Qué significa la línea roja central que hay en algunas carreteras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó como “inasumible” la cifra de siniestros mortales en 2024

Guardar
Nueva línea roja en las
Nueva línea roja en las carreteras de España

En 2024, el Ministerio del Interior registró 1.040 siniestros mortales en las carreteras, con un saldo de 1.154 fallecidos y 4.634 heridos graves que requirieron hospitalización. Más del 70 % de las víctimas mortales (836 personas) perdieron la vida en accidentes ocurridos en vías convencionales, es decir, aquellas carreteras fuera de núcleos urbanos que no son autovías ni autopistas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó como “inasumible” la cifra de siniestros mortales en 2024 y anunció nuevas medidas para reducir la siniestralidad. “Ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”, sentenció Marlaska. En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) instalará a lo largo de 2025 122 nuevos radares, de los cuales 53 serán fijos y 69 de tramo. Su distribución será más equilibrada que en el año anterior: se colocará el 60 % en carreteras convencionales y un 40 % en vías rápidas. Además, se reforzará la vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en las provincias con mayores índices de accidentes.

Estas acciones se suman a las implementadas en 2024, cuando la DGT introdujo, entre otras iniciativas, una medida excepcional, con la señalización de líneas rojas en determinadas carreteras.

Qué son las líneas rojas de las carreteras

La A-355, en Andalucía, se ha convertido en el primer tramo vial de España en incorporar la línea roja como medida para reducir la siniestralidad. Esta iniciativa sustituye la doble línea continua en zonas de adelantamiento prohibido, con el objetivo de reforzar la atención de los conductores y disminuir el riesgo de accidentes.

La decisión de implantar esta señalización responde a los datos de siniestralidad registrados en esta carretera, donde en 2023 fallecieron 10 personas. La A-355 soporta un tráfico diario de 20.000 vehículos, incluidos muchos pesados, a pesar de que la previsión inicial era de 7.000.

La línea roja busca enfatizar la prohibición de adelantamiento en tramos considerados especialmente peligrosos. Su mayor visibilidad pretende alertar a los conductores y reducir maniobras arriesgadas. Se trata de una prueba piloto cuyo impacto será evaluado para su posible aplicación en otras vías con altos índices de accidentes.

Un coche en la carretera
Un coche en la carretera (Intecsa-Inarsa / Europa Press)

Otras medidas de la DGT para reducir la siniestralidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado diversas medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas, centrándose en el refuerzo de la vigilancia, la mejora de infraestructuras y el uso de nuevas tecnologías.

Entre las acciones más destacadas está la instalación de 122 nuevos radares en 2025, ya mencionada anteriormente. Otra medida clave es el aumento de los controles de velocidad, alcohol y drogas, realizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. También se ha reforzado la presencia de drones y helicópteros de la DGT para detectar infracciones como adelantamientos indebidos o el uso del móvil al volante.

Asimismo, se han intensificado las campañas de concienciación dirigidas a colectivos vulnerables, como motoristas, ciclistas y peatones. Paralelamente, se trabaja en la modernización de señalización y en la mejora del estado de las carreteras secundarias.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.
Guardar