Estos son los nuevos establecimientos de la DGT para conseguir las etiquetas medioambientales de los coches

En la página web de la DGT aparecen todos los establecimientos autorizados para su venta

Guardar
El nuevo lugar donde se
El nuevo lugar donde se podrán adquirir las etiquetas de la DGT. (Fernando Sánchez/Europa Press)

Hay que retomarse casi 10 años atrás, en 2016, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) presentó su nuevo sistema de clasificación de vehículos en función del nivel de emisiones que expulsaban a la atmósfera. Ahora, resulta imprescindible saber qué etiqueta medioambiental tiene mi vehículo para poder circular en las Zonas de Bajas Emisiones.

Las ciudades con más de 50.000 habitantes están obligadas a restringir el paso de ciertos vehículos sin este tipo de distintivo. De todos es sabido que estas etiquetas se podían conseguir en las oficinas de Correos, en establecimientos de la Confederación Española de talleres (CETRAA) o talleres autorizados, en estaciones de la ITV o en el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO). El proceso era muy sencillo: se facilitaba la matrícula y se entregaba la pegatina correspondiente según la antigüedad o tipo de vehículo; y se paga 5 euros por la gestión.

Pero, para fortuna de muchos, la DGT ha habilitado un nuevo centro donde poder adquirir estos distintivos. Se trata de los estancos. No obstante, no todos contarán con este privilegio, ya que deberán estar habilitados por el organismo.

Cómo conseguir mi etiqueta en el estanco

Con el objetivo de agilizar la venta y adquisición de estos distintivos medioambientales, los usuarios que prefieran comprarlas en los estancos deberán acudir a uno de estos autorizados para ello y solicitar la etiqueta correspondiente. El proceso es el mismo que en los anteriores establecimientos: habrá que comunicar únicamente la matrícula.

Una vez entregada, habrá que escanear un código QR e incluir la documentación necesaria, como el carnet de conducir, entre otros. Además, el precio se mantiene igual. Por su parte, la DGT ha incluido en su página web un mapa donde se puede localizar los estancos autorizados para la venta de la etiqueta medioambiental.

A pesar de que su colación no es obligatoria, la DGT ha recordado que el distintivo cumple una doble función: la discriminación positiva para los vehículos menos contaminantes y la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad sostenible.

En el caso de querer enseñar la etiqueta, esta debe ir en el ángulo inferior derecho del parabrisas, a no ser que se trate de una moto, que tendrá que ir en cualquier lugar donde se pueda ver.

Retraso en la agenda verde: sólo 17 de 149 municipios españoles cumplen con la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones.

¿Cuál es la etiqueta de mi vehículo?

Existen 4 tipos diferentes de distintivos medioambientales: Cero emisiones (azul), etiqueta ECO (verde y azul), etiqueta C (verde) y etiqueta B (amarilla).

Distintivo medioambiental DGT (Ayuntamiento de
Distintivo medioambiental DGT (Ayuntamiento de Madrid)

La etiqueta Cero corresponde a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Tienen derecho a llevar esta etiqueta los vehículos eléctricos de batería, los coches con autonomía extendida, los híbridos eléctricos enchufables con una autonomía superior a 40 km y los vehículos de pila de combustible.

Por su parte, la etiqueta ECO corresponde al resto de los vehículos híbridos, de gas o ambos, los híbridos eléctricos enchufables con una autonomía inferior a 40 km, los híbridos no enchufables y los vehículos propulsados por gas natural o licuado.

La pegatina C está destinada a los vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas normativas. Es decir, vehículos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2015.

Por último, la etiqueta B son para los vehículos que no cumplen con las últimas normativas. Estos vehículos son aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde 2001 a 2006 y coches diésel matriculados a partir de 2006 a 2015.

Guardar