El caso por el beso no consentido que el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Manuel Rubiales Béjar a la futbolista Jenni Hermoso ha llegado este miércoles a su tercer día de declaraciones. A la par que declaraciones polémicas de la fiscal y los testigos, también se han encontrado múltiples aportaciones del propio juez que se han hecho virales.
Está previsto que el juicio del Caso Rubiales dure del 3 al 19 de febrero, y por él han de pasar hasta 27 testigos. La encargada de abrir fuego fue Jenni Hermoso, víctima del caso. Como es habitual en este tipo de procesos penales, los últimos en declarar serán los acusados, que prestarán declaración a partir del 12 de febrero.
Pero el protagonista inesperado del juicio, está siendo, sin duda, el juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto. Es titular del Juzgado Central de lo Penal Único de la Audiencia Nacional desde 2019 y se encuentra en la última etapa de su extensa carrera judicial. Tiene 70 años, ejercerá hasta los 72, y ha protagonizado algunas de las participaciones más virales del ya de por sí polémico juicio.
Te contamos cuáles son diez de los comentarios más impactantes que el veterano juez ha realizado a lo largo de los tres días de juicio.
- “Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería”
El primer momento destacado es sin duda la bronca que le ha echado Fernández-Prieto a Pablo García Cuervo y Luis de la Fuente, exdirector de Comunicación de la RFEF y seleccionador español de fútbol masculino, respectivamente, por sus maneras de responder durante la declaración judicial.
“Mi paciencia está llegando a un límite. Viene aquí a declarar, basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería", les dijo el juez.
- A la fiscal: “Impertinente, está contestado, cinco veces, no una”
A lo largo de las declaraciones de los ocho primeros testigos, entre el lunes y el martes, ha mostrado un estilo muy directo, ha amonestado tajantemente a algunos de los comparecientes, se ha enzarzado con la fiscal Marta Durántez y ha reprendido algunas de las preguntas.
"Lo que no se puede es pretender que en el juicio le pongamos un foco al testigo para que diga lo que tú quieres (...) eso ya está contestado cinco veces, no una“, le advierte a la fiscal cuando indica que De la Fuente se está contradiciendo con su declaración en la fase de instrucción. “Señora fiscal, queréllese contra el testigo, pero continuemos el juicio”, le pide el magistrado.
- “Usted viene a hablar de lo que se le pregunte”
“Usted viene a hablar de lo que se le pregunte”, ha advertido a Luis de la Fuente, seleccionador español masculino, cuando se ha negado a contestar si estuvo en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF de agosto de 2023.
Al seleccionador le cuestionaban por sus aplausos a Rubiales cuando éste gritó que no iba a dimitir. Piensa el magistrado que no es un tema para este juicio. Pero luego le para los pies al seleccionador cuando es preguntado por su presencia en la reunión de crisis. Y es que De la Fuente asegura que él no está citado “para hablar de ese tema”, el juez responde: “Perdón. Usted viene a hablar de lo que se le pregunte”.
“Si lo sabe, lo sabe. Si no lo sabe, no lo sabe. Si estaba, estaba. Si no estaba, no estaba. Si se acuerda, se acuerda. Y si no se acuerda, pues no se acuerda. Pero contestar a lo que se le pregunte, con la obligación de decir la verdad”, ha subrayado, ya enfadado, el magistrado.
- “Por favor, eh, por favor” y “Continuemos...”
Tras las primeras dos sesiones del juicio, el magistrado ha confesado que está sufriendo lo que ha llamado “un interrogatorio de locos”, algo que se está pudiendo ver durante las sesiones por la cantidad de resoplidos y comentarios entre declaraciones: “Por favor, eh, por favor”.
La palabra más repetida de todo el juicio, es, sin duda, “continuemos”, por parte de un juez que poco a poco va gastando toda su energía y concentración en el interrogatorio.
