La muerte de Émile conmociona a Francia: un año y medio desaparecido, parte de sus huesos encontrados y sin pistas sobre lo sucedido

La complejidad del caso y la falta de pruebas concluyentes, hace que el proceso avance lentamente, pero las autoridades insisten en que no se detendrán hasta esclarecer los hechos

Guardar
Los voluntarios participan en una
Los voluntarios participan en una operación de búsqueda de Emile, a 10 de julio de 2023, en el sur de los Alpes franceses. (Photo by NICOLAS TUCAT / AFP)

El hallazgo de un cráneo y otros restos óseos en marzo de 2024 en una zona cercana al hameau de Haut-Vernet, en el sureste de Francia, marcó un punto crucial en la investigación sobre la desaparición de Émile Soleil, un niño de dos años y medio que había sido reportado como desaparecido en julio de 2023. Sin embargo, a pesar de este descubrimiento, las circunstancias de su muerte siguen envueltas en un profundo misterio. Este sábado 8 de febrero, casi un año después del hallazgo, se celebran los funerales del pequeño en la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, en el departamento de Var, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos.

Según una información del medio francés La Dépêche, los restos de Émile fueron encontrados por una excutrsionista en un zona boscosa cerca de la localidad en los meses posteriores a su desaparición. La mujer identificó un cráneoy notificó de inmediato a las autoridades, que tras una prueba de ADN confirmaron la relación con el niño. Sin embargo, esa misma zona ya fue registrada por las autoridades francesas en múltiples ocasiones, lo que ha generado la sospecha de que los huesos pudieron haber sido desplazados en algún momento, lo que complica aún más la investigación.

No obstante, hasta el momento, no se han revelado detalles concluyentes que permitan confirmar esta teoría: “Estos huesos por sí solos no permiten decir cuál es la causa de la muerte de Emile”, afirmó a los medios el fiscal Jean-Luc Blanchon, encargado de la investigación. Mientras tanto, los padres del niño, a través de su abogado, Jérôme Triomphe, han expresado su deseo de que se haga justicia y se esclarezca la verdad detrás de esta tragedia.

Un caso que sigue sin resolverse

El caso de Émileha se ha vuelto muy mediático desde su desaparición en julio de 2023. Según consignó La Dépêche, las autoridades han manejado varias hipótesis sobre lo ocurrido, desde la posibilidad de un accidente, un acto criminal o incluso un secuestro. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna de estas teorías ha sido confirmada, y la investigación sigue abierta bajo la dirección de dos jueces de instrucción del tribunal de Aix-en-Provence, con el apoyo de la sección de investigaciones de la gendarmería de Marsella.

El comunicado emitido por el abogado de la familia y compartido en redes sociales por Marie Soleil, madre del niño, subraya la incertidumbre que aún rodea el caso. En un mensaje publicado en enero, la progenitora hizo un llamado a “continuar con los esfuerzos” para descubrir la verdad y se rinde homenaje tanto al pequeño Émile como a la fortaleza de sus padres en medio de esta tragedia.

Un adiós en un lugar emblemático

El funeral de Émile se ha llevado a cabo en la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, un destacado ejemplo de arquitectura gótica en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Este lugar, cargado de simbolismo, ha sido elegido por la familia para despedir al pequeño en una ceremonia que busca honrar su memoria mientras se mantiene viva la esperanza de obtener respuestas sobre su muerte.

La comunidad local y los allegados a la familia han mostrado su apoyo en este difícil momento, acompañando a los padres de Émile en su duelo. Según publicó La Dépêche, el abogado de la familia destacó en su discurso el coraje de los progenitores frente a esta tragedia y reiteró su compromiso de buscar justicia para el niño.

Guardar