Una española residente en Londres relata cómo su familia de acogida la ha echado de casa: “He llorado, he llorado mucho”

Minerva García se fue a Reino Unido para ser ‘au pair’, una modalidad que permite a los jóvenes alojarse con una familia en el extranjero a cambio de cuidar de sus hijos

Guardar
Una joven española explica cómo
Una joven española explica cómo fue su mala experiencia como 'au pair' en Londres (@minisgar24/TikTok)

Cada vez más jóvenes españoles toman la decisión de marcharse una temporada al extranjero para aprender un nuevo idioma, encontrar un puesto de trabajo mejor remunerado y salir de su zona de confort con el objetivo de ganar independencia. Sin embargo, este cambio de localidad supone una serie de gastos y trámite que muchas personas no son capaces de enfrentar, como es el pago de un alquiler o la dificultad para encontrar un empleo.

Es por esta razón por la que desde hace algunos años está creciendo la tendencia del au pair, una modalidad en la que los jóvenes se van a vivir a la casa de una familia, que se denomina host family, para hacerse cargo de sus hijos y enseñarles el idioma. De esta manera, se produce un intercambio, pues no tienen que hacer frente al pago de un alojamiento en el extranjero (normalmente en Reino Unido, Irlanda o Estados Unidos) y, en las algunas situaciones, reciben algo de dinero por su trabajo como canguro.

Especialmente destaca entre los estudiantes que realizan su preparación en el extranjero. Debido a que es un colectivo que suele tener bajos ingresos, es una manera de ganar algo de dinero sin tener que pagar un alojamiento y haciendo un trabajo que no requiere demasiado esfuerzo en muchas ocasiones.

Una 'au pair' cuidando de
Una 'au pair' cuidando de un niño (Christin Klose/dpa)

Aunque a través de las redes sociales son muchas las personas que destacan las virtudes de esta experiencia, invitando a otros españoles a seguir sus pasos, también pueden darse situaciones incómodas o negativas: por ejemplo, si el host family es muy exigente e impone normas muy estrictas al au pair. Una de estas malas vivencias la sufrió Minerva García, una joven española que se encontraba haciendo este voluntario internacional en Londres y que a través de su cuenta de TikTok (@minisgar24) ha relatado el motivo por el que tuvo que abandonar la casa en la que se encontraba alojada.

La mala experiencia de la ‘au pair’

“Baja un dedo si tu host family te mandó un mensaje de WhatsApp diciéndote que te tenías que ir de la casa”, comienza relatando Minerva. El padre de la familia con la que vivía había perdido su trabajo, por lo que le dijeron que no podían mantenerla más y que debía irse de la vivienda. La joven española explica que, ante esta situación que le pilló completamente desprevenida, tuvo que llamar a sus amigas para desahogarse en un estado de nerviosismo extremo.

Desde ese momento, Minerva se encontraba en un país extranjero, sin trabajo ni alojamiento, por lo que tuvo que ponerse en contacto con su vecina para preguntarle si podía quedarse con ella: “Mi vecina es lo más grande, no cualquiera mete a un vecino que conoces de hace un par de meses en tu casa y ella lo ha hecho”.

Pese a que la joven española consiguió solucionar en cierta medida la situación, detalla que ha sido una experiencia que le ha provocado muchísimo malestar: “He llorado, he llorado mucho porque estoy en un país que no conozco, porque soy estudiante y no me puedo volver a España, por muchas razones”. En especial, critica la manera en la que fue informada de que tenía que abandonar la vivienda: “Esa gente no tuvo empatía, me lo dijeron a través de WhatsApp, me lo dijeron de muy malas formas, me dieron un ultimátum y, encima, me acabaron diciendo que ‘tenía suficiente y yo no soy considerada por estar yéndome con la vecina que está a 20 metros más para allá’. En vez de sentarse a hablar como una persona civilizada”.

Ante las palabras que uno de los miembros de su host family le dedicó, Minerva responde a través del vídeo publicado en su perfil de TikTok: “Me parece que la falta de consideración la tiene usted, señora. Teniendo en cuenta que soy estudiante y lo sabes, me has echado a la calle alegando que me has dejado dos semanas para encontrar trabajo y alquiler, porque claro, como en Londres es tan fácil...”.

La dificultad de la joven para regresar a España se sumó a la complicación de encontrar un empleo y un alojamiento en grandes ciudades como Londres. Ella había viajado al extranjero con el objetivo de cumplir uno de estos voluntariados, lo que le cubría ambas necesidades. Sin embargo, pese a la compleja situación a la que se enfrenta, ha podido contar con la ayuda de su vecina, que le ha permitido quedarse en su casa hasta que pueda solucionar esta circunstancia.

Guardar