La federación socialista madrileña ha puesto punto y final a la era de Juan Lobato como líder en la capital. Ahora con bajo el liderazgo del ministro Óscar López, los socialistas tienen la esperanza de derrocar a Ayuso. La “remontada” será a fuego lento, ya que tendrán que esperar a 2027 para intentar arrebatar el territorio al PP después de 30 años en el poder. El nombramiento de López, ratificado este fin de semana en el Congreso Regional, es una de las piezas del plan de remodelación territorial que Sánchez ha llevado a cabo en sus federaciones para afianzar el poder.
El socialista aterrizó el pasado septiembre en Moncloa para ocupar la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública, en sustitución de José Luis Escrivá, que asumió el cargo de gobernador del Banco de España.
Antes de ello, desde 2021, ocupó el cargo de director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, un puesto clave desde el cual asesoró directamente al presidente Pedro Sánchez en decisiones estratégicas para el país. Este rol le permitió consolidar su perfil como un político de confianza dentro del círculo cercano del presidente.
Siempre vinculado al PSOE
López nació en Madrid en 1973 y es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera política comenzó en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al que se unió desde joven, y en el que ha ocupado diversos cargos a lo largo de los años.
Entre 2008 y 2012, López fue secretario general del PSOE en Castilla y León, donde lideró la oposición frente al Partido Popular (PP), que tradicionalmente ha hecho de la comunidad autónoma su feudo político. Posteriormente, entre 2012 y 2014, ocupó el puesto de Secretario de Organización del PSOE a nivel nacional, lo que le posicionó como una figura de peso dentro de la estructura del partido. En 2015 fue designado Senador en representación de las Cortes de Castilla y León, cargo en el que se mantuvo hasta el año 2018.
Un retiro empresarial y llegada a Moncloa
Un año antes, Sánchez se midió en unas primarias frente a Susana Díaz y Patxi López, que finalmente dieron la victoria al ahora secretario general. López fue uno de los que se desmarcaron de Sánchez y, a su llegada al Gobierno tras la moción de censura a Rajoy, López fue apartado de la primera línea y mandado al ámbito empresarial. Desde aquel año hasta 2021, López fue el presidente y CEO de la cadena hotelera Paradores de 2018 a 2021. Poco a poco, López y Sánchez fueron reconstruyendo su relación hasta que el presidente del Gobierno decidió volver a ficharle a raíz de la remodelación de su Gobierno y equipo de trabajo en Moncloa.
Lo cierto es que la política y López siempre han estado unidos. Incluso, en sus publicaciones académicas. Es autor del libro “Del 15M al Procés”, una obra que analiza dos de los movimientos sociales y políticos más significativos en la España contemporánea: el 15M, que marcó un punto de inflexión en la política española con la irrupción de nuevas fuerzas políticas como Unidas Podemos, y el Procés, el proceso independentista catalán que culminó con la consulta soberanista ilegal. También ha sido analista político y contertulio en distintos programas de radio y televisión (TVE, Telecinco, La Sexta, Antena3, Cuatro, RNE, Cadena SER, Punto Radio).