Un alcalde francés propone hacer test de drogas a ministros, diputados y senador: “Estoy seguro de que algunos son positivos y deberían ser sancionados”

El alcalde siempre se ha mostrado partidario de crear una ley que regularice el consumo de cannabis, aunque admita que el país tiene que lidiar con más de cinco millones de consumidores

Guardar
Eric Piolle, Alcalde de Grenoble.
Eric Piolle, Alcalde de Grenoble. (Imagen: Instagram)

¿Habría alguna sorpresa si se aprobará una nueva medida de control para ministros, diputados y senadores? Esa es la pregunta que se hace Eric Piolle, alcalde de Grenoble (sureste de Francia) al proponer, en la cadena de radio francesa RMC, que se realicen pruebas anónimas de alcohol y drogas a los ocupantes de estos cargos públicos.

“Teniendo en cuenta la proliferación de la droga en estos últimos 30 años en toda la sociedad francesa, no hay ninguna razón para que los ministros, los despachos ministeriales y los parlamentarios queden al margen de esta ola”, ha dicho convencido Piolle.

Es más, el pasado mes de enero, una comisión parlamentaria concluyó que existen nuevas formas de consumo de las distintas drogas y de la adicción que estas crean en los seres humanos. “No es una forma de gestionar el estrés o de mantener el rendimiento”, ha recalcado el alcalde.

Cannabis, cocaína o MDMA

Estoy seguro de que algunos darían positivo cuando deberían dar ejemplo y ser castigados”, ha señalado Fabien Vanhemelryck, secretario general de la Alianza Nacional de la Policía francesa. “Hay partidos como La France Insoumise que se permiten todo tipo de cosas”, ha añadido el secretario, refiriéndose al diputado Andy Kerbrat, que fue detenido comprando drogas, o Louis Boyard, que admitió haber vendido drogas.

De todos modos, ningún partido se queda atrás, señalan desde el programa de radio. “Hay veladas en las que circula droga, así como cenas o finales de sesiones parlamentarias en las que hay un consumo excesivo de alcohol”, denunció en 2023 la diputada del Renacimiento, Caroline Janvier. Incluso el exdiputado renacentista Emmanuel Pellerin admitió haber consumido cocaína durante su mandato (2022-2024).

Pero no es solo consumo de drogas, sino también ha habido casos de violencia machista. En este caso, el senador Joel Guerriau, perteneciente al partido de Horizons, fue acusado de un intento de agresión sexual contra la diputada Sandrine Josso, ocasionado por los efectos de la droga. Mientras estaba detenido, dio positivo en los diferentes controles de drogas, entre los que se detectó anfetaminas, opiáceos, cannabis, cocaína y MDMA.

“Salir de la hipocresía”

“Este ambiente no es excluyente, es también lo que dice la policía cuando observa los puntos de venta de droga y ve pasar a toda la sociedad francesa”, ha explicado Piolle. Pero, ¿cómo se solucionan estos casos? “La idea es salir de la hipocresía, no apuntar a nadie. Si queremos luchar contra el tráfico de drogas hay que hacer un diagnóstico franco”, ha continuado diciendo el alcalde.

Esto repercute en que, cada vez más, la sanidad pública fracase, además de la seguridad o la aplicación de la ley en esta materia. “Tenemos un problema con más de un millón de consumidores de cocaína y más de cinco millones de consumidores de cannabis”, ha indicado Piolle.

Como señaló Roberto Saviano en su libro Gomorra, debe haber en Francia algunos intermediarios un poco corruptos en ciertos círculos judiciales, policiales y funcionarios electos. “Creo que estamos subestimando la magnitud de la gangrena”, ha puntualizado el alcalde y que se debe salir de la actitud represiva de los ministros del Interior que lo “utilizan como negocio”, ha concluido.

Por su parte, Eric Piolle siempre se ha mostrado partidario de crear una legalización regulada del cannabis y ha asegurado en varias ocasiones no haber fumado nunca. Es más, está dispuesto a que su Ayuntamiento sea pionero en la prueba de alcohol y drogas, sin dudar de que algunos test saldrán positivos.

Guardar