El motivo de salud por el que Beatriz Trapote, concursante de ‘Supervivientes’, ha tenido que ingresar en urgencias

La periodista y creadora de contenido, mujer de Víctor Janeiro, ha tenido que acudir de urgencias en la madrugada por problemas respiratorios

Guardar
Beatriz Trapote en su cuenta
Beatriz Trapote en su cuenta de Instagram @beatrapote

Beatriz Trapote se ha visto obligada a tener que ir a urgencias a las dos de la madrugada tras sufrir problemas respiratorios. La exconcursante de Supervivientes necesitó de intervención médica para calmar sus síntomas, donde destaca que no es la primera vez que acude al hospital por una insuficiencia. Para ella, una complicación de un simple resfriado puede suponer un problema, como lo ha sido en esta ocasión. De esta forma, ha tenido que ir de emergencia a que la suministren “medicación con inhaladores específicos para los pulmones”.

“Anoche tuve que ir de nuevo a urgencias, la flema se me complicó y no podía respirar”, ha anunciado la propia Trapote a través de sus redes sociales, donde tras ver el revuelo causado ha decidido compartir su diagnóstico para tranquilizar a las masas. Sin embargo, ya se encuentra fuera de peligro y ha recibido el alta, según su comunicado.

En casa, pero con síntomas todavía

Tal y como han recogido varios medios nacionales, Trapote requiere de “continuos baños de plasma”, por lo que se instaló en su domicilio un aparato innovador que “genera una carga directa de partículas que me ayudan a respirar mejor y a evitar la congestión de los resfriados, que para los asmáticos normalmente se nos complican por la hipersensibilidad de nuestros bronquios”. De esa forma, posee instrumental adecuado para su bienestar en su propio hogar. “A mí me ayuda muchísimo”, decía ella, agradecida por tener ese privilegio.

Beatriz Trapote.  (Europa Press)
Beatriz Trapote. (Europa Press)

“Me hago 3 sesiones al día y mantengo la habitación limpia y libre de virus para que el aire que respire me ayude a regenerar mis células”, expone para mostrar la importancia que tiene en su vida esta maquinaria tan fundamental para su salud diaria. Además, la periodista, sin voz de forma temporal, ha compartido de forma pública su estado actual. “No tengo fiebre, ya respiro muy bien. Por la noche tosía tanto y con tanta flema que me quedaba cogida”, comenta mientras evidencia muestras de falta de aire. “A las dos de la mañana preferí irme a urgencias… qué gripazo”, añadió.

Un mensaje para el refuerzo de la protección individual

Actualmente, la periodista se encuentra protegida por guantes y mascarillas, con el objetivo de proteger a sus allegados de un posible contagio. Al hilo de ello, ha querido aprovecharse contexto para andar un mensaje a la sociedad, amparada en la importancia del empleo de estos métodos de protección individual en casos de este estilo.

Se recomienda el uso de
Se recomienda el uso de mascarillas si se presentan síntomas compatibles con la gripe, el COVID-19 o el VRS (Pixabay)

Aunque parezca una acción menor, según las investigaciones y los pasados casos de pandemia, el uso de la mascarilla supone una disminución de los casos de infecciones por afecciones respiratorias y de otras índoles. Con los tiempos de Covid-19 todavía en la memoria, son muchas las personas que se alejan de forma definitiva a esos objetos de seguridad médica. Esto se debe al mal recuerdo que guardan tras un largo tiempo de confinamiento, distancia sociales y del uso constante de mascarillas que cubrían más de la mitad del rostro. Sin embargo, son una herramienta eficaz para mantenerse alejado de infecciones respiratorias que se transmitan por el aire.

Guardar