Una abogada revela el método para pedir una residencia de cinco años en España que te permita trabajar: “Necesitas estos 5 documentos”

Con la nueva ley de extranjería, los migrantes con lazos familiares españoles pueden agilizar los trámites legales para conseguir el arraigo familiar

Guardar
Una abogada revela el método
Una abogada revela el método para conseguir el permiso de trabajo durante 5 años. (Imagen: Tiktok)

El martes 19 de noviembre de 2024, el Gobierno aprobó una nueva ley de extranjería que tiene como objetivo reducir los plazos y regularizar la situación de 300.000 migrantes al año. Uno de los cambios que trae consigo esta nueva normativa son los que afectan al arraigo sociolaboral, que permite a los extranjeros la posibilidad de tener un permiso de residencia y trabajo en el país de forma temporal.

El arraigo familiar se presenta como una de las oportunidades para aquellos que buscan establecerse en España con una residencia de larga duración que permita trabajar tanto por cuenta propia (autónomo) como por cuenta ajena (empleado). Sin embargo, este permiso no es para todos los ciudadanos extranjeros, sino solo para determinados familiares de españoles.

Aunque pueda parecer complicado regularizar la situación en España, resulta mucho más fácil para aquellos que tienen lazos familiares en el país. Así lo ha explicado una abogada de extranjería en su cuenta personal de tiktok, donde explica los documentos necesarios a presentar ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para conseguir “una residencia por cinco años”, el arraigo familiar.

Entre los casos más comunes que solicitan esta residencia se encuentran aquellos en los que el extranjero está casado con un ciudadano español o registrado como pareja de hecho.

España tiene un nuevo reglamento de extranjería con el que prevé regularizar a 300.000 migrantes al año: estos son los cambios en el arraigo, visados y asilo.

Quién pude solicitar el arraigo familiar

Como hemos explicado anteriormente, este permiso está reservado para personas que cumplen ciertos requisitos, como los padres o madres de un menor de edad con nacionalidad española. En este caso, el menor debe estar a cargo del solicitante y este debe demostrar que contribuye a su manutención y cuidados. Aunque también la pueda solicitar un extranjero que preste apoyo a una persona española con discapacidad, según el ministerio citado.

También lo pueden adquirir los extranjeros del caso contrario, es decir, aquellos que sean hijos o hijas de un ciudadano de origen español. Por último, tener familiares con residencia legal en España. Este es el caso que explica la aboga experta en asuntos de extranjería. El objetivo de esta modalidad es promover la estabilidad social y la unidad familiar.

Los extranjeros disparan la compra de viviendas para obtener la ‘Golden Visa’ antes de que el Gobierno la elimine este año.

Documentación necesaria

De acuerdo con las declaraciones de la experta, el proceso para solicitar esta residencia requiere la presentación de una serie de documentos esenciales, completos y verificables por la administración. No obstante, dependiendo la situación que se alegue, estos documentos pueden variar ligeramente, pero, en líneas generales, son los siguientes.

Se debe demostrar el vínculo familiar directo con documentos oficiales. Estos son el certificado de nacimiento del familiar español (sea el hijo o algunos de los padres). Además, es necesario presentar “el certificado de matrimonio o de pareja de hecho”, según ha dicho la abogada.

El siguiente documento que exigirá la administración será el certificado de antecedentes penales, tanto en España como el del país de origen. Es decir, se debe entregar “el certificado de antecedentes penales del extranjero”, ha señalado la experta. Otro documento necesario es el “pasaporte completo” del migrante, ha añadido.

Por último, “y el más importante”, ha destacado la letrada, se debe dar el certificado de empadronamiento colectivo, es decir, que ambos cónyuges deben demostrar que “están empadronados en el mismo domicilio”, ha finalizado.

Guardar