La mejor manera de disculparte con tu perro cuando le pisas una pata, según científicos

En caso de notar un comportamiento anormal en el animal después de un accidente de este tipo, lo más prudente es buscar asistencia veterinaria

Guardar
Un joven acaricia a su
Un joven acaricia a su perro (Shutterstock)

Es desgarrador oír a tu perro llorar de dolor, especialmente cuando eres tú quien ha causado su malestar. Sin embargo, los científicos han encontrado una manera efectiva de disculparse con tu mascota cuando, accidentalmente, pisas su pata o su cola. Según una investigación publicada en Animal Cognition, el uso de la llamada “habla dirigida por el perro” (DDS, por sus siglas en inglés), que implica hablarles con una voz similar a la que utilizamos con los bebés, puede ayudar a tranquilizarlos tras un accidente de esta naturaleza.

Un equipo de investigadores llevó a cabo un estudio con 37 perros domésticos para analizar cuál es la mejor manera de captar su atención después de un suceso como este. A un grupo de perros se les habló con un tono de voz normal, mientras que al otro se les dirigieron palabras utilizando una “voz de bebé”. Los resultados mostraron que los perros reaccionaban de manera más positiva y permanecían atentos por más tiempo cuando se usaba un tono en voz aguda y afectuosa. Según el estudio, el DDS, que combina patrones de habla específicos como aquellos dirigidos a perros y palabras relevantes para ellos, resulta más efectivo para retener su atención y fortalecer el vínculo emocional entre humanos y mascotas.

Qué hacer si se inflama la zona

Además de hablarles con un tono calmado y cariñoso, es importante revisar cualquier posible lesión en la pata o cola del perro después de que haya ocurrido el accidente. Si notas hinchazón o enrojecimiento, aplicar hielo durante 10 minutos puede aliviar el malestar del animal. En todo caso, si las molestias persisten o parecen más graves, es fundamental consultar al veterinario para descartar problemas más serios.

En caso de notar un comportamiento anormal en tu perro después de un accidente de este tipo, lo más prudente es buscar asistencia veterinaria de inmediato, incluso si las señales de lesión no son evidentes a simple vista.

Más de 286.000 perros y gatos abandonados en España al año: estos son los motivos más comunes.

Otro estudio, publicado por The Royal Society, muestra los perros pueden interpretar las intenciones humanas basándose en nuestras respuestas emocionales. Esto significa que los perros son capaces de distinguir cuando un accidente fue involuntario y no derivó de una intención maliciosa por parte del propietario. La investigación señala que la percepción de las emociones permite a los animales evaluar las intenciones sociales de los demás, lo cual resulta útil no solo dentro de su interacción con otros perros sino también en su relación con los humanos.

El estudio utilizó un paradigma de mirada preferencial intermodal en el que se presentaron imágenes de rostros humanos y caninos con diferentes expresiones emocionales (alegría frente a agresividad) acompañadas por vocalizaciones congruentes o incongruentes con esas emociones. Los resultados indicaron que los perros observaban por más tiempo las imágenes cuyos gestos coincidían con el tono emocional de la vocalización. Esto demuestra que son capaces de discriminar entre emociones positivas y negativas, tanto en humanos como en otros perros, integrando información visual y auditiva. Esta capacidad, anteriormente considerada exclusiva de los humanos, revela un nivel significativo de percepción emocional por parte de los perros.

Guardar