Qué es el certificado de IRPF de la Seguridad Social que tienen que descargarse las personas con prestaciones y cómo descargarlo

Este certificado no es requerido para la presentación de la declaración de la renta, ya que la Agencia Tributaria cuenta con esta información. Sin embargo, proporciona datos relevantes para su cumplimentación

Guardar
Una pensionista con su ordenador
Una pensionista con su ordenador portátil. (Getty)

El certificado de retenciones del IRPF de las prestaciones de la Seguridad Social es un documento que permite a los trabajadores conocer el importe de las prestaciones recibidas a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Instituto Social de la Marina (ISM), así como las retenciones aplicadas a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los últimos cinco años.

Este servicio va dirigido a las personas que han percibido prestaciones económicas de la Seguridad Social durante el ejercicio anterior y se encuentra disponible en cualquier momento a lo largo del ejercicio. Con él, además del certificado de ejercicios anteriores, es posible solicitar la notificación de revalorización anual y cualquiera de las modalidades de certificados de prestaciones o, en su caso, el certificado de no percepción de ninguna prestación.

Hay que tener en cuenta que este certificado no es requerido para la presentación de la declaración de la renta, ya que la Agencia Tributaria cuenta con esta información. Sin embargo, proporciona datos relevantes para su cumplimentación, en caso de ser obligatoria, como el Número de Identificación Fiscal (NIF) del pagador de la prestación.

Cómo solicitar el certificado de IRPF de la Seguridad Social

Como explica la revista de la Seguridad Social en su página web, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y localizar el apartado correspondiente al certificado integral de prestaciones.
  • Seleccionar el método de identificación preferido, ya sea mediante cl@ve, certificado digital, DNI electrónico o SMS. En caso de optar por la identificación por SMS, introducir el número de teléfono móvil para recibir el código de verificación.
  • Una vez identificado, seleccionar el ejercicio fiscal para el cual se solicita el certificado.
  • Descargar el documento desde el enlace “Certificado retenciones e ingresos a cuenta del IRPF”.

Este procedimiento permite a los usuarios obtener el certificado de manera inmediata, sin necesidad de desplazarse a oficinas físicas ni realizar trámites adicionales.

Además, hay que tener en cuenta que es necesario contar con el software adecuado para descargar el documento en formato PDF. Por otro lado, en caso de acceso como representante, se requiere que el representado confirme la representación a través del enlace recibido por SMS en su móvil. Si el acceso se realiza como apoderado, es imprescindible estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos.

Pedro Sánchez eliminará el IRPF a quien alquile con el índice de referencia.

No confundir con el certificado de retenciones de las empresas

Este documento es completamente distinto del certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que entregan las empresas a sus empleados, en el que se resume el IRPF retenido sobre los salarios del trabajador durante el año fiscal anterior. Este certificado es clave para que los trabajadores puedan cumplimentar correctamente su declaración de la renta, ya que refleja los ingresos brutos percibidos y las retenciones aplicadas.

Ambos certificados tienen relación con el IRPF, pero no son el mismo documento ni cumplen la misma función. Mientras que el emitido por la Seguridad Social informa sobre las prestaciones y sus retenciones, el proporcionado por las empresas detalla los ingresos laborales y las retenciones practicadas sobre los salarios.

Guardar