Los Premios Goya son los galardones más importantes del cine español, entregados anualmente desde 1987 por la Academia de Cine de España. Reconocen la excelencia cinematográfica y promueven así la creatividad y la cultura nacional. Asimismo, se aumenta la visibilidad internacional del cine español. No obstante, estos premios suelen reflejar las problemáticas sociales y culturales del país, así como los internacionales.
La última gala, celebrada el pasado sábado 8 de febrero en Granada, con Maribel Verdú y Leonor Watling como presentadoras, estuvo llena de sorpresas. En primer lugar, se vivió por primera vez en la historia un empate en una de las categorías que posicionó a las dos favoritas del año, El 47 y La infiltrada, como las dos ganadoras a Mejor Película del Año. Además, durante el evento se brindaron un total de 28 premios y dos Goyas de Honor, uno nacional para Aitana Sánchez-Gijón y otro internacional para Richard Gere.
No obstante, no todos los actores y actrices del mundo cinematográfico asiste a estas galas o está de acuerdo con lo que se predica en ellos. Y es que, algunos de los competidores que obtienen el galardón aprovechan sus minutos frente al micrófono para exponer algunas preocupaciones sociales y políticas del momento. Algo con lo que no todos están de acuerdo. Esto mismo le ha ocurrido a Nacho Guerreros, quien se ha pronunciado en sus redes sociales para anunciar su descontento con la última edición de los premios.
El descontento de Nacho Guerreros con los Goya
En el último vídeo que ha subido Nacho Guerreros a su cuenta de TikTok (@nachoguerreros_) el pasado lunes 10 de febrero, el actor ha mostrado su descontento con la última celebración de los Goya. Su respuesta ha sorprendido tanto a algunos de sus fans que en menos de 24 horas la publicación ha alcanzado 202,3 mil reproducciones.
De esta manera, ha comenzado el vídeo explicando que siempre tiene “contradicciones” después de la ceremonia de los Goya. Asimismo, ha afirmado que cuando reflexiona sobre ello se pregunta si “verdaderamente esa es la imagen que queremos dar de la profesión”. Y es que, como ha dicho, para él es “una imagen completamente distorsionada de lo que es el trabajo del actor”.
Nacho opina que “está muy bien organizar galas, está muy bien reivindicar las injusticias de los conflictos internacionales. Está perfecto”. No obstante, el actor considera que “cuando vamos a hablar de la profesión, ¿cuando vamos a tener un poquito de autocrítica?“, se cuestiona. Según sus palabras, el mundo de la actuación ”no es lo que se ve allí“, confiesa. De este modo, le preocupa que ”el gran público se puede confundir".
El intérprete de Coque en La que se avecina ha aclarado que esta profesión “requiere mucha disciplina, mucho, mucha vocación, mucho corazón”. Igualmente, considera que con las acciones de la última gala “estamos distorsionando completamente a través de discursos hipócritas, nuestra profesión y nuestro esfuerzo”. También ha añadido que “hay una precariedad laboral indecente, hay mucho mobbing laboral”. Por lo que se podría “hablar de tantísimas cosas y se pierden las oportunidades para hacerlo”, afirma.