la psicóloga fuera del foco mediático
![Sisters Celia Flores, Tamara Flores](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPDQFOJ4XFHCJGPTUSOJOFEWHE.jpg?auth=ac738a560b189835c9b809bf171b65e2f493f911d9189e1ecde77eeb6d1f9498&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A diferencia de su hermana María, Tamara Esteve ha optado por alejarse de los medios y seguir una carrera profesional más discreta. Nacida en 1981, Tamara se formó en Psicología en la Universidad de Málaga y, además, completó un curso en Administración y Gestión de Recursos Humanos. Su carrera la ha llevado a desempeñar varios cargos importantes en el ámbito laboral y social. Desde 2011, Tamara es coordinadora provincial de la Fundación Secretariado Gitano en Málaga, donde trabaja en proyectos de inserción social, formación y empleo.
Aunque su vida profesional ha estado alejada del mundo del espectáculo, Tamara es una parte esencial de la vida de su madre y sus hermanas. A menudo, aparece en momentos clave para ellas, como cuando asistió a la gala de los Goya 2020 para recoger el Goya de Honor otorgado a su madre. Aunque es la menos conocida de las tres hermanas, Tamara siempre ha mantenido un perfil bajo y prefiere disfrutar de su vida lejos del centro de atención.
Celia, la heredera de la voz flamenca de Marisol
La más joven de las tres hermanas Esteve-Flores, Celia, ha seguido los pasos de su madre en el mundo de la música. Desde pequeña, Celia demostró un talento innato para el canto, y fue su hermana María quien la introdujo al mundo de la grabación. A los 16 años, Celia grabó su primera maqueta en el estudio de Paco Ortega y, con el apoyo de sus padres, comenzó su carrera en la música. En 2006, lanzó su primer disco, titulado Celia Flores.
Uno de los proyectos más significativos de Celia fue el disco homenaje a su madre, 20 años de Marisol a Pepa Flores, donde interpretó algunos de los temas más emblemáticos de la carrera de Marisol. Además de su carrera musical, Celia ha trabajado con su madre en varios proyectos y continúa siendo una de las voces más importantes de la música flamenca contemporánea.
En su vida personal, Celia está casada con el guitarrista y compositor Ricardo Moreno, con quien ha grabado nuevos temas. Además, es madre de un hijo, Curro, quien, a sus 16 años, ya comienza a seguir los pasos de la familia en la música. Celia ha expresado su orgullo por su hijo y su admiración por su capacidad para crear su propia música de forma independiente: “Estoy superorgullosa de ti que, con tus 16 años, tengas tan claro cuáles son tus objetivos y vayas hacia ellos tú solo", escribió en sus redes sociales.