- “Si sustituimos los hechos por los juicios de valor, cualquier parecido de la sentencia con la realidad es pura coincidencia”
Durante su declaración, Enrique Yunta, exsubdirector de Comunicación de la RFEF, ha relatado un día en el que “todo eran prisas”: “Se quería ir rápido porque, entiendo…”, ha añadido, cayendo en lo que ha reconocido él mismo como un “juicio de valor”.
Pero el juez le ha parado los pies y le ha pedido que se remitiera a los hechos: “Si sustituimos los hechos por los juicios de valor de cada uno, cualquier parecido de la sentencia con la realidad es pura coincidencia”, ha argüido.
- “Céntrese en lo que le han preguntado, no en lo que se han dicho en otras declaraciones
“Conteste a lo que se le pregunta, no lo que haya leído en otras declaraciones", le dijo en un momento dado al seleccionador Luis de la Fuente. Y es que, el juez tuvo que insistir en numerosas ocasiones en que no se emitieran juicios de valor, ya que no se pueden “sustituir los hechos” por cuestiones subjetivas, aclaró.
- “Nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso, que no digo que no lo sea, no lo sé”
Otra “joya” de las declaraciones del martes fue la respuesta a uno de los abogados de la defensa: “Que un seleccionador nacional de fútbol vaya a la Federación a hablar de fútbol, pues es lo lógico.”
“¡Es un testigo que lleva 10 minutos diciendo que no sabe nada! ¡Y nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso! Que no lo digo que no lo sea, que no lo sé. Pero si así lo consideran, queréllense”, ha alertado abiertamente alarmado.
- “Para esto no es necesario estar diez horas hablando”
Al final de la segunda jornada, el juez, ya cansado, dejó paso a la jornada del día siguiente comentando que “no es necesario estar diez horas hablando”.
- “El juicio lo dirijo yo, no usted”
Cuando ha salido a declarar el ex director de Comunicación de la RFEF, Pablo García Cuervo, que ha sido abucheado en redes por su “chulería” ante el juez, el propio magistrado ha acabado cansado de sus comentarios.
“El tuteo lo dejamos para cuando estemos fuera, ¿no?”, le ha advertido. También cuando García Cuervo ha decidido responder con condescendencia ha actuado, "señor Cuervo, el juicio lo dirijo yo. No usted“. Luego ha admitido que estaba harto cuando un periodista ha criticado la profesionalidad de la abogada de la Asociación de Futbolistas de España (AFE).
- “Yo tampoco he entendido la pregunta”
“Yo tampoco he entendido la pregunta, la considero contestada, no le estamos enjuiciando a usted”, le ha dicho también Fernández-Prieto al seleccionador Luis de la Fuente al considerar que algunas preguntas no estaban basadas en lo que se está enjuiciando en el presente caso o debido a que el interrogatorio era a diferentes testigos y no a acusados.
¿Qué se investiga en el juicio a Rubiales?
El escrito de Fiscalía sitúa los hechos el día 20 de agosto de 2023 en Sydney, Australia, con ocasión de la entrega de medallas a las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol tras su victoria en la final del Mundial.
“En el momento en que la jugadora Jennifer Hermoso Fuentes recibía el saludo protocolario y la felicitación del acusado Luis Manuel Rubiales Béjar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), este sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios”, continúa el relato.
Los acusados están culpados de "ejercer actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora Jennifer Hermoso Fuentes y a través de su familia y amistades con la finalidad de que, públicamente, justificara y aprobara el beso que contra su voluntad le dio Luis Rubiales”, recoge el Ministerio Público.
Entre las acciones de hostigamiento, el escrito recoge el momento en el que Rubiales habló con la jugadora para que hiciera un comunicado público “acerca de la aceptación por su parte del beso recibido”.
”La situación de hostigamiento de los acusados hacia la Sra. Hermoso cesó cuando el acusado Luis Manuel Rubiales Béjar fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto de 2023″.
Según la Fiscalía, “los hechos descritos crearon en Jennifer Hermoso Fuentes una situación de ansiedad e intenso estrés, que se prolongó durante varios meses después”, lo que la llevó a presentar una denuncia el 5 de septiembre de 2023.