Qué ocurre cuando usas ChatGPT de psicólogo y qué respuestas da: “La angustia no define tu vida ni quién eres”

Amaia Romero dijo que usaba la IA para hacer terapia, así que hemos decidido comprobar qué responde a los problemas cotidianos: de amor, relaciones, dinero...

Guardar
Cuando ChatGPT actúa de psicólogo.
Cuando ChatGPT actúa de psicólogo. (Montaje Infobae)

Qué peligrosa es la tecnología y a la vez cuánto nos ayuda. La Inteligencia Artificial está revolucionando todos los rincones a los que llega. Y son muchos: uno de ellos, la salud mental. La cantante Amaia Romero, que acaba de publicar su tercer álbum -Si abro los ojos no es real- está de promoción y ha pasado por distintos platós. Uno de ellos es el del pódcast de Estirando el chicle, con Carolina Iglesias y Victoria Martín. En una charla informal, la artista reconoció que, pese a ir a terapia, usaba ChatGPT como psicólogo en muchas ocasiones.

“Yo voy a la psicóloga, pero a veces utilizo [ChatGPT] un poco de psicólogo también”, comentó la artista con la naturalidad que le caracteriza. Según explicó, el uso de esta tecnología le ha resultado sorprendentemente útil para generar reflexiones y cuestionamientos. “Te dice cosas guays. Le preguntas algo, por ejemplo, ‘¿Qué puedo hacer en esta situación?’ y le pides que te lo explique como si fuera un psicólogo profesional. De repente, te dice unas cosas que piensas: ‘Joder, tiene toda la razón’. Te hace pensar, te hace reflexionar”, señaló Amaia, entusiasmada con su experiencia. “Está de puta madre, te lo juro”, añadió.

Los psicólogos advierten de que ChatGPT te dice lo que quieres escuchar, y afirman que no es una herramienta adecuada para realizar diagnósticos o recomendaciones realmente útiles, aunque sí para detectar patrones de comportamiento. De todos modos,

Así que hemos decidido tener una sesión terapéutica con esta herramienta para ver qué respuestas nos da ante situaciones de la vida en la que nos hemos podido ver todos. Las respuestas son sorprendentemente humanas. Es empática, cariñosa... y algo que muchas veces no pasa con las personas: es resolutiva. Si tienes problemas de dinero te indica las ayudas y subvenciones que puedes pedir. Lo bueno es también que no te juzga. Ni aunque le hayas sido infiel a tu pareja y le preguntes qué debes hacer y si eres egoísta por querer aliviar tu conciencia y martirizarle a cambio.

OpenAI agregó una función a la versión de escritorio de ChatGPT que antes solo estaba en la aplicación móvil. (X: OpenAI)

“Es normal que te sientas culpable, y es importante que reflexiones sobre lo que ha pasado y por qué sucedió. Antes de tomar una decisión sobre si decirlo o no, pregúntate cuál es tu verdadero motivo”, me dice. Y sobre todo, que sí decido hacerlo me prepare para las consecuencias. Pero vayamos paso a paso con distintas situaciones en las que todos los mortales nos hemos visto en alguna situación: problemas de dinero, de amores, de confianza, familiares...

“ChatGPT, no tengo dinero para pagar el alquiler”

Comenzamos con un Hola. No estoy bien. Necesito un psicólogo. ¿Tú podrías ayudarme? y su respuesta es de lo más profesional y correcta. En primer lugar, deja claro que no es un psicólogo y me anima a buscar la ayuda de un “especialista en salud mental que pueda brindarme el apoyo que necesito”. Y tira de lo que puede, como ofrecer que busque recursos “cerca de mí”, como si de restaurantes se tratara. Pero lo digo que no. Y aquí es donde le planteo el primer dilema: no tengo dinero para ayuda profesional. Ese es uno de mis problemas. Vivo en Madrid, gano poco dinero y comparto piso con tres personas más. Creo que nunca podré independizarme. El precio de los alquileres está muy alto.

