![Una niña científica investigando (AdobeStock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DR7IPUA32ZG7DMQ26ZYXOJETAE.jpeg?auth=0db22ed57b94d6e640aa7c8d6cbe0818141ef25dc6a412700c65bbc193e9f006&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Solo hay que echar un vistazo al alumnado de un aula universitaria de un Grado de Ciencias o al sector sanitario, conformado en un 70% por mujeres. Sin embargo, el porcentaje de ellas que alcanzan puestos de toma de decisiones sigue siendo bajo. Los datos reflejan este ‘efecto tijera’, especialmente el último informe de ‘Mujeres Investigadoras 2024′, presentado por la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC (CMyC). Menos del 38% de los puestos permanentes son ocupados por mujeres en el CSIC y apenas un 27% de ellas son Profesores de Investigación.
La difícil realidad del sector de la ciencia para la mujer no frenó a la doctora Carmen Ayuso, quien hoy es jefa del Departamento de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, investigadora principal de la U704 del Ciber de Enfermedades Raras (CIBERER – ISCIII) y académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). “A las niñas que se plantean estudiar Medicina les diría que se tracen objetivos claros y que intenten prepararse lo mejor posible. No es un camino fácil, pero tiene muchas recompensas y es ilusionante”, asegura.
La doctora Patricia Altea, investigadora Ramón y Cajal del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) y directora del Laboratorio de Regulación Metabólica y Señalización en Cáncer en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de Sevilla, no duda en animar a las más pequeñas a dedicarse a la investigación científica: “A las niñas de hoy en día les diría que sigan su curiosidad y no tengan miedo a hacer preguntas. La ciencia necesita mentes apasionadas, sin importar el género”.
![La doctora Altea recibe el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BUMDK7SFVEB5MPCG2CM3UTP44.jpg?auth=cd1f9b288dc46ff3054c545582028cd666cb8a3c40fc3f00bd38668c238319ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ambas doctoras son las protagonistas de la sesión científica ‘La voz de las mujeres en la ciencia biomédica’, organizada en la RANME por la Profesora María Trinidad Herrero, académica de número de la RANME, presidenta de honor de la Real Academia de Medicina de Murcia, directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento y catedrática de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. “El objetivo de esta jornada es contribuir, a nivel local, al objetivo común de la UNESCO y de ONU Mujeres para promover el papel de las mujeres y las niñas en la ciencia y asegurar su acceso y participación equitativa a todos los niveles”, comenta la Prof.ª Herrero.
De esta forma, añade esta académica, “se trata de avivar un diálogo científico, positivo y sereno para diseñar líneas de trabajo proactivas que, en base a experiencias propias, conociendo las barreras y las vías de superación, se difunda la labor y trabajo encomiable de mujeres biomédicas, se aliente a las jóvenes a formarse y a ser excelentes profesionales en la clínica asistencial y en la investigación, que se conozcan las realidades actuales de los impedimentos y se ideen soluciones satisfactorias para todas las mujeres, en pie de igualdad”.
Pese al trabajo que aún queda por hacer en materia de igualdad, en los últimos años se ha observado una tendencia positiva. Con respecto a 2023, el porcentaje de mujeres directoras de centros aumentó de un 26% a un 32%. Del mismo modo, la presencia de inventoras en solicitudes de patentes de prioridad alcanzó casi el 43%.
El ‘efecto tijera’ en la ciencia
En cuanto 2021, la doctora Ayuso y otras investigadoras realizaron una revisión sistemática acerca de la posición de las mujeres dentro de la medicina, que publicaron posteriormente en el BMJ Open. “Obtuvieron unas conclusiones demoledoras. Las disparidades de género eran significativas en todos los países del mundo y en todas las especialidades, observándose que los hombres publican más, ganan salarios más altos, son jefes de departamento con mayor frecuencia y profesores titulares en el triple de las veces que las mujeres”, confirma.
