![Limpiar una mampara de ducha](https://www.infobae.com/resizer/v2/5S2CGA4QRJCUBDQ3Z6LDKR6PG4.jpeg?auth=d6f0964480d1ac7e465ed64cf54f4ca9c3f51c9059fd540cc3d54215991a6bf5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Lo de limpiar la mampara de la ducha o la bañera y que, tras un solo uso, vuelva a enturbiarse por las manchas de agua dura puede ser un tanto frustrante. En realidad, no es suciedad como tal, sino acumulaciones de minerales presentes en el agua que quedan sobre la mampara al secarse la misma, pero es cierto que eliminan toda sensación de pulcritud de la superficie.
En realidad, lo mejor para alargar lo máximo posible la vida limpia de las mamparas es evitar las manchas, y es muy sencillo: con pasar, tras cada uso, una espátula limpiacristales por la superficie para retirar el agua y el jabón y evitar, así, que se sequen, la pantalla durará limpia mucho más tiempo.
De cualquier manera, necesitarán una limpieza de vez en cuando, y existen maneras de hacer el proceso mucho más efectivo y duradero utilizando un ingrediente casero y sin recurrir a productos químicos: el vinagre de vino blanco.
Limpiar las mamparas de ducha con vinagre
El vinagre tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en un desinfectante natural, por lo que puede utilizarse para limpiar de manera fácil y sencilla, en combinación con otros ingredientes.
La mezcla más económica, sencilla, y efectiva, es la combinación de vinagre blanco y agua: se deben añadir ambas cosas a partes iguales en un cubo o palangana y, con una esponja suave, aplicar el mejunje al cristal con movimientos circulares.
![Si se pasa una espátula](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBMRBUXSPRB3FHAJCMXV4DQ23E.jpeg?auth=d04cceaf3b3c5b716b51472f7150f8fc209c35433605de9baffdc995fcbd6949&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alternativamente, y en especial si hay muchos restos de cal en la mampara, el vinagre también puede combinarse con bicarbonato sódico: se deben utilizar unos 120 ml de vinagre de vino blanco y diluir dos cucharadas del bicarbonato en el mismo, y tras mezclarlo bien, aplicarlo sobre la mampara con un dosificador de pistola, dejándolo actuar entre 10 y 15 minutos.
En ambos casos, tras aplicar la mezcla de vinagre, se deberá aclarar la mampara con un paño humedecido en agua (idealmente de microfibra o algún otro material que no deje restos) y, con otro paño limpio, secarla.
Una vez limpia, existe también otro ingrediente natural que, por sus propiedades, puede ser eficaz para abrillantar mamparas de vidrio o cristal: el zumo de limón. El procedimiento es sencillo: se deben exprimir uno o dos limones y colar su zumo para eliminar grumos y semillas. Con este jugo, se humedece un paño que, con suavidad, deberá pasarse por ambos lados de la mampara para darle ese acabado transparente y brillante que tanta limpieza transmite.
Por supuesto, existen varias alternativas para quien prefiera optar por remedios menos naturales: siempre se puede recurrir a un limpiacristales clásico o a algún producto multiusos y anti cal, abundantemente comercializados. También puede ser útil, especialmente en zonas donde el agua corriente sea dura, utilizar agua destilada para la limpieza, ya que no solo no contiene minerales como cal, magnesio, o calcio, abundantes en el agua de grifo, sino que también presenta una menor cantidad de gérmenes y partículas en general. Por todo esto, no dejará esas molestas manchas de agua dura que tan frecuentemente se forman sobre las mamparas.