La policía italiana encuentra en Roma un Sorolla robado en un hotel de Madrid a plena luz del día y otras obras de arte sustraídas en España

Las obras, robadas en Madrid y Barcelona, han sido devueltas en un acto y regresarán a España en las próximas horas

Guardar
El acto celebrado en la
El acto celebrado en la Embajada de España en Italia para la devolución de las obras robadas (Ministerio de Interior)

En abril de 2024, la Consejería de Interior de España en Italia se puso en contacto con la Policía Nacional para informar sobre la recuperación de dos cuadros y una escultura (de las que se sospechaba que pudieran haber sido robadas en España) mediante una operación llevada a cabo por la Polizia di Stato italiana.

Según ha informado el Ministerio del Interior, las obras recuperadas son el óleo sobre cartón Puerto de San Sebastián, del pintor valenciano Joaquín Sorolla; el óleo sobre tabla de Hermenegildo Anglada Camarasa titulado Caballo blanco; y una escultura de cobre obra del artista Javier Marín. La investigación llevada a cabo por los agentes españoles, que contaron en todo momento con la colaboración del Oficial de Enlace en España de la Polizia di Stato, reveló que, efectivamente y como confirmación de las sospechas, las obras habían sido robadas en España.

Las obras fueron robadas en Madrid y Barcelona

En cuanto a los dos cuadros, fueron sustraídos en 2021 durante una exposición de arte en un hotel de Madrid. La escultura, por su parte, creada en bronce a la cera perdida (un procedimiento escultórico que permite obtener figuras de metal por medio de un molde elaborado a partir de un prototipo modelado en cera) fue robada en abril de 2022 en una galería de arte de Barcelona.

De acuerdo con El Periódico de España, el robo de los dos cuadros tuvo lugar a plena luz del día y con total tranquilidad. El ladrón habría accedido al Hotel Miguel Ángel de Madrid, ubicado en el barrio céntrico de Chamberí, tras varias visitas previas (de las cuales, se asume, eran de preparación y planificación) y en una época que, por motivo de la pandemia del Covid-19, el hotel no acogía clientes. Se trataba de una exposición de 200 obras organizada por la galería madrileña Lorenart.

Las obras recuperadas por la
Las obras recuperadas por la policía italiana (Policía de Roma/EFE)

El ladrón descolgó tres cuadros de la pared y los ocultó, junto a una escultura, en el interior de una bolsa opaca. Un botín valorado, según El Levante, en 340.000 euros, con el que pudo abandonar el hotel sin encontrar resistencia. Entró entonces en una estación de metro donde, camuflado entre el resto de pasajeros, logró llegar, según cree la policía, hasta el sur de Madrid, concretamente a Móstoles.

El 24 de abril de 2024, la Policía de Roma detuvo y denunció a dos hombres en relación con el robo. Según Swiss Info, su arresto se produjo cuando los acusados entraron en un bar en la zona de Casal de Pazzi con dos grandes maletas, con la mala suerte de que en el interior del local se encontraban dos agentes de policía que, supuestamente, sospecharon de ellos por su actitud y procedieron a su identificación. Dentro de las maletas, encontraron tres cuadros envueltos en paños y bolsas de plástico, así como una escultura de metal con una placa grabada en español. Así, los dos hombres, de 42 y 29 años, fueron puestos en prisión preventiva en la penitenciaria romana de Regina Coeli.

Las obras de arte han sido devueltas en la Embajada de España en Italia

Tras llevar a cabo la recopilación de toda la información referente a las piezas artísticas robadas, se remitió la misma a través de los canales oficiales de la Interpol a Interpol Roma con el fin de dar comienzo a los trámites necesarios para la devolución de las obras a sus legítimos propietarios. Así, a través de la cooperación de los agentes de la Policía Nacional de España con la Polizia di Stato italiana y con la colaboración del Ministerio de Cultura español (encargada de realizar los trámites legales necesarios para la repatriación de las obras), se ha celebrado en la Embajada de España en Roma un acto para su entrega.

A este acto, celebrado durante la mañana del 11 de febrero de 2025, han asistido Miguel Fernández-Palacios, el Embajador de España en Italia, así como Pedro Miguel Jiménez Nácher y Manuel Soto Seoane, los consejeros de Cultura y de Interior de la misma embajada, respectivamente; varios responsables de la Comisaría General de la Policía Judicial y de la Brigada de Patrimonio Histórico, además de sus homólogos de la Polizia di Stato italiana; y varios representantes de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio del Ministerio de Cultura.

Guardar