![Procesionaria de pino, nueva plaga](https://www.infobae.com/resizer/v2/S67EZEFDX5BYBKLGXALBK6B3EU.jpg?auth=05b3510133bb978bc024ba6a557c76d247d2625bffc5fb948a6dc72f2e8be25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El calentamiento global afecta a todos los aspectos que rodean nuestra vida cotidiana. El medio ambiente, la temperatura del océano, y ahora también a los insectos como la oruga procesionaria, que este año ha adelantado su descenso de los nidos.
Las orugas procesionarias representan una de las principales amenazas para los perros, y este año, su aparición temprana ha generado preocupación tanto entre veterinarios como entre los propietarios de mascotas.
A menudo se encuentran en bosques de pinos, cedros o abetos, donde las orugas se desplazan en fila india, dejando a su paso nidos blancos que a veces son visibles en las ramas de los árboles.
Su ciclo biológico incluye una fase en la que deposita huevos en las copas de las coníferas, formando nidos que pueden albergar hasta 200 larvas.
El peligro de estas orugas radica en los pelos urticantes, que liberan toxinas potencialmente letales para los animales. Al entrar en contacto con estos pelos, las mascotas pueden sufrir reacciones graves, desde inflamaciones localizadas en la boca hasta problemas respiratorios severos y, en casos extremos, la muerte.
Estos insectos cuentan con vellos que son conocidos como tricomas y se estima que cada espécimen tiene alrededor de medio millón repartidos por todo su cuerpo. Estos “dardos envenenados” se activan con tan solo el roce.
![ARCHIVO - Terry Tang coloca](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBNXK7DQNRZRRWBZPLDHFE32UU.jpg?auth=fb21a1c2a594dd8695afa02bf9f9dd89dd0bac52e6dddab742b0ffbd385fb5d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Matar orugas (en vez de moscas) a cañonazos”
Para luchar contra el mortífero insecto, varias localidades españolas ya han empezado a poner en marcha iniciativas, aunque algunas de ellas pueden parecer un poco radicales.
Una de ellas es el Ayuntamiento de Sant Lluís, en la isla de Menorca, que ha puesto en marcha una nueva campaña para controlar la proliferación de este insecto “a cañonazos”.
En esta iniciativa, que se llevará a cabo en varias zonas verdes del municipio con alta concentración de pinos mediterráneos, participarán voluntarios locales junto con inspectores de medio ambiente.
La medida más llamativa de esta campaña es el uso de escopetas para eliminar los nidos de estas orugas, una técnica que, según el consistorio, ya se ha empleado en anteriores ocasiones.
![Las orugas detectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKPHWHSIPBGWJCKBOB2VZFU2HE.jpg?auth=6c4ecd9174779f54a731fa41cf6ea5f7329d088db4ca4dc8ae7aa7b276902d9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades aseguran que se utilizará munición específica para este tipo de intervenciones y que la acción cuenta con la debida autorización de la Delegación del Gobierno.
Cómo actuar ante una posible intoxicación
Si un perro entra en contacto con una oruga procesionaria, es fundamental actuar con rapidez para minimizar el daño.
Lo primero es evitar que el animal se rasque o frote la zona afectada, ya que esto podría dispersar aún más las toxinas. La mejor manera de proceder es enjuagar suavemente la zona con agua tibia, ya que esta ayuda a disolver las sustancias tóxicas sin provocar más irritación.
Al realizar el enjuague, se debe inclinar la cabeza del perro hacia abajo para evitar que los pelos urticantes entren en sus ojos o vías respiratorias.
Aunque este paso puede reducir el impacto de las toxinas, no sustituye la atención veterinaria. Si el animal presenta síntomas como hinchazón de la lengua, babeo excesivo, dificultad para respirar o nerviosismo, es imprescindible acudir de inmediato a un veterinario.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GDL7OPOPNCDVGP6UDGCTYZY6M.png?auth=951020b6d8e3f7c6e4324a0a107b32feb4f9d4cf059299011e13fcd73855d0a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La mejor forma de proteger a los perros de las orugas procesionarias es la prevención. Los dueños deben estar atentos a su entorno durante los paseos, evitando zonas donde puedan encontrarse estos insectos o sus nidos.
Las zonas de España donde más casos de procesionaria suele haber varían año tras año, como recoge National Geographic con datos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).
El coordinador científico de Alerta Forestal en el CREAF, Jordi Vayreda, compartía su preocupación por el hecho de que “la procesionaria no suele afectar a los mismos pinares un año tras otro. En estas condiciones los árboles fuertemente afectados no tienen tiempo de recuperarse, se van debilitando y pueden acabar muriendo”.
Para los niños, el riesgo de entrar en contacto con las esporas de la oruga puede traducirse en sufrir una urticaria, pero no es tan grave como para los caninos.
En caso de detectar un nido o una procesión, se debe evitar manipularlas o pisarlas, ya que sus pelos pueden dispersarse en el aire, afectando también a las personas. Es esencial proteger tanto a los animales como a sus dueños durante los paseos en estas áreas de riesgo.
Además, es recomendable revisar al perro después de cada salida para detectar posibles señales de irritación o presencia de pelos urticantes en su pelaje.
Más Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
![Triplex de la Once: jugada](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JLUDEKPZJGD3GDTCZDI3NSVGE.jpg?auth=899eba519a5b6ec04eb1634b08b561809ff36f6f1d3c530cacfeb66516804a78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María José Campanario busca personal para trabajar con ella: así es el puesto en su nuevo proyecto en el sector de la belleza
La mujer de Jesulín de Ubrique ha comenzado un nuevo negocio en el sector de la estética y busca una compañera que le ayude
![María José Campanario busca personal](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZ4KPOJPABE5PA6WTZ7G6R2U6M.jpg?auth=0c15bf9463479fd7ee9965e9b0115a635a1f05dca20c67310a907cfebe9df4c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 películas de Google en España para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
![Las 10 películas de Google](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLIWHWYRMFHX3CV5GXDK24A7HQ.jpg?auth=0ff90cb0c47f1c51a183c795d521caabb3b2ee2955848f48f27f29fcd479aad9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los descuentos de las parejas de hecho en el Impuesto de Sucesiones: a qué grupo de parentesco pertenecen en la herencia
Es crucial para las parejas de hecho tener su relación inscrita en el Registro de Parejas de Hecho de su Comunidad Autónoma. En el caso de no ser así, podrían ser considerados como “extraños”, en el grupo IV de parentesco, lo que conllevaría una carga tributaria mayor independientemente a una convivencia ininterrumpida
![Los descuentos de las parejas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SH4YEXC2CZAV3B5XTA5KZEDX3Y.jpg?auth=a4c2f98728c8bac4c41d2b0a69c2717a3cd206614bf4c8c5205f0ee3c022fb25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mejor manera de guardar el zumo de naranja en la nevera para que dure fresco más tiempo: utilizar la parte más fría del frigorífico
Los alimentos que se guardan normalmente en la puerta de la nevera pueden echarse a perder antes de lo esperado debido a la temperatura
![La mejor manera de guardar](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNSMUGUAGBE4LFBMSPELSHYRPA.jpg?auth=74734b6118b0724ad9711411afd3af03ac10e6dc118012d56effe2e0bf56aaaa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)