Estos son los planetas que puedes ver desde la Tierra sin telescopio ni otros instrumentos

Se podrá observar un desfile planetario de los astros más cercanos durante el mes de febrero

Guardar
La vista de algunos planetas
La vista de algunos planetas del Sistema Solar (Adobe Stock)

El universo es un lugar inexplorado que siempre llama la atención de muchos. Especialmente, los amantes de la astronomía se fascinan con aquellos momentos en los que se puede observar cualquier objeto del espacio sin necesidad de telescopios o equipos especializados. Concretamente, uno de los eventos que suele crear más expectación es lo que se conoce como “desfile planetario” o “alineación de planetas”. A pesar de no ser extremadamente raro, este fenómeno no suele ocurrir todos los años, por lo que cada vez que pasa se convierte en un espectáculo imprescindible.

La próxima alineación podrá verse durante las primeras semanas de febrero, aunque la visibilidad de los planetas dependerá de la ubicación y el momento del día. En esta ocasión, la NASA ha confirmado que se verán a simple vista, hasta que Saturno se hunda progresivamente en el cielo a mediados o finales del mes. De esta manera, hasta que el astro no esté a menos de diez grados sobre el horizonte, se podrá disfrutar de esta vista privilegiada.

Según la información que ha compartido la organización aeronáutica, el fenómeno se hará más interesante en los últimos días cuando Mercurio y Saturno estén cada vez más juntos. De esta manera, cualquier individuo tendrá la oportunidad de ver al menos a uno de los planetas en su mayor esplendor, si las condiciones climáticas lo permiten. Además, los expertos han asegurado que las mejores horas para contemplarlo serán las más cercanas al atardecer, ya que es el momento donde se podrá apreciar dos o tres a la vez.

¿Cuál es la causa de la alineación de planetas?

Una de las concepciones más básicas de la astronomía es que los planetas circulan por unas órbitas con forma elíptica en torno al Sol, las cuales transcurren en un espacio relativamente plano y horizontal. De esta manera, a medida que los planetas de nuestro sistema solar hacen su camino, se puede mirar “hacia el interior de ese plano del sistema solar”, lo que hace que se vea el recorrido como si fuéramos un competidor dentro de una pista de carreras.

Es importante señalar que esta alineación no implica que los planetas se ubiquen exactamente en una línea recta, sino que se alinean a lo largo de la eclíptica, un arco imaginario que atraviesa el cielo. Los planetas parecen moverse a lo largo de este “carril” cósmico, y es por ello que, en eventos como los desfiles planetarios, se pueden ver varios planetas al mismo tiempo, un espectáculo único en el cielo nocturno.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que a pesar de que estos astros se puedan alinear, solo serán visibles si su altura sobre el horizonte y la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre lo permiten. En esta ocasión serán perceptibles los planetas que estén por encima de los 10 grados, ya que la atmósfera terrestre tiende a oscurecer los objetos celestes que se encuentran cerca del horizonte. Así, en las horas más próximas al atardecer o al amanecer serán más difíciles de observar.

Qué planetas se podrán ver a simple vista

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los planetas que estarán a la vista este mes y que podrán verse sin necesidad de ningún artilugio son: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Estos han sido conocidos desde la antigüedad, siendo vistos por diversas civilizaciones como “luces errantes” debido a su movimiento en el cielo. Esto mismo es comprobable con la palabra “planeta”, proveniente del griego, que significa “errante” o “vagabundo”.

Sin embargo, no todos los planetas del sistema solar son visibles sin telescopios. Urano y Neptuno, por ejemplo, están ubicados en las oscuras profundidades del sistema solar exterior, lo que dificulta su observación a simple vista. Esto hizo que se descubrieran siglos después, en 1781 y 1846, respectivamente.

Neptuno es demasiado tenue para ser visto sin equipos especiales, mientras que Urano, aunque más brillante, requiere cielos oscuros y un conocimiento preciso de su ubicación para ser detectado. Por este motivo, cuando se trata de alineaciones de seis o más planetas, se debe tener en cuenta que estos dos planetas lejanos no serán visibles a simple vista.

Guardar