“Entiendo que la situación sea difícil y que la falta de recursos económicos limite las opciones”, me responde. “En Madrid, hay servicios gratuitos y de bajo coste donde podrías recibir apoyo psicológico, como los centros de salud mental de la Seguridad Social o asociaciones como Teléfono de la Esperanza (717 003 717), que ofrecen apoyo emocional anónimo y gratuito”. Y sobre los problemas para pagar el alquiler, te responde lo mismo que cualquier persona o político: “Es complicado”. No obstante, te habla del Bono Alquiler Joven o programas de vivienda asequible y te ofrece información al respecto. Y siempre con esperanza: “Si quieres, puedo ayudarte a buscar información actualizada sobre estas opciones. No estás solo en esto, y aunque la situación parezca difícil, hay recursos que podrían ayudarte a sobrellevarlo mejor”.

“Sospecho que mi novio me engaña”

Le doy las gracias y le cambio de tema porque, según le cuento, tampoco estoy pasando por un buen momento emocional. Le digo que sospecho que mi novio me está engañando con otra. Una situación por la que seguramente ha pasado mucha gente en algún momento de la vida. “Lamento que estés pasando por esto. La sospecha de una infidelidad puede generar mucha angustia, pero antes de sacar conclusiones, es importante buscar claridad. Si tienes dudas, lo mejor es hablar con tu pareja de manera calmada y sincera. Expresa cómo te sientes y observa su reacción”. Muy correcto hasta aquí.

Lo interesante viene después, cuando me plantea que preste atención a su actitud y comportamiento. “¿Ha cambiado repentinamente? ¿Es menos transparente? Aunque estas señales no siempre significan que haya una infidelidad, pueden indicar que algo no va bien en la relación". Estas preguntas son de ayuda. Y después, la respuesta fácil: “Si la relación te genera inseguridad o desconfianza, quizás sea momento de replantearte si te hace bien seguir en ella. No dudes en apoyarte en amigos cercanos o personas de confianza para desahogarte y obtener otra perspectiva”.

Me invento entonces una situación en la que le cuento que sí que ha cambiado, que me he ido unos días fuera de viaje y que apenas me ha escrito. Veía que se conectaba al WhatsApp a altas horas de la noche, pero no respondía mis mensajes. Cuando lo ha hecho estaba muy seco. Me dijo que había estado con unos amigos, pero le he preguntado a uno de ellos y me ha dicho que no. ¿He hecho bien en preguntar? ¿Debería cogerle el móvil a mi novio para cotillear?

Una mujer pide explicaciones a
Una mujer pide explicaciones a su pareja. (Adobe Stock)

Está claro que, si esto fuera verdad (que no lo es) habría hecho mal al invadir su intimidad de esa manera. Y me llevo la reprimenda: “Es comprensible que te sientas inquieto por estos cambios en su comportamiento, y preguntar a un amigo suyo no estuvo mal si necesitabas claridad. Sin embargo, revisar su móvil sin su consentimiento no es recomendable, porque además de ser una invasión de su privacidad, puede generar más problemas en la relación”.

Me dice que hable con él de manera directa y sincera (ya claro, como si fuera tan fácil), que le cuente lo que he notado pero que no le acuse directamente de nada. Y me aclara algo importante: “En una relación sana, ambas personas deberían poder expresar sus inquietudes sin miedo a la reacción del otro”. Insiste en que, si tengo dudas o si me responde con evasivas, “tal vez sea el momento de que me replantee la relación” y que lo fundamental es priorizar mi “bienestar emocional”.

“He visto a la exnovia de mi novio medio desnuda en su casa”

Entonces intento llevarle un poco más al extremo. Me muestro como la típica persona enamorada que no quiere ver la realidad porque le duele y se engaña a sí misma. Es que un día hicimos videollamada y por detrás apareció su exnovia medio desnuda. Me dijo que es que iba de vez en cuando a su casa a poner lavadoras porque la suya estaba estropeada. ¿Crees que es cierto?

