![Imagen de archivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/47ZB4WKV25BPNJF4SRDBGTTI3Y.jpg?auth=8d48be025bca702f2d2bf0c375d4a6556c26a419b8a7ad330c0ef9de1ca48727&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La reforma de las leyes para desalojar viviendas ocupadas ha vuelto al centro del debate público. Jordi, un ciudadano de Girona, adquirió una vivienda el año pasado con la intención de realizar reformas antes de mudarse. Mientras su casa se encontraba cerrada, el hombre fue alertado por sus vecinos sobre ruidos provenientes del interior de la propiedad. Al acudir al lugar, descubrió que tres hombres habían ocupado su casa.
Según una información del diario L’Indépendant, los ocupantes trataron de demostrar a la policía un video grabado quince días antes, en el que se les veía cocinando y durmiendo en la vivienda. Este material fue suficiente para que las autoridades determinaran que los ocupantes tenían prioridad sobre el propietario.
A pesar de ser el legítimo dueño, Jordi fue obligado a abandonar la propiedad bajo la advertencia de que podría ser arrestado si no cumplía con la orden. Esta decisión inicial de las autoridades generó frustración y un sentimiento de impotencia en el propietario, quien decidió tomar la justicia por su cuenta.
Jordi intenta recuperar su casa ocupando a los ocupantes
Jordi optó por ingresar nuevamente en su vivienda en ausencia de los ocupantes, con la intención de “ocupar a los ocupantes”. Sin embargo, según otra información del medio catalán 324.cat, esta maniobra tampoco fue respaldada por las autoridades. De hecho, la policía le aconsejó “abandonar la casa” una vez más, dejando al hombre en una situación de incertidumbre y sin una solución inmediata.
Ante la falta de alternativas, Jordi decidió hacer pública su situación a través de las redes sociales. Su caso comenzó a ganar notoriedad, lo que generó una ola de apoyo popular y atrajo la atención de los medios de comunicación.
La presión de las redes sociales y un desenlace favorable
El caso escaló hasta el punto de involucrar al alcalde de Girona, Lluc Salellas, quien, según consignó el medio catalán, defendió que la actuación policial “se ajustó al protocolo vigente”. Sin embargo, el alcalde también admitió la necesidad de realizar cambios legislativos para proteger a los pequeños propietarios en situaciones similares. Además, ofreció apoyo jurídico y policial a la familia afectada. No obstante, la presión mediática y social resultó ser un factor clave para acelerar el proceso judicial.
De hecho, la Justicia tomó finalmente cartas en el asunto en un tiempo récord. Este miércoles Jordi finalmente pudo recuperar su vivienda, poniendo fin a semanas de incertidumbre y tensión.
La Audiencia de Girona unifica los criterios para los desalojos
La resolución de este caso coincidió con un anuncio de los magistrados de la Audiencia de Girona, quienes han acordado unificar criterios para abordar los desalojos de viviendas recién ocupadas. Este acuerdo busca establecer directrices claras para que los juzgados, los propietarios y las fuerzas policiales actúen de manera coordinada y eficiente en situaciones similares.
Entre los puntos destacados del acuerdo, se contempla la necesidad de tramitar los procedimientos relacionados con delitos de usurpación de forma más ágil, con el objetivo de evitar que los conflictos se prolonguen innecesariamente.
<br>
Más Noticias
El palacio de Kensington emite un comunicado para aclarar la polémica sobre los estilismos de Kate Middleton
La portavoz de la princesa de Gales se ha vuelto a pronunciar sobre su vestuario, defendiéndolas de las últimas noticias sobre su decisión de sus ‘looks’
El ‘efecto rebote’ de Arkano tras ‘Supervivientes’ que le ha hecho ganar mucho peso: “Se me ha ido el temita”
El rapero ha abordado el tema con humor y transparencia en sus redes sociales, y ha asegurado estar motivado para dar el paso hacia un cambio positivo
![El ‘efecto rebote’ de Arkano](https://www.infobae.com/resizer/v2/5P4JY6QUZ5AIPH5BZTUNL4JYMU.png?auth=f40c9e8e85e9f5e27e5c92895612f91ebf9c926218b4d9d01d4e64d4c1e91ab5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A qué se dedican actualmente las hijas de Pepa Flores: dos artistas y una alejada del mundo mediático
La artista se retiró de la vida pública en 1985 a pesar del gran cariño del público por ella
![A qué se dedican actualmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BESYKFD4RAETKEOY7AO2YYIDU.png?auth=f023ea5d68e2137f9694cdda06bb41f64cc5e87115ea347e3dd28920387df841&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gonzalo Bernardos carga contra los jóvenes porque “pretenden disfrutar” y no “trabajar las horas que sean necesarias”: “La primera vez que viajé al extranjero fue cuando me casé”
El economista defiende que el hecho de que no puedan permitirse una vivienda, que no ahorren, se debe a su estilo de vida
![Gonzalo Bernardos carga contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMTQPVCHNRHG3L3CSMTX4UAOTA.jpg?auth=7b449cab7735790bf03440515719c3e5418e7e019e5316191127baadb0ffc13e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Costanzia rechaza a ‘Supervivientes’ y negocia con un nuevo programa de Telecinco
Belén Esteban ha confirmado que el novio de Alejandra Rubio habría fichado por la nueva temporada de ‘Bailando con las estrellas’
![Carlos Costanzia rechaza a ‘Supervivientes’](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBEVMJXEZVCNHKVUJU3G2LVT3Q.jpg?auth=f7607444294c8661a09ba37254a04d6b082c9eb1469060508598bc9bcf5a85fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)