El Ministerio de Justicia no concederá el indulto solicitado por el maltratador que se cambió de sexo para eludir una condena tras una sentencia en firme que data de septiembre de 2023. Según ha informado en un comunicado el abogado que representa a la víctima, José Antonio Sires, al indulto se habían opuesto tanto él como letrado de la acusación particular como la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla y la magistrada del Juzgado de lo Penal número 3. “Al fin se ha hecho justicia”, ha asegurado el abogado.
El ministerio considera que “no concurre ninguna circunstancia de excepcionalidad, equidad o utilidad pública que haga adecuada la concesión del derecho de gracia por el Poder Ejecutivo”. Además, cabe destacar que el pasado mes de octubre el Juzgado de lo Penal dictó una orden de busca y captura para el ingreso en prisión del hombre, antes llamado Cándido y actualmente una mujer de nombre Candy tras su cambio de sexo en el Registro Civil, condenado a 15 meses de cárcel por agredir a su pareja de forma continuada, en una sentencia que es firme. Desde el dictado de ese auto, se encuentra en paradero desconocido.
La Fiscalía, por su parte, argumenta que la víctima se ha opuesto a esa medida de gracia e indica que a pesar de que el agresor tiene contra su persona una petición de entrada en prisión sin más retrasos, “ha dilatado el proceso de forma reiterada, mostrando una nula colaboración con la Justicia”, detalla el abogado. La Fiscalía también recuerda que la pena “no puede dejar de cumplirse” y que también cumple otras funciones, además de la de resocialización, como son la prevención general y la prevención especial en aras a evitar la reiteración de hechos similares”, lo que no se da en este caso.
Además, la titular del juzgado número 3 señala que la persona que pide el indulto ya cuenta con condenas en “varias sentencias anteriores y posteriores por delitos de atentado, hurto, violencia familiar y otros...”, con lo que “se infiere que las distintas penas impuestas no han servido para frenar su trayectoria delictiva en la que ha seguido inmersa”.
La víctima sufrió “un auténtico infierno”
En entrevista con Infobae España el pasado mes septiembre, Alicia, nombre ficticio de la mujer maltratada, calificaba los 12 años que pasó con su pareja de “auténtico infierno”, pues estuvo sometida a un “maltrato psicológico, golpes y un control absoluto” a lo largo de la relación. “Estaba sometida, anulada, como en una cárcel”, relataba entonces. A pesar de que le denunció en varias ocasiones, el miedo siempre podía más y acababa retirándolas “por el bien de los dos hijos” que tienen en común. Hasta que un día, consciente de que “nunca iba a cambiar”, decidió poner fin a la relación en 2017.
Aunque su agresor fue condenado en 2019 a 15 meses de prisión por un delito de quebrantamiento de condena y otro de amenazas, no fue hasta el 11 de septiembre de 2023, una vez que esa condena fue firme, cuando un juzgado ordenó su ingreso inmediato en la cárcel. Poco antes de esa fecha, sin embargo, se inscribió en el Registro Civil como mujer y pidió el indulto para no entrar en prisión, lo cual le ha servido durante todo este tiempo para poder seguir amenazando a Alicia, según contó la propia víctima y corroboró su abogado.
(Con información de Efe)