!['MasterChef Celebrity 9'. (RTVE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACIZ67UAZRBVRKPE3OJKVWLKSU.jpg?auth=5840cc56dfca85594124577273519468902aa2e6940115279572e6a4ac2a62d8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 30 de enero, una veintena de trabajadores de RTVE sufrió una intoxicación alimentaria durante la grabación de uno de los episodios de la nueva edición de anónimos del programa MasterChef, según informa el diario El Mundo. Este suceso habría ocurrido durante la pausa en la que se sirve el catering a concursantes y empleados del talent show, cuyo estreno se encuentra previsto próximamente.
Unos días después del incidente, el 4 de febrero, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) envió una carta a los empleados de RTVE solicitando que la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales de la corporación investigase lo ocurrido y asumiera las responsabilidades correspondientes. Según las fuentes recogidas por El Mundo, la intoxicación podría haber sido causada por un alimento en mal estado incluido en el menú ofrecido durante la jornada de grabación.
Sin embargo, la productora del programa, Shine Iberia, asegura que, tras analizar los alimentos servidos ese día, se concluyó que todos estaban en buen estado. Además, la productora afirma que ninguno de sus propios trabajadores se vio afectado por este incidente.
Por su parte, RTVE ha confirmado al citado medio que el origen de la intoxicación efectivamente está relacionado con el catering. “Es posible que algún alimento estuviera en mal estado”, indican desde la corporación.
Desde CCOO, han señalado que ambas entidades, Shine Iberia y RTVE, tienen obligaciones que cumplir según el Real Decreto 171/2004 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Esta normativa estipula que, en los casos en los que dos empresas coincidan en un mismo espacio laboral, debe existir una coordinación para gestionar las actividades y obligaciones relacionadas con la seguridad y salud laboral. “Aunque el catering lo provee Shine Iberia, la Subdirección de Prevención de RTVE tiene responsabilidad en la gestión de este incidente, ya que ha afectado a trabajadores de la corporación”, explican fuentes del sindicato al citado medio.
Además, CCOO ha solicitado que se active el protocolo interno de RTVE lo antes posible. Según este procedimiento, al menos un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales de la corporación debería encargarse de investigar el suceso, tratándolo como un accidente laboral.
![Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DET4HK4ZABCNDEVVAKKFDIQFNA.png?auth=980fd057e098412212703f3a2278b1c745533f63ef6af0de94e40d5c9d156066&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Segundo caso
Este no sería el primer caso de intoxicación alimentaria vinculado al programa MasterChef. Hace dos años, durante el rodaje de exteriores en el Oceanogràfic de Valencia para la undécima temporada, un incidente de características similares tuvo lugar, aunque el origen de la intoxicación no fue el catering servido al equipo, sino los platos elaborados directamente por los aspirantes del talent culinario. En esa ocasión, los concursantes cocinaron un menú diseñado por la chef Rakel Cernicharo, con un sol Repsol, como un tributo al mundo marino. El menú fue servido a 120 comensales, de los cuales 70 resultaron intoxicados.
En aquel momento, desde Shine Iberia no solo confirmaron lo ocurrido, sino que emitieron disculpas públicas, calificando el episodio como “absolutamente excepcional” en los años de trayectoria del programa en España. Asimismo, subrayaron que garantizar la seguridad alimentaria ha sido siempre una prioridad y destacaron los protocolos establecidos, como la revisión de todos los alimentos utilizados, los cuales, según aseguraron, superaron los controles ese día.