11 años del día que cambió la vida de la infanta Cristina: el hecho que la convirtió en la ‘aislada’ de la Casa Real Española

La hermana de Felipe VI tuvo que hacer frente a uno de los capítulos más duros de su vida tras verse salpicada por el proceso judicial del caso Nóos

Guardar
La Infanta Cristina, en una
La Infanta Cristina, en una fotografía de archivo. (Kike Rincón/Europa Press)

7 de febrero de 2014. Una fecha que ha quedado para siempre marcada en el calendario de la infanta Cristina y de la casa real española. Aquel día, la vida de la hermana de Felipe VI cambió por completo, así como la historia de la monarquía en el país. Y es que la hija de los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía se convirtió en la primera royal española en sentarse en el banquillo de los acusados por su presunta implicación en el caso Nóos, en el que su expareja, Iñaki Urdangarin, era uno de los implicados.

La que fuera duquesa de la Palma se vio envuelta en este complicado proceso judicial debido a Aizoon, la empresa que tenía en común con el exjugador de balonmano, en la que ella poseía el 50% de las acciones. La investigación por fraude fiscal y blanqueo de capitales puso el foco en esta sociedad y, por ende, en la madre de Irene Urdangarin, debido a que se consideraba que los delitos contra Hacienda Pública que le fueron imputados a su exesposo “difícilmente se podrían haber cometido sin, cuanto menos, el conocimiento y aquiescensia” de la infanta, según destacó la fiscalía.

De esta manera, Cristina tuvo que responder a las diferentes preguntas planteadas por el juez, el fiscal y sus abogados con la idea de esclarecer si ella conocía el origen presuntamente ilícito de los fondos de Aizoon y si su presencia en la empresa obedecía a servir de “escudo frente a Hacienda” para evitar inspecciones.

La infanta Cristina e Iñaki
La infanta Cristina e Iñaki Urgandarín en su boda. (EFE)

Renacer de las cenizas

Aunque la infanta Cristina fue absuelta de este proceso, lo cierto es que este capítulo en su vida tuvo consecuencias en su estatus como miembro de la realeza española. El escándalo tuvo tal dimensión en el seno de la institución monárquica que, según Pilar Eyre, fue apartada de cualquier cita relacionada con la casa real e incluso se le pidió que renunciase a sus derechos dinásticos, algo a lo que ella se negó.

Pero, por si fuera poco, en el año 2015 la royal española perdió su título dentro de la Corona por decisión de su hermano, Felipe VI. Desde entonces, su relación con los miembros de la casa real se fue dinamitando. Tanto es así que no se había vuelto a ver a Felipe y a Cristina juntos, al menos no públicamente.

El árbol genealógico de la Familia Real española

Han tenido que pasar muchos años para que la infanta Cristina sintiese que volvía a recuperar su sitio en la monarquía. Un punto clave en el cambio de su relación con la Familia Real lo ha jugado el divorcio de Iñaki Urdangarin, pues con ello Cristina ha cerrado la peor etapa de su vida.

Tras un largo proceso de negociación, y después de varios meses separados, en diciembre de 2023 la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin firmaron su divorcio y pusieron fin a sus 26 años de matrimonio. Pese a que, a día de hoy, el exduque de la Palma mantiene una relación con Ainhoa Armentia, lo cierto es que la infanta continúa manteniendo una buena relación con él, por el bien de sus cuatro hijos en común.

Guardar