Cuál es la película que tiene más premios Goya: se estrenó en el 2004 y puedes verla en Netflix

La película de ‘El 47′ tiene la posibilidad de igualar este récord

Guardar
Imagen de un Premio Goya
Imagen de un Premio Goya en proceso de fabricación (Helena Margarit Cortadellas)

Quedan tan solo unas horas para descubrir la identidad de los ganadores del máximo premio de la cultura nacional: los premios Goya. Fue en 1985 cuando una reunión entre grandes personalidades de la industria del cine, entre las que se encontraba Carlos Saura o Luis García Berlanga, marcó para siempre la historia del sector.

Este fue el germen de lo que un año después se constituyó como la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la organización que nació con el objetivo de impulsar la industria del cine en el plano nacional. Como parte de este plan, nacieron los Premios Goya, concebidos para reconocer el trabajo de los profesionales del sector.

Desde entonces, la ceremonia ha ido creciendo y ganando cada vez más prestigio. Así, de las 16 categorías que debutaron, hoy la cifra ha crecido hasta las 30.

25/11/2024 Los Premios Goya se
25/11/2024 Los Premios Goya se celebrarán el próximo 8 de febrero en Granada. SOCIEDAD CULTURA ACADEMIA DE CINE

Premios Goya 2025

En esta 39.ª edición, Granada se convierte por primera vez en la anfitriona del encuentro. Este 8 de febrero, a partir de las 22.00 horas as actrices Maribel Verdú y Leonor Watling serán las encargadas de conducir una ceremonia marcada por la competencia entre El 47, de Marcel Barrena, que lidera las nominaciones con 14 candidaturas, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, que aspira a 13 premios.

En la categoría de Mejor Película, ambas producciones competirán con La estrella azul, Segundo premio y Casa en llamas. Por su parte, La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, quedó fuera de esta categoría, aunque suma 10 nominaciones, entre ellas Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado.

La expectación en esta edición es especialmente alta, ya que El 47 tiene la posibilidad de igualar el récord de la película más premiada en la historia de los Goya.

Esta es la película que tiene más premios Goya

Con Mar adentro, Alejandro Amenábar hizo historia en los Premios Goya al obtener 14 galardones, la cifra más alta alcanzada hasta la fecha. La película, basada en la historia real de Ramón Sampedro, también logró el Oscar a Mejor Película Internacional.

El cineasta y Mateo Gil adaptaron la lucha de Sampedro, un hombre tetrapléjico que durante 25 años reclamó su derecho a una muerte digna en un momento en que la eutanasia estaba prohibida en España. La película presenta este conflicto a través de dos personajes clave: una abogada (Belén Rueda) y una mujer del pueblo (Lola Dueñas), con visiones opuestas sobre su destino.

Entre las categorías más destacadas, Mar adentro recibió el Goya a película y mejor dirección. Además, Javier Bardem fue galardonado como Mejor Actor Protagonista por su interpretación de Ramón Sampedro, mientras que Belén Rueda recibió el premio a Mejor Actriz Revelación. Por su parte, Amenábar y Mateo Gil también recibieron el Goya a Mejor Guion Original por la adaptación cinematográfica de la historia real de Sampedro.

Javier Bardem y Belén Rueda
Javier Bardem y Belén Rueda en una escena de 'Mar adentro', de Amenábar

Dónde ver ‘Mar adentro’

Actualmente, Mar adentro está disponible en varias plataformas de streaming en España. Puede verse en Netflix, Movistar Plus+, FlixOlé y RTVE Play. Además, está abierta la posibilidad de alquiler o compra en Apple TV. No obstante, hay que tener en cuenta que la disponibilidad puede variar con el tiempo y según la ubicación.

Guardar