Eugenia y Beatriz de York, “desesperadas” por el comportamiento de su padre, el príncipe Andrés: “Desean un cambio en su vida”

El fotógrafo y experto en realeza Arthur Edwards ha asegurado a ‘The Sun’ que las hijas del duque de York intentan sin éxito alejarle de los escándalos

Guardar
El príncipe Andrés, junto a
El príncipe Andrés, junto a sus hijas, Beatriz y Eugenia de York, en una fotografía de archivo. (Shutterstock)

El príncipe Andrés es el protagonista del mayor escándalo al que ha tenido que enfrentarse la casa real británica en su historia reciente. Los vínculos del duque de York con el pedófilo Jeffrey Epstein y las acusaciones de abuso que pesaron contra él llevaron a su madre, la difunta reina Isabel II, y a su hermano, el actual rey Carlos III, a tomar medidas drásticas para proteger la imagen de la Corona. Pero el nombre de Andrés no ha dejado de estar en la palestra mientras sus hijas, Beatriz y Eugenia, están “desesperadas” por reconducir su vida, según asegura ahora un experto en realeza.

El fotógrafo Arthur Edwards aborda la relación de Andrés con sus hijas en una entrevista para el programa Royal Exclusive Show de The Sun. Creo que todavía aman a su padre porque siempre ha sido muy amable y bueno con ellas. No habría razón para que no lo hicieran”, ha asegurado.

Sin embargo, a ese cariño se suma también el sufrimiento por la imagen pública de su padre, según el experto, que afirma que tanto Beatriz y Eugenia como su madre, Sarah Ferguson, están “desesperadas porque él tenga un cambio en su vida, pero no va a suceder”.

Para Arthur Edwards, la clave para que el príncipe Andrés pueda dejar atrás esta situación sería vivir alejado de los escándalos, llevando una vida tranquila. “Lo mejor para Andrés ahora es el silencio, mantenerse apartado y tratar de vivir con calma”, apunta, aunque considera que va a tenerlo muy complicado, dados los últimos acontecimientos.

Quién es quién en la casa real británica: del rey Carlos, el más tardío de la historia, al polémico príncipe Andrés.

“Fue arrogante y vergonzoso”

Desde hace años, el duque de York está bajo un examen público implacable debido a su asociación con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Este vínculo lo involucró en acusaciones de conducta sexual inapropiada, lo que produjo un rechazo social y el distanciamiento institucional. En agosto del año pasado, el rey Carlos III ordenó despedir a los diez miembros del equipo de seguridad privada de Andrés, y desde entonces el príncipe no cuenta con ingresos oficiales, según informes.

El mes pasado se reveló que Andrés había mentido sobre su supuesto distanciamiento con Epstein. Aunque el príncipe aseguró que cortó vínculos con el magnate en 2010, se descubrió una fotografía de ambos en Nueva York ese mismo año y, posteriormente, un correo electrónico de 2011 en el que Andrés le escribía: “Jugaremos un poco más pronto”.

Este nuevo hallazgo se suma a la controvertida entrevista concedida por el príncipe a Newsnight en noviembre de 2019, la cual Arthur Edwards calificó como un “desastre absoluto”. Durante esa conversación con la periodista Emily Maitlis, Andrés negó tajantemente haber conocido a Virginia Giuffre, quien lo acusa de agresión sexual. Sin embargo, se difundió una fotografía donde se le veía con el brazo alrededor de Giuffre, algo que lo desacreditó públicamente. Para Edwards, ese momento marcó la caída del duque de York: “Mintió cuando dijo que no conocía a esta chica, incluso después de pagar una gran suma de dinero en un acuerdo judicial. Fue arrogante y vergonzoso. Él mismo se crucificó y, desde entonces, sigue sufriendo las consecuencias”.

El caso de Virginia Giuffre sigue siendo uno de los episodios más polémicos en la vida del príncipe Andrés. Aunque él negó rotundamente las acusaciones en su contra, en 2020 acordó pagarle una suma millonaria como parte de un acuerdo extrajudicial. Este escándalo afectó tanto su imagen como la reputación de la familia real, llevando al rey Carlos III a tomar la decisión de relegarlo de sus deberes públicos y distanciarlo de cualquier representación oficial.

Guardar