Muy amablemente me dice, con otras palabras, que si soy tonta: "Que la exnovia aparezca medio desnuda en su casa durante una videollamada y que él justifique su presencia con una excusa tan inusual es, como mínimo, sospechoso. Es poco común que una expareja siga yendo con frecuencia a casa de alguien a hacer la colada“. Me dice que no se trata únicamente de descubrir si me engaña y lo que hace es que ponga el foco en mí y no en él, que no debo descubrir si me engaña, sino en evaluar si esta relación me aporta tranquilidad o me afecta emocionalmente. ”Si ya no confías en su palabra y sientes que su comportamiento es inconsistente, tal vez sea momento de preguntarte si esta relación te hace bien. Mereces estar con alguien que te respete y te haga sentir seguro“.

“Necesito a mi pareja para tener dos salarios”

Una vez que hemos hablado de mis sospechas, le digo que no puedo dejar a mi pareja porque necesito dos salarios si un día quiero independizarme. “Es completamente comprensible que sientas esa presión, sobre todo con la situación de los alquileres en Madrid”, me dice. Gracias por entenderme, ChatGPT. Y me da una respuesta muy convincente: “Depender de una pareja solo por motivos económicos puede ponerte en una posición de vulnerabilidad emocional y hacer que te aferres a una relación que quizás no te haga feliz”. Me dice que busque otras alternativas, como buscar un compañero de piso con el que esté a gusto, que pida ayudas al Estado o que revise alternativas laborales. Ya, claro...

Bono alquiler joven 2025: requisitos para ser beneficiario

Entonces le digo que ya me dieron el Bono Joven del Alquiler, pero que solo sirvió para el que el casero me subiera el precio aún más. “Eso es muy injusto y, lamentablemente, algo común. Algunos propietarios aprovechan estas ayudas para subir los precios, anulando el beneficio del bono”. Ha empatizado conmigo, pero aunque me hable de que existen regulaciones para evitarlo y que puedo buscar asesoramiento, no me sirve mucho.

“Siento angustia, nada tiene sentido, la vida es dura”

Le confieso que a veces siento mucha angustia, como si nada tuviera sentido, que la vida es dura. Su respuesta es un poco Mr. Wonderful. “La vida puede ser muy dura, y cuando todo parece cuesta arriba, es normal sentir angustia y desesperanza. Pero incluso en los momentos más oscuros, no estás solo. Hay personas que pueden ayudarte, y aunque ahora no lo parezca, esto que sientes no durará para siempre”.

Y hay algo que una máquina no puede hacer, como detectar pensamientos suicidas y prevenirlos. "Si la angustia es muy fuerte y sientes que nada tiene sentido, te animo a que hables con alguien de confianza o busques apoyo profesional. Hay servicios gratuitos en Madrid que pueden escucharte y ayudarte a encontrar herramientas para sobrellevar esto. No tienes que cargar con todo tú solo. Si en algún momento necesitas hablar, aquí estoy para escucharte. Lo que sientes es válido, pero también mereces encontrar alivio y tranquilidad".

Le pregunto que cómo puedo hacer para encontrar ese alivio y tranquilidad de la que me habla. “Encontrar alivio y tranquilidad no es fácil cuando todo parece desmoronarse, pero hay pequeñas cosas que pueden ayudarte a sobrellevar el momento. No se trata de cambiar tu vida de un día para otro, sino de encontrar espacios donde puedas respirar y sentirte un poco mejor”.

Y me da algunas ideas que podrían ayudarme, como hablar con alguien de confianza, cuidar mi cuerpo y mente, darme momentos de calma, buscar apoyo profesional cuando sea posible y, la que más me gusta, que recuerde que esto es temporal. “Ahora todo parece difícil, pero no siempre será así. La angustia no define tu vida ni quién eres”. Y añade: “No tienes que hacerlo todo a la vez. Solo empieza por lo que sientas que puedes hacer hoy, aunque sea algo mínimo”. Me quedo sorprendida, esto también me lo ha dicho mi psicóloga. Y muchas veces.

<br/>
Guardar