Quién es Liana Romero, la última invitada de ‘La Revuelta’ que fue la primera espía española de la Segunda Guerra Mundial

Hija de la “Reina de Corazones”, una espía conocida por historias del autor de James Bond, ha tenido una vida de película

Guardar
Liana Romero Swirski en 'La
Liana Romero Swirski en 'La Revuelta'. (RTVE / @larevuelta_TVE)

El último programa de La Revuelta ha sido de los más distintos y especiales desde su comienzo en La 1 y, me atrevería a afirmar, que también desde que se llamaba La Resistencia. David Broncano está acostumbrado a entrevistar a artistas, deportistas o personajes de la farándula. Aitana Sánchez-Gijón, primera invitada de la pasada noche que recibirá el Goya de Honor el próximo sábado, cumple con esta descripción. Sin embargo, la siguiente aparición fue una absoluta novedad.

Se trata de Liana Romero Swirski, de 92 años de edad. El nombre no es reconocible en una primera instancia, pero su historia es magnífica. El programa no tiene desperdicio. Se autoproclama como la espía más joven de la II Guerra Mundial. Es hija de Larissa Swirski, quien participó en el entramado de espionaje y contraespionaje del Campo de Gibraltar. Conocida como la “Reina de Corazones”, tuvo un papel importante en la protección de esta zona de la península.

Mitos y verdades sobre el fichaje de David Broncano por TVE

La historia de la “Reina de Corazones”

Para conocer a Liana, hay que comenzar por la tremenda trayectoria de su progenitora. Su historia y apodo sale a la luz cuando conoce a Ian Fleming, escritor y creador de las obras de James Bond. Larissa pertenecía a la aristocracia rusa. Cuando estalla la Revolución soviética de 1912, muchas familias adineradas se ven obligadas a abandonar el país. Larissa acabó en Francia. Allí, conoció a su marido y padre de Liana.

Se trataba de un marino sevillano. Fue destinado a Cádiz y la futura espía se trasladó con él. Fue entonces cuando el bando alemán se alertó de su situación y pensó que sería de gran ayuda. Los nazis le ofrecieron recuperar los bienes familiares perdidos en Rusia, a cambio de convertirse en informante. No llevaría arma ni participaría en situaciones violentas, solo tendría que obtener y filtrar información.

Así comienza la andadura de la “Reina de Corazones”, y entra en juego su hija y protagonista de La Revuelta. “Tapadera suena ordinario”, reconoce Liana ante Broncano cuando trata de explicar cómo comienza su vida de espionaje. Su madre aprovechaba la compañía de su hija de 11 años para conseguir pasar los controles fronterizos. Los militares que lo permitían desconocían que aquella tierna madre llevaba un micrófono oculto.

Liana Romero Swirski en 'La
Liana Romero Swirski en 'La Revuelta'. (RTVE / @larevuelta_tve)

La tía de Romero Swirski fue quién contó a su madre la realidad de lo que estaba ocurriendo. A través de su correspondencia desde París, relató a su hermana que el bando al que apoyaba estaba exterminando a millones de personas. Entonces, la espía no dudó en contactar por sí misma con el servicio secreto británico y cambiar de postura en el conflicto.

Liana relató ante un sorprendido y atento público algunas atrocidades vividas en los campos de concentración. La vida de esta mujer se ha dado a conocer ante todos los españoles en uno de los programas de referencia. De la curiosa pero difícil infancia que vivió en un contexto bélico, hasta convertirse en modelo en los años 60 y 70. Una historia que supera a las novelas y alcanza esas grandes historias que solo la realidad puede albergar.

Guardar