Matías Prats desvela a Pablo Motos la advertencia que hizo a Casa Real sobre la visita de los Reyes a Paiporta

El presentador acudió junto a Susanna Griso a ‘El Hormiguero’ con motivo del 35 aniversario de Antena 3

Guardar
Matías Prats durante su visita
Matías Prats durante su visita a 'El Hormiguero'. (flickr.com)

Los años que Matías Prats lleva ante las cámaras no solo le han convertido en un rostro muy popular, también en una fuente más que fiable en lo que se refiere a la información. Riguroso y profesional, el veterano presentador lleva años acompañando a los telespectadores, que le esperan cada noche para conocer la información del día.

Sobre su trabajo en Antena 3 ha hablado largo y tendido durante su visita a El Hormiguero, donde ha estado acompañado de la también periodista Susana Griso. Juntos han recordado uno de los sucesos más impactantes del pasado año, la DANA que arrasó varias localidades de Valencia y que se convirtió en objeto de titulares durante semanas.

Uno de los temas que han abordado en plató es cómo vivieron ellos la visita de los reyes Felipe y Letizia a la localidad de Paiporta, donde los nervios estaban a flor de piel y algunos ciudadanos llegaron a lanzarles barro, llegando a temerse por su seguridad.

Susana Griso y Matías Prat
Susana Griso y Matías Prat visitan 'El Hormiguero' en su 35 aniversario ('El Hormiguero')

“Entre los acontecimientos que habéis cubierto está todo. Lo último, la DANA. La gente no se hace una idea de la dimensión de la catástrofe”, comentó Pablo Motos, a lo que Matías recordó que él se encontraba a escasos pasos del monarca y su esposa.

“Pude narrar a través de un teléfono porque no había cobertura televisiva. Lo viví con enorme intensidad”, narró el periodista. Consciente de que los ánimos estaban más que tensos, se llegó a poner en contacto con Casa Real para advertir de que la situación podría llegar a complicarse.

El ambiente era muy tenso, hostil. Había un enorme dolor. Pude hablar con una de las personas de Casa Real y les dije que había mucha tensión. Me dijeron que aun así los reyes querían seguir con la visita”, explicó para sorpresa de Motos.

La Reina Letizia durante su
La Reina Letizia durante su visita a una zona afectada por la DANA, a 3 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, (Carlos Luján / Europa Press)

Poco después, Felipe y Letizia hicieron su aparición, caminando por la única calle del municipio que estaba libre de escombros y era transitable. Marías Prats sacó su faceta de reportero y le pidió al rey unas declaraciones que no llegaron. “Cuando llegan a mi altura, pido unas palabras. El rey me dice que lo primero es escuchar. Empezaron a arrojar tierra, barro, la cosa se puso complicada. Los servicios de seguridad se lo dicen al rey, al presidente del Gobierno, él se dio la vuelta. Lo que nos sorprendió a todos, por lo menos a mí, es que el resto siguiera adelante”, siguió narrando.

Este gesto fue, para el comunicador, la gran profesionalidad de los reyes, que no se echaron para atrás. “Trató de escuchar a la gente, fue un acto de enorme dignidad. Con el paso del tiempo, se ha demostrado que actuaron de forma correcta. La foto final, llenos de barro, debería estar expuesta como otras fotos reales. Es la foto de la dignidad y solidaridad".

Más de tres meses después, la situación sigue siendo complicada para muchos de los afectados por la DANA, que no han recuperado sus vidas. A este respecto, Susanna Griso explicó que cuando ella llegó a Valencia muchos ciudadanos “me repetían que no nos fuéramos. La gente era muy consciente de que cuando hubiera apagón informativo se olvidarían. Las ayudas están llegando a cuentagotas...“, recordó, haciendo hincapié en la necesidad de seguir colaborando para paliar los efectos de este desastre climático.

Guardar