Un hombre recibe una multa de 200 euros por el ruido provocado al hacer una llamada con el altavoz del móvil en una estación de tren

La multa está establecida en el Código de Transporte francés, que establece que “queda prohibido a cualquier persona utilizar, sin autorización, aparatos o instrumentos de sonido, o perturbar la tranquilidad ajena”

Guardar
TER regional trains are seen
TER regional trains are seen at the railway station in Nantes on the eve of a strike by French state-owned railway SNCF workers to protest against planned changes, including privatisation pushes, France, November 20, 2024. (REUTERS/Stephane Mahe)

El pasado 2 de febrero, un hombre de 54 años fue multado en la estación de tren de Nantes, en Francia, por realizar una llamada con el altavoz de su móvil mientras esperaba su tren. La sanción, impuesta por la policía ferroviaria, ascendió a 150 euros, a los que se sumaron 50 euros adicionales por negarse inicialmente a pagar. La multa, considerada de cuarta categoría, está prevista en el Código de Transportes, que establece que “queda prohibido a cualquier persona utilizar, sin autorización, aparatos o instrumentos de sonido, o perturbar la tranquilidad ajena con ruidos o perturbaciones”.

Según la dirección regional de Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF, por sus siglas en francés) Gares et Connexions, el incidente ocurrió en el entrepiso del andén de la SNCF al mediodía. Los agentes de seguridad ferroviaria advirtieron al viajero tras constatar que hablaba en altavoz con su hermana, una práctica que la compañía ferroviaria considera una de las formas más molestas de incivilidad en el transporte público. “Es una locura total. Les pregunté dos veces si era una broma”, contó para el medio Ouest France. Al no atender la primera solicitud de los agentes, estos intervinieron y a imponer la multa correspondiente, de acuerdo con el Código de Transportes, que prohíbe el uso no autorizado de dispositivos sonoros en espacios ferroviarios.

El hombre calificó de “absurda” la multa

El afectado, sin embargo, niega haber cometido una infracción y califica la situación de “completamente absurda”. En declaraciones al diario Ouest-France, afirmó que solo utilizó brevemente el altavoz para verificar los horarios de los trenes en su móvil y que no había molestado a nadie en su entorno, salvo a un grupo de cinco agentes de la SNCF. Asegura que colgó inmediatamente al ser interpelado y se mostró sorprendido por la activación de una cámara corporal por parte de uno de los agentes. “No pienso quedarme de brazos cruzados”, manifestó el viajero.

Qué dice la ley si te saltas un peaje: estas son las multas.

Desde SNCF Gares et Connexions señalan que este tipo de incidentes son poco frecuentes, ya que la mayoría de los pasajeros reaccionan de inmediato al ser advertidos sobre comportamientos incívicos sin necesidad de intervención adicional. Sin embargo, las molestias ocasionadas por el uso inapropiado de dispositivos sonoros son una preocupación recurrente entre los usuarios del transporte público. De hecho, una encuesta realizada por OpinionWay en noviembre de 2023 reveló que en Île-de-France, el 80% de los viajeros se sienten perturbados por estas conductas.

Las multas por parte de la compañía estatal SNCF no son aisladas. Recientemente, una joven de 18 años residente en la comuna francesa de Verneuil-sur-Vienne, fue notificada por la SNCF para que devolviera un total de 21.669 euros en concepto de multas acumuladas por viajar sin billete en trenes durante los últimos dos años. Sin embargo, Méline aseguró que jamás ha tomado ninguno de esos trenes y que su identidad fue usurpada. La joven, que en ese entonces era menor de edad, ha señalado que las multas contienen un error clave: la fecha de nacimiento registrada no coincide con la suya. Este detalle, según ella, evidencia que alguien más está utilizando su identidad para viajar sin pagar. A

Guardar