“Para poder abordar posibles soluciones es necesario identificar las causas. Es clave la identificación y promoción de mujeres con capacidad y voluntad de liderazgo en medicina y ciencia y apoyar sus carreras con las ayudas necesarias, muchas ya establecidas en la Ley de la Ciencia. Nuestra sociedad tiene el doble reto de no desperdiciar el talento femenino para dirigir y liderar en una profesión ya muy feminizada y el desafío demográfico de la disminución drástica y aparición muy tardía de la maternidad”, concluye esta genetista.
![La doctora Ayuso junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3LMLKHZBNCXXMN7DXWHHSSM5U.jpg?auth=d7c0e132162af8affe49f68729746d5025748db3f541740da3505a973cec05dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto al empoderamiento, esta investigadora recuerda que, diversos estudios, como los realizados por la Comisión Europea recogidos en la publicación She Figures, han señalado que las mujeres en ciencia “suelen recibir menos reconocimiento, menos oportunidades de liderazgo y menos financiación para proyectos de investigación”. Por ello, destaca, “es importante fomentar programas de mentoría, formación en liderazgo y redes de apoyo específicas para mujeres jóvenes en ciencia para eliminar obstáculos estructurales y culturales que pueden frenar su progreso”.
En este sentido, la doctora Altea hace un llamamiento a todas las niñas que hoy en día quieran estudiar ciencia: “Aunque podáis encontrar dificultades, no estáis solas. Hay muchas mujeres que han recorrido este camino y que hoy son referentes. Con esfuerzo, perseverancia y confianza en vosotras mismas, podéis llegar hasta donde os propongáis. ¡El futuro de la ciencia también está en vuestras manos!”.
Más Noticias
Cuáles son los síntomas del Helicobacter pylori: del cansancio al ardor de estómago
La bacteria puede estar presente en más de la mitad de la población mundial sin causar problemas de salud evidentes
![Cuáles son los síntomas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VS7VOTWHMBBWTLC3Y6OPR4ARDM.jpg?auth=33c8a45a6a17511abeb6bac8e1ebf7e2df328c07aeb01646bd62c678f66a4785&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Von der Leyen anuncia una inversión de 200.000 millones de euros en IA para competir con EEUU y China: “No llegamos tarde. La carrera está comenzando”
Bruselas pretende construir cuatro gigafactorías de IA, que estarán especializadas en el entrenamiento de los modelos de esta tecnología más complejos y de mayor tamaño
La petición de Archie a su padre, el príncipe Harry, para poder ver vídeos de su abuela Diana
El duque de Sussex ha viajado a Canadá con motivo de los Juegos Invictus y ha hablado sobre su familia
![La petición de Archie a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGM6F3YAHJCDJBJE353UD73GMU.jpg?auth=bb8752ad34be44ad98e418688342945bbef166e962e86f27c17a498ec05f4b8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murcia se rebela contra Sanidad y aprueba que los jefes de servicio de los hospitales puedan ejercer en la pública y la privada
La propuesta de la exclusividad de los cargos directivos ha provocado el rechazo del colectivo médico
![Murcia se rebela contra Sanidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZADTVXLDC5CYJARE5NAKC2H334.jpg?auth=9099344c149a98dc83724dd1c90b6f559281c0db69664e8519c5d6f678e375ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sumar carga contra Hacienda y presentará una proposición de ley para que las personas que perciben el salario mínimo estén exentas de tributar en el IRPF
El espacio liderado por la vicepresidenta segunda airea las diferencias con los socialistas y acusa al ministerio de María Jesús Montero de haber tomado una decisión “de forma unilateral y sin consenso con el socio de Gobierno”
![Sumar carga contra Hacienda y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIYUJVMRERXUOJDOTDZV5D4W2A.jpg?auth=ff720db0e8a8a4877be98095297baef21757da7875c719ab45cb8deb963c2c0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)