El gran cambio físico que sufrió Eduard Fernández durante el rodaje de ‘Marco’

El intérprete está nominado a Mejor Actor Protagonista con este personaje, sería su cuarto Premio Goya

Guardar
28/10/2024 Fotograma de la película
28/10/2024 Fotograma de la película 'Marco'. CULTURA FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

2024 fue el gran año de Eduard Fernández. En él dio vida a Mateo Vidal en ‘El 47′, la película más nominada de esta edición, y a Enric Marco, protagonista de ‘Marco’. Es por este último proyecto por el que podría recibir su cuarto premio Goya como Mejor Actor Protagonista.

A lo largo de los años, Fernández ha sumado grandes títulos a la historia del cine nacional. Películas como El hombre de las mil caras, En la ciudad, Pa Negre, Biutiful y Mientras dure la guerra, son algunos de los títulos que le han llevado a consolidar su carrera profesional. No obstante, aunque su camino es largo, no duda en señalar a Marco como el mayor reto de su carrera profesional.

05/12/2024 El actor Eduard Fernández
EUROPA
05/12/2024 El actor Eduard Fernández EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD

El cambio físico de Eduard Fernández

La película Marco está basada en hechos reales, al igual que el otro gran éxito de Eduard Fernández en 2024, El 47. Sin embargo, sus dos protagonistas nada tienen que ver entre sí. Frente al revolucionario Manolo Vital, Enric Marco es el hombre que se hizo pasar por superviviente del horror nazi y cuya vida fue retratada en el libro de Javier Cercas.

Para el personaje de Marco, Fernández tuvo que pasar por un importante cambio físico. Tal y como reveló en una entrevista en El Hormiguero, engordó 6 kilos durante el rodaje, “para mí es fácil engordar”, aseguró. Sin embargo, esto le pasó factura.

Según contó a Pablo Motos, tras quedar con un amigo para caminar, apenas pudo dar unos pasos antes de necesitar sentarse por el agotamiento. Pero este no es el único cambio al que se sometió. El trabajo de maquillaje fue clave durante todo este proceso. Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, han recibido el Premio Goya 2025 a mejor Maquillaje y Peluquería por ‘Marco’.

La historia real de Enric Marco

Enric Marco Batlle, nacido en Barcelona en 1921 y fallecido en 2022 a los 101 años, pasó a la historia como uno de los mayores impostores de España. Durante décadas, aseguró haber sido un republicano exiliado, miembro de la resistencia y superviviente del campo de concentración nazi de Flossenbürg, en Alemania. Sin embargo, todo era falso.

A partir de los años 70, Marco comenzó a relatar su supuesto pasado como prisionero del nazismo, pero fue en los años 2000 cuando ganó notoriedad. Se integró en asociaciones de supervivientes, ofreció conferencias y llegó a ser presidente de la Amical de Mauthausen, entidad que agrupa a los deportados españoles. Su discurso llegó hasta el Parlamento español, donde homenajeó a las víctimas del Holocausto.

Sin embargo, el historiador Benito Bermejo detectó inconsistencias en su relato y destapó el fraude en 2005. Marco nunca estuvo en un campo de concentración. Su estancia en la Alemania nazi se debió a su trabajo en una fábrica vinculada a la industria bélica del Tercer Reich. Fue detenido brevemente por distribuir panfletos comunistas, pero nunca sufrió el horror de los campos.

Tras ser descubierto, Marco justificó su engaño alegando que “su voz llegaba más lejos y ayudaba a concienciar sobre el Holocausto”.

Guardar