Una masa de aire frío procedente del interior del continente y un sistema de baja presión atlántica marcarán las condiciones meteorológicas en gran parte del país este fin de semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), España se enfrenta a una nueva inestabilización atmosférica, caracterizada por nevadas, lluvias generalizadas y un descenso notable de las temperaturas. Este panorama ha activado alertas por nieve en 15 provincias españolas y un aviso por bajas temperaturas en Granada.
La nieve hará acto de presencia desde la madrugada del viernes, primero en el noroeste peninsular, afectando montes en Galicia y zonas de la cordillera Cantábrica. A medida que avanza el frente frío, las nevadas se extenderán a otras áreas montañosas, alcanzando también el norte del sistema Ibérico, el sistema Central y, entrada la tarde, el Pirineo, el sur del sistema Ibérico y las sierras del sureste, incluyendo Sierra Nevada.
Con la influencia de la masa de aire frío, la cota de nieve se situará en torno a los 1.000-1.200 metros en el noroeste al inicio de las precipitaciones, pudiendo descender por debajo de los 700 metros en el extremo norte. En la cordillera Cantábrica oriental, el norte del sistema Ibérico y el Pirineo, la nieve podría bajar a 600-800 metros al final de la tarde del viernes. Las sierras del sureste, por su parte, tendrán nevadas a partir de los 1.300 metros. En el sistema Central, se esperan nevadas entre los 1.000 y 1.300 metros.
El Pirineo será una zona especialmente afectada, con acumulaciones superiores a los 15 centímetros a partir de 1.100 metros, y hasta 30 centímetros en algunos puntos. En el resto de las principales cordilleras, como la Cantábrica y el sistema Central, las nevadas también podrían alcanzar acumulaciones destacadas, superando los 5 centímetros a partir de los 1.000-1.200 metros en algunas zonas.
Provincias con avisos por nevadas y frío
La AEMET ha activado avisos por nevadas en 15 provincias repartidas por distintas comunidades autónomas. Las alertas estarán vigentes en regiones como La Rioja, concretamente en la Ibérica riojana, el Pirineo navarro en Navarra, y la Comunidad de Madrid en la Sierra de Madrid. En Castilla y León, las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria también están en alerta, al igual que Cantabria, que prevé nevadas en la zona de Liébana y el centro y valle de Villaverde. En Asturias, las precipitaciones de nieve afectarán la cordillera y los Picos de Europa.
Además, el aviso por nieve incluye a las provincias de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, y Huesca, en Aragón. En Cataluña, Girona, Lleida y Barcelona también estarán bajo las mismas condiciones. Por otro lado, Granada, en Andalucía, cuenta con un aviso específico por bajas temperaturas, previendo mínimas que podrían llegar a niveles por debajo de los cero grados.
Lluvias generalizadas y descenso de temperaturas
El sistema de baja presión que ingresará por Galicia el viernes actuará en combinación con la masa de aire polar para provocar un frente que barrerá la península de noroeste a sureste, generando lluvias en gran parte del territorio. Sin embargo, las zonas costeras del sureste y Baleares presentan menores riesgos de precipitaciones según los pronósticos de la AEMET.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado, con registros más bajos en el interior peninsular. Teruel será la capital con la mínima más baja estimada, alcanzando los -3ºC, seguida de Burgos y León con -2ºC. Las heladas afectarán áreas montañosas y zonas del este de ambas mesetas, no descartándose en Mallorca. Las máximas también experimentarán descensos, salvo en zonas como Alborán y el sureste peninsular, donde podrían subir ligeramente.
Los vientos serán predominantemente flojos en el interior peninsular, con dirección sur y oeste. Sin embargo, se intensificarán en litorales y cambiarán a dirección norte y este en el Cantábrico. Al mismo tiempo, en el Estrecho y Alborán el levante girará hacia poniente con intervalos de intensidad moderada. En el resto del Mediterráneo se establecerá un viento del sur.
En el archipiélago canario, se prevén cielos poco nubosos y presencia de calima, acompañados de vientos alisios moderados, con intervalos fuertes en las vertientes del sudeste y noroeste durante la madrugada. Estos girarán hacia el este en zonas altas y medianías más tarde.
Perspectivas para el fin de semana
Las nevadas más intensas se concentrarán a lo largo del viernes y la madrugada del sábado, con tendencia a disminuir hacia el mediodía del sábado en zonas como los Pirineos. En el resto de las cordilleras, las precipitaciones en forma de nieve comenzarán a remitir ya entrada la madrugada. Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizarán progresivamente, el frío persistirá, con heladas severas en áreas montañosas del extremo norte.
Esta situación meteorológica destaca por su carácter invernal, subrayando la importancia de estar atentos a las indicaciones de las autoridades, especialmente en las provincias bajo alerta. Se recomienda precaución en desplazamientos por zonas afectadas, así como el seguimiento de la evolución meteorológica proporcionado por la Agencia Estatal de Meteorología y otros canales oficiales.