Pedro Sánchez empuja a los suyos a “esforzarse” en cada negociación ante los varapalos en el Congreso: “Mejor sudar tinta para aprobar una ley”

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha arengado a sus diputados y senadores en la reunión de los grupos parlamentarios para analizar el nuevo curso parlamentario

Guardar
El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado. (Zipi/EFE)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arengado a los suyos en la reunión de los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado para analizar el nuevo curso parlamentario, que arranca esta semana en sendas cámaras. Ante las derrotas parlamentarias cosechadas en la Cámara Baja por la debilidad del Gobierno en el Congreso, el líder del Ejecutivo ha exigido a sus diputados y senadores “esforzarse”. “Es mejor sudar tinta para aprobar una ley que sudar tinta para explicar los cambios de posición de la coalición negacionista. La tarea merece la pena”, ha señalado.

Sánchez ha hecho alusión a lo ocurrido el mes pasado, cuando el Congreso rechazó dos reales decretos-ley, uno de ellos el ómnibus, con el aumento de las pensiones y las ayudas al transporte. Una semana después, el Gobierno volvió a impulsar las principales medidas contenidas en dicha norma tras un acuerdo con Junts, y sumó el apoyo del PP. Ambos partidos, que tumbaron la iniciativa en un primer momento, la apoyarán previsiblemente en la votación de este miércoles en la Cámara Baja, donde se decide la convalidación del nuevo decreto ómnibus.

Consciente de esta realidad, el presidente del Gobierno ha encomendado la tarea de “buscar apoyos hasta debajo de las piedras”. Esto implica “cintura para dialogar, negociar y construir acuerdos”. Con esta receta, el líder de los socialistas ha pedido hacerlo “ley a ley”, ya que “mejorar la vida de la gente no entiende de imposibles, sino de trabajo y voluntad”.

Sánchez ha pedido a los parlamentarios socialistas que en lo que queda de legislatura hasta 2027 sigan centrados en “los dos verbos que resumen nuestros objetivos: avanzar y ganar”. Para ello, el líder del PSOE ha pedido a diputados y senadores que sigan siendo una referencia cercana en sus territorios. “Quiero que cada uno de vosotros siga siendo un aliado de la gente”, ha defendido. Asimismo, ha pedido a sus compañeros “contar la realidad más allá del bulo y la desinformación”. Frente a las acusaciones de la oposición, Sánchez ha llamado a “hacer pedagogía porque es más necesario que nunca”.

Cada generación en España vive peor: los nacidos entre 1986 y 1995 son los más afectados con cinco veces menos riqueza.

El presidente del Gobierno ha vuelto a zanjar cualquier atisbo de adelanto electoral, por lo que ha instado a “no perder el objetivo y el horizonte” y “perseverar”. ”Estamos a mitad del maratón”, ha apostillado con la intención de insuflar ánimo para volver a vencer en las urnas en 2027, lo que permitirá –según sus previsiones– “más gobiernos municipales, autonómicos y un gobierno progresista al frente del país”.

Revertir la supresión de los objetivos de diversidad e inclusión

En plena ofensiva de Donald Trump por los aranceles aprobados sobre todas las importaciones de acero y aluminio, Sánchez ha sido muy claro: “Una guerra comercial no beneficiará a nadie. Pero si otros la inician, el Gobierno de España apoyará a la Unión Europea porque son los intereses de España”. Acto seguido, se ha preguntado “qué hará la coalición de la ultraderecha y el neoliberalismo”.

También, ha reclamado a sus diputados, senadores y europarlamentarios que rechacen el clasismo y no permitan ni un paso atrás en materia de diversidad y género. En esta línea, frente a los planes de algunas grandes empresas norteamericanas que operan en España de renunciar a sus objetivos de diversidad e inclusión, Sánchez ha avanzado su intención de revertirlos. Así, ha anunciado que en la mañana de este martes ha pedido a la ministra de igualdad, Ana Redondo, y al titular de Economía, Carlos Cuerpo, que “convoquen a estas empresas para pedirles que corrijan este error”.

“No vamos a renunciar a la igualdad. No solo porque esta es necesaria para tener una sociedad más justa y cohesionada, sino también porque esa igualdad es esencial para consolidar el crecimiento económico y la competitividad en este país”. Con todo, Sánchez ha zanjado: “Queremos ser el primer país del mundo que cierre la brecha de género, y no vamos a permitir que ningún operador privado se aleje de este legítimo objetivo”.

Guardar