Leonor tendrá una nueva figura en el Museo de Cera de Madrid tras la polémica con la anterior: la fecha en la que se revelará

La escultura de la princesa en la popular exposición se actualizará después de más de seis meses de trabajo

Guardar
31/10/2023 La Princesa Leonor y
31/10/2023 La Princesa Leonor y el Rey Felipe a la salida tras el acto de jura de la Constitución ante las Cortes Generales POLITICA EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD

El Museo de Cera de Madrid celebrará su 53º aniversario incorporando una nueva figura a su colección: la princesa Leonor. Según ha informado la institución, esta incorporación responde a una de las solicitudes más frecuentes realizadas por los visitantes del museo, quienes esperaban ver representada a la heredera al trono español.

La figura, elaborada “con gran precisión y cuidando al máximo los detalles”, retrata a la princesa Leonor en un momento destacado de su vida pública. Esta actualización coincide con un hito significativo en su trayectoria, marcado por su mayoría de edad y el juramento a la Constitución, lo que refleja su creciente relevancia en el ámbito social e institucional.

El modelo ha sido creado por una de las escultoras del equipo multidisciplinar del museo, que ha trabajado para plasmar fielmente la transición de la princesa a su nuevo rol en esta etapa crucial. La nueva figura será presentada oficialmente al público este viernes 14 de febrero y estará disponible para los visitantes a partir de la misma fecha.

Con esta incorporación, la figura de la princesa Leonor pasará a formar parte de una colección que reúne a protagonistas de diferentes disciplinas y épocas, ofreciendo al público un recorrido único por figuras icónicas.

Polémica figura

Esta no es la primera vez que el Museo de Cera de Madrid representa a Leonor. En octubre de 2014, cuatro meses después de la proclamación de Felipe como monarca, la primogénita de los reyes estrenaba su réplica en esta variopinta galería. En aquel momento, la figura desató un aluvión de críticas por el escaso parecido del busto con la princesa.

Figura de la princesa Leonor
Figura de la princesa Leonor incorporada al Museo de Cera de Madrid en 2014. (Europa Press)

Tras la polémica suscitada, el responsable de comunicación del museo se pronunció en Vanity Fair: “Yo convido a que la vean siempre en persona, porque el juego del museo también es ese: juzgar si el personaje está clavado o si no se parece”, afirmó.

Aquella figura se acabó retirando debido al cambio físico que ha sufrido Leonor con el paso de los años. Ya en 2015, no obstante, el museo anunció que fabricaría una nueva escultura de cera de la princesa cuando cumpliera 18 años y jurase la Constitución.

El pasado mes de mayo, Semana charlaba con la responsable de Marketing y Comunicación del Museo de Cera de Madrid, Cristina Placeres, que revelaba que el equipo del centro ya estaba trabajando en una nueva figura de la princesa Leonor.

Según afirmó en aquella entrevista, una escultora llevaba ya aproximadamente un mes y medio trabajando en el busto de la hija de Felipe VI y Letizia, unas labores que se extenderían durante más de medio año. Sobre si la ‘doble’ de la princesa irá vestida de uniforme o de civil, comentaba: “Ese es un paso posterior. Primero se trabaja el busto. Aunque siempre se intenta que venga el personaje y se tomen medidas, en la Casa Real esto lamentablemente no puede ser. Nosotros lo que hacemos es a través de fotos y vídeos, buscamos las tallas reales del personaje en cuestión”.

Esculturas de los reyes Felipe
Esculturas de los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor en el Museo de Cera de Madrid. (Europa Press)

La imagen adelantada ahora por el propio en sus redes sociales deja entrever que la nueva figura de Leonor podría representar un momento muy significativo en la vida de la princesa. Y no es otro que la jura de la Constitución el día de su 18º cumpleaños, el 31 de octubre de 2023. Así, todo apunta a que la escultura vestirá una réplica del icónico traje blanco que lució la heredera aquel día, hecho a medida para ella por la Sastrería Serna, así como el Toisón de Oro que Leonor llevó en la solapa y que le impuso su padre en 2018.

Así se hacen las réplicas de cera

Para la elaboración de estas figuras, lo primero que hace el museo es conseguir fotografía de todos los perfiles del personaje en cuestión. Se hace una primera versión en barro y, a continuación, un módulo de silicona sobre el que se verterá después la cera caliente en capas para que vaya solidificando.

Cuando la cera ya está solidificada, se pinta al óleo y se añaden los dientes, que son de vidrio. “Ahora es más fácil porque se utilizan máquinas de digitalización que permiten ver las medidas, lo que hace que sea un apoyo. Antes se hacía todo con un metro”, expresó la portavoz del museo al citado medio.

Sobre si la infanta Sofía tendrá también su propia figura, Cristina reconoció que ahora mismo no es posible porque el museo está trabajando en otras dos esculturas, aunque sí esperan incorporar a la hermana de Leonor en un futuro: “Nos gustaría dejar reflejada a toda la Casa Real. La idea está ahí”.

Guardar