El fenómeno de ‘La isla de las tentaciones’ dispara a Telecinco también en diferido: sus cifras récord en enero

La octava edición del reality de parejas está cosechando excelentes datos de audiencia y copó nueve de las 10 emisiones más vistas en diferido el pasado mes

Guardar
Los concursantes de 'La isla
Los concursantes de 'La isla de las tentaciones 8', durante una de las hogueras. (Mediaset España)

La octava edición de La isla de las tentaciones se ha convertido en un auténtico fenómeno televisivo. El desarrollo de la convivencia en las villas, las infidelidades y las reacciones a las temidas imágenes en las hogueras están generando un gran interés entre la audiencia, que ha llevado al reality a liderar la noche del lunes.

El rotundo éxito del formato no solo se observa en sus cifras de audiencia en la emisión lineal. La edición ha traspasado fronteras en redes sociales gracias a las imágenes virales de Montoya, uno de sus concursantes estrella. Pero, además, Telecinco ha logrado cifras récord de audiencia en diferido por el consumo masivo que está teniendo el formato.

Según los datos de Kantar analizados por Barlovento Comunicación, las distintas emisiones de Tentaciones coparon nueve de las diez primeras posiciones del ranking de emisiones más vistas en diferido el pasado mes de enero.

La entrega del pasado 29 de enero, primer día en que el programa presentado por Sandra Barneda se emitió también en el access del miércoles, fue la emisión más vista en diferido el primer mes del año. En la semana posterior a la emisión en directo acumuló 538.000 espectadores, representando un 27% de la audiencia total de ese episodio.

José Carlos Montoya en 'La
José Carlos Montoya en 'La isla de las tentaciones 8' (MEDIASET).

Por su parte, la entrega del 20 de enero, con 502.000 espectadores, y la del 13 de enero, con 484.000, completan el top 3 del ranking del diferido en enero. Solo la emisión de la película El 47 en Movistar Plus+ del pasado 10 de enero consigue plantarle cara al reality de parejas de Mediaset en el top 10 de emisiones, ocupando la cuarta plaza.

De esta manera, las Tentaciones se convierten en el contenido de entretenimiento más visto del mes en diferido y elevan a Telecinco hasta cifras récord en esta modalidad de consumo. De hecho, la cadena de Mediaset crece tres puntos con respecto a diciembre de 2024, aunque sigue ocupando la tercera posición del ránking de audiencia en diferido, por detrás de La 1 y Antena 3.

Fenómeno digital

La repercusión de la octava edición de La isla de las tentaciones también ha generado un impacto significativo en el entorno digital. Según los datos publicados por Mediaset España, el formato de parejas ha conseguido atraer a 7,5 millones de navegadores únicos en las plataformas Telecinco.es y Mitele durante el mes de enero. Estos usuarios han consumido un total de 29,5 millones de vídeos, estableciendo un récord absoluto mensual para el programa.

Gracias a este impulso, Mitele ha alcanzado números históricos, logrando 55,5 millones de vídeos reproducidos en enero, un 50% más que en el mismo mes de 2024. Además, la plataforma ha registrado 8 millones de navegadores únicos, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior, firmando su segundo mejor registro de tráfico acumulado.

En términos generales, enero ha sido un mes significativo para Mediaset España en el ámbito digital. La corporación cerró el primer mes del año con 33,1 millones de navegadores únicos, su mejor cifra mensual desde junio de 2023, y registró un total de 77,5 millones de vídeos visualizados, el dato más elevado desde noviembre de 2021 y un 33% superior al obtenido en enero de 2024, según datos proporcionados por la compañía.

Guardar