Qué es el TDAH, el trastorno de atención que sufre Paula Vázquez: sus síntomas pueden ser problemas de concentración, estrés y cambios de humor

La presentadora que reapareció en el ‘Benidorm Fest’ se sinceró en una entrevista sobre su trastorno de déficit de atención e hiperactividad

Guardar
Paula Vázquez, en la presentación
Paula Vázquez, en la presentación de la temporada 2024-2025 de RTVE. (José Oliva / Europa Press)

La presentadora gallega Paula Vázquez es ahora uno de los rostros del momento tras protagonizar su retorno a la televisión en el programa Benidorm Fest, que coronó a Melody como futura representante de España en el Festival de Eurovisión 2025. Este concurso fue copresentado por Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand, y supuso la vuelta de la gallega a la televisión, después de haber conducido programas como Fama, ¡a bailar!, El número uno o Bake Off: Famosos al horno.

Además, Paula Vázquez ha sido foco mediático en los últimos días por su entrevista en el programa La Ventana de Carles Francino, en la Cadena SER. En este espacio, la presentadora hizo autocrítica sobre su actuación al frente del Benidorm Fest, confesando que, sobre todo en la primera semifinal, la compenetración entre las presentadoras “fue mala” por falta de ensayos: “Igual la primera gala no nos salió muy bien. Fue mala nuestra porque no nos había dado tiempo a ensayar. Parecía que no había química entre las presentadoras cuando sí la había en realidad".

Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e
Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand, durante la primera semifinal del Benidorm Fest 2025. (RTVE)

La presentadora gallega apuntó al motivo de que sus compañeras y ella querían hacerlo tan bien que se quedaron algo “encorsetadas y herméticas”: “Hubiera sido un muy buen programa piloto si no se hubiera emitido”. Sin embargo, Paula Vázquez celebró que, en general el balance de la experiencia en el Benidorm Fest fue bueno y se mostró satisfecha: “Ha sido brutal. Acabo de bajar de una nave espacial, porque esto ha sido como una película. Todo ha sido correcto, bien, como deben ser las cosas”.

Otro de los motivos por los que Paula Vázquez ha sorprendido a la opinión pública tras su vuelta a los platós ha sido por una revelación personal: En la misma entrevista a la Cadena SER, la gallega se sinceró sobre su diagnóstico de TDAH (trastorno del déficit de atención e hiperactividad). La presentadora explicó que se percató de este trastorno a través de las redes sociales: “Viendo vídeos en TikTok, me sentí muy identificada. Me hice una carpeta, me empecé a guardar cosas y dije: ‘Ojo, que ya son demasiadas casualidades todo lo que hago’”.

La presentadora de televisión Paula
La presentadora de televisión Paula Vázquez durante su entrevista en 'La Ventana', de Cadena SER (CADENA SER)

Es por ello que Vázquez afirmó que, actualmente, está “sospechosamente bien”. La presentadora contó que quizá el comienzo del tratamiento médico por el TDAH haya provocado que viva la actividad que está teniendo ahora “sin microinfartos, ataques de ansiedad y cosas de ese tipo”, comentó. La gallega dice estar muy contenta desde que empezó a medicarse: “Esto es un patrón, yo pensaba que era mi personalidad y es un patrón. Ahora hasta me acuerdo de bajar la basura cuando me voy una semana de viaje”.

Según el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), el TDAH es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes en la niñez, pero no tiene por qué diagnosticarse solo en esta etapa y “a menudo perdura hasta la edad adulta”. Este trastorno mental comprende, según Mayo Clinic, problemas persistentes como el comportamiento impulsivo, la dificultad para atender o la hiperactividad que, combinándose, forman una conducta que afecta a aspectos clave de la vida diaria como la organización, la concentración y la gestión del tiempo.

La psiquiatra Marina Díaz, en una entrevista para La Voz de la Salud, detalla que, en la edad adulta, las personas afectadas por este trastorno tienen síntomas muy parecidos, pero que afectan a “otros ámbitos: dificultad de atender en el trabajo, de hacer tareas que requieren más serenidad...”. Además, Díaz ejemplifica otro tipo de síntomas que están relacionados con el TDAH: “Hablar mucho, interrumpir en las conversaciones, no saber organizarse el tiempo, llegar tarde, tener dificultad para organizar la agenda...En la edad adulta, la hiperactividad se palía un poco y permanecen las dificultades en la atención”.

Guardar