Una española que vive en Ghana muestra cómo es su casa: “Podrías encontrártela en cualquier lado de España”

Leyre Gómez, una joven española que está viajando por diferentes países de África, ha compartido un vídeo en sus redes sociales para desmentir algunos prejuicios sobre las condiciones de vida en Ghana, país en el que reside

Guardar
Leyre Gómez en un vídeo
Leyre Gómez en un vídeo en el que explica cómo son las casas en Ghana. (@stampbystamptravel/TikTok)

Una encuesta realizada en 2015 por la empresa Lastminute reveló que los españoles visitamos, a lo largo de nuestra vida, una media de seis países diferentes. Una cifra muy pequeña y, muy probablemente, dispar según el caso, puesto que mientras hay personas que prácticamente han estado en todo el globo terráqueo, también hay quienes rara vez salen del sitio en el que viven.

En cualquier caso, si el número de países es reducido, el de continentes puede serlo todavía más. Una razón por la que lo que se ve en la televisión, internet o las redes sociales es la única fuente de información de muchos de esos lugares. También abundan los prejuicios, que en esos espacios pueden alimentarse o desmentirse, siendo esto último lo que ha procurado hacer la influencer de viajes Leyre Gómez al subir sus vídeos de cómo es su vida en Ghana, país africano en el que actualmente vive.

Una casa normal y sin leones

En una de sus últimas publicaciones en su cuenta de TikTok -@stampbystamptravel-, ha querido mostrar cómo son las viviendas en Ghana, una decisión que ha tomado en parte por “comentarios muy extraños” que ha recibido, “preguntándome que cómo es una casa aquí”. Una duda a la que Leyre responde explicando que en Acra, la capital de Ghana, “las casas son totalmente normales”.

“Estoy un poco cansada de explicarle a todo el mundo que vivo en una casa totalmente normal”, protesta en el vídeo. “Evidentemente, hay casas de todos los tipos, para todos los bolsillos, depende del sitio donde estés, depende de la casa”, enumera. “También depende mucho de la ciudad donde estés, básicamente como en España y en cualquier otro país”.

Leyre, de este modo, pretende dejar claro que no tiene sentido creer que las casas pueden ser distintas en África por tratarse de un país menos desarrollado a nivel económico o tradicionalmente pensado como un destino exótico y tribal. “Ya sabéis que hay de todo y no quiero generalizar”, empieza diciendo, “la gente últimamente coge todo con pinzas y no es así. Y veis: tampoco hay leones”.

Lo que Leyre sí tiene junto a ella es un espacioso salón, amueblado y con una gran ventana en la pared: “Ya veis que es totalmente normal y es bastante grande”. También muestra su cocina, que pese a no ser “la más moderna de todas”, no quita que esté “bastante bien”, al igual que otros espacios como el baño o la habitación. “Ya veis que es una casa completamente normal”, insiste. “Podrías encontrártela perfectamente en cualquier lado de España”.

Una imagen preconcebida y errónea

Por último, y para quienes las imágenes no hayan sido suficientes, escribe en la descripción del vídeo un mensaje en el que dedica la publicación “a todo el mundo que cree que el 100% de la población (de Ghana) vive en cabañas”. “Simplemente hago este vídeo con la intención de enseñar que en Ghana existen casas que están muy bien, cuestan más dinero, eso sí. Pero eso no quiere decir que el 100% de la población sea pobre”.

@stampbystamptravel Os enseño como es una casa en Ghana, vídeo enfocado a todo el mundo que cree que el 100% de la población vive en cabañas 😬😤. Simplemente hago este vídeo con la intención de enseñar que en Ghana, existen casas que están muy bien, cuestan más dinero, eso sí. Pero eso no quiere decir que el 100% de la población sea pobre. No es así. Es la mentalidad que muchos europeos tienen, que el 100% de África es pobre. Es triste que se piense esto pero al final es lo que nos enseñan los medios. En Ghana al menos, hay de todo. Ghana es un país con muchas empresas, muchas fábricas y que tiene una economía y democracia que afortunadamente es superior a otros países de África. Las zonas rurales tienen otro tipo de casas. Simplemente hago este vídeo con el objetivo de informar y enseñar, a ver si poco a poco cambiamos esa mentalidad ❤️ ya que además, muchos me habéis preguntado. Ojo, no todo el mundo puede permitirse este tipo de casas. Como pasa en España y como pasa en Tailandia (por ejemplo). #ghana #africa #housetour #españa #españa🇪🇸 #travel #traveltiktok #fyp #viral_video #foryoupage❤️❤️ ♬ Walking Around - Instrumental Version - Eldar Kedem

La mentalidad europea de que todos los ghaneses son pobres le parece “triste”, “pero al final es lo que nos enseñan los medios”. Leyre subraya que Ghana es un país muy grande, con un también prominente tejido industrial, “y que tiene una economía y democracia que afortunadamente es superior a otros países de África”. Advierte, por otro lado, que las casas sí pueden ser algo diferentes en zonas rurales, algo que quizá sus seguidores puedan ver en otros vídeos.

Guardar