Los cuatro síntomas alarmantes en jóvenes que tienen cáncer de colon, según un médico: desde anemia a diarrea

La incidencia de casos de cáncer colorrectal en adultos menores de 50 años se encuentra en aumento en los últimos años

Guardar
Los casos de cáncer de
Los casos de cáncer de colon han experimentado un aumento en jóvenes en los últimos años (AdobeStock)

El cáncer de colon es el tipo de tumor más frecuente en España, con más de 30.000 nuevos casos estimados en 2025, según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Al igual que ocurre con otros tipos de cánceres, la incidencia del de colon y recto se encuentra al alza, especialmente en los jóvenes.

En las dos últimas décadas, los casos de adultos jóvenes menores de 50 años diagnosticados con cáncer colorrectal ha sufrido un aumento significativo, en buena medida por los hábitos de vida. El doctor Derek Ebner, gastroenterólogo de la Clínica Mayo, ha recogido los cuatro signos de alerta que, si ocurren de forma persistente, pueden indicar la presencia de un tumor en el colon.

Dolor abdominal

El primero de ellos es el dolor abdominal persistente o recurrente. Aunque el dolor abdominal puede tener muchas causas, en el cáncer de colon puede manifestarse como molestias constantes en el abdomen, especialmente si no están relacionadas con la dieta o se presentan de manera persistente. Este dolor puede variar en intensidad y ubicación, pero su persistencia sin una causa clara debe ser motivo de consulta médica.

Diarrea

Otro síntoma a tener en cuenta es la diarrea persistente o los cambios en los hábitos intestinales. Los cambios en la frecuencia o la consistencia de las deposiciones pueden indicar problemas en el colon, incluido el cáncer. Si la diarrea se prolonga por más de unos pocos días sin razón aparente, especialmente si se acompaña de otros síntomas como dolor abdominal o sangrado, es importante buscar atención médica para una evaluación más detallada.

Sangre en las heces

El tercer signo de alerta es ver sangre en las deposiciones o notar sangrado rectal, que puede manifestarse como sangre roja brillante en el papel higiénico o mezclada con las heces. Aunque el sangrado rectal puede ser causado por diversas condiciones benignas como hemorroides, también puede ser un síntoma de cáncer de colon, especialmente si es persistente o recurrente. Cualquier sangrado inexplicado debe ser evaluado por un profesional de la salud para descartar causas más serias.

Anemia por deficiencia de hierro

Finalmente, la anemia por deficiencia de hierro es otro indicador potencial de cáncer de colon en jóvenes. La pérdida crónica de sangre en el tracto gastrointestinal, a menudo imperceptible, puede llevar a una disminución en los niveles de hierro en el cuerpo. Esto puede provocar síntomas como fatiga persistente, debilidad, palidez y dificultad para concentrarse. Es importante que los jóvenes presten atención a estos síntomas, especialmente si no tienen una explicación clara, como dietas bajas en hierro o menstruaciones abundantes en el caso de las mujeres.

Episodio: Prevención del cáncer.

Es fundamental destacar que estos síntomas no siempre indican cáncer de colon y pueden ser causados por muchas otras condiciones benignas. Sin embargo, dado el aumento preocupante en los casos de cáncer de colon entre los jóvenes, es esencial que cualquier síntoma persistente o preocupante se comunique con un profesional de la salud. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y mejora el pronóstico a largo plazo.

Guardar