Los dos personajes que inspiraron ‘El Zorro’, la película exitosa de Antonio Banderas: de un bandido real latino a un ‘Robin Hood’ irlandés de una novela

La historia del encapuchado justiciero con un antifaz y su característica espada tiene sus orígenes en un par de personas ligadas a la literatura

Guardar
Antonio Banderas en El Zorro
Antonio Banderas en El Zorro

El Zorro es uno de los personajes de ficción que, desde el cine mudo, más se ha representado en la gran (y la pequeña) pantalla. Una especie de héroe enmascarado con un antifaz y un característico sombrero y pañuelo negros. Sin poderes y con unas habilidades para el combate y la estrategia fuera de serie. El concepto cautivó a los espectadores, que todavía lo recuerdan. Es bien sabido que es un simple personaje ficticio ideado para la literatura y el cine. Sin embargo, la creación del personaje sí que tiene que ver con la realidad.

En ese sentido, el zorro está inspirado en otras dos personas de un linaje similar, aunque adaptado. Una de ellas se basa en un bandido real. Por otro lado, según publica RTVE, el mítico personaje también tomó referencias de un Robin Hood irlandés recogido en una novela, pero adaptado “a la mexicana”.

Estos son los dos personajes en los que se inspiró

Antonio Banderas destaca por ser el único de los actores que ha interpretado el papel principal bajo otro nombre que no es el de don Diego de la Vega. En su caso, el malagueño tuvo que interpretar a Alejandro Murrieta, donde ya entra en escena el primer personaje que da vida al origen de El Zorro. Según ha recogido Clarín, Joaquín Murrieta fue uno de los bandoleros procedente de Sonora que terminó por crearse un nombre bajo el lema de héroe popular, a pesar de estar al frente de un grupo de bandoleros tras el asesinato de su esposa y hermano. Tras ello, él siempre iba vestido de negro, con sombrero y una máscara oscura para buscar venganza y esconder su identidad, lo que propició la idea para no solo crear este papel, sino el de Batman también.

El libro de Alejandro Rosas,
El libro de Alejandro Rosas, "La cabeza de Joaquín Murrieta", que inspira la serie de Prime Video.

El Zorro fue inventado por el estadounidense Johnston McCulley en 1919, basado en las aventuras y hazañas de Murrieta. Sin embargo, este no ha sido solo el único punto de referencia que se ha tomado para producir a este personaje de fantasía. Un siglo antes ya se había surgido esa novela fantástica de un justiciero encapuchado: Robin Hood, irlandés, en 1819 por primera vez en novelas, pero adaptado a “la mexicana” para este nuevo personaje. Se pasó de los típicos colores verdes al negro símbolo de la oscuridad, de las flechas y el arco a su característico látigo y florete.

Antonio Banderas, el único Murrieta, pero no el único Zorro

En la historia de El Zorro han sido múltiples los actores que se han puesto en la piel de este bandido. De hecho, la lista es larga, ya que supera las dos decenas. Así, hay 21 grandes intérpretes que se han metido en el papel de Diego de la Vega en la gran pantalla, por uno solo que ha hecho de Alejandro Murrieta: Antonio Banderas.

Antonio Banderas en 'El Zorro'
Antonio Banderas en 'El Zorro'

Al hilo de ello, tanto en televisión como en cine, todos los nombres han sido los siguientes: Guy Williams, Alain Delon, Duncan Regehr, George Hamilton, Douglas Fairbanks, Nadir Moretti, Richard Gutiérrez, Frank Langella, George Turner, Henry Darrow, Rodolfo de Anda, Gordon Scott, Jean-Michel Dhermay, Franco Fantasia, Pierre Brice, John Carroll, Franco Franchi, Reed Hadley, Toshihiko Seki, Johnny Yong Bosch, Spiros Focás, Sean Leslie Flynn, Guy Stockwell, José Suárez, Michael Gough, Howard Ross, Douglas Frey, William Elie, Anthony Hopkins, Antonio Banderas, Christian Meier y Miguel Bernardeau.

Guardar