Igualdad confirma el asesinato machista de Málaga, lo que eleva a dos las víctimas mortales de este año

La mujer de 48 años deja a 3 hijos menores de edad, que actualmente están siendo cuidados por un familiar

Guardar
Dos mujeres se abrazan tras
Dos mujeres se abrazan tras el minuto de silencio en la concentración espontánea de vecinos de Benalmádena, donde esta madrugada un hombre presuntamente ha matado a su pareja en presencia de sus hijos. (EFE/Carlos Díaz)

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes el asesinato por violencia machista de la mujer de 48 años en Benalmádena, Málaga, por lo que los feminicidios de este año se elevan a dos y a un total de 1.295 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. La víctima de Benalmádena, que fue asesinada por su pareja el domingo 9, tenía tres hijos menores de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo.

Por otro lado, el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a cinco en lo que va de año y 474 desde 2013. Tanto la ministra Redondo como la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado de nuevo su más absoluta condena y rechazo ante último feminicidio y han trasladado su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Asimismo, han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

El primer asesinato machista de este 2025 se produjo el pasado 31 de enero, cuando un hombre de 72 años mató a su pareja de 39 años en Langreo (Asturias), que era madre de tres hijos menores.

Recursos para las víctimas

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.

Guardar