Los arañazos en el porcelanato son un problema habitual en muchos hogares, especialmente en superficies expuestas a un uso constante. Este material, que destaca por su resistencia y acabado brillante, puede sufrir daños con el tiempo debido al arrastre de muebles, el impacto de objetos pesados o el uso de productos de limpieza inadecuados. En este sentido, aunque los arañazos no suelen comprometer la estructura del mueble o de la superficie, sí pueden afectar su estética y dar una sensación de desgaste prematuro.
Identificar la profundidad del daño es clave para aplicar la solución más adecuada. Los arañazos superficiales, causados por el polvo o el tránsito diario, suelen eliminarse con una limpieza adecuada y productos específicos. Sin embargo, los daños más profundos, como aquellos provocados por elementos metálicos o herramientas abrasivas, requieren tratamientos más intensivos que restauren el brillo original sin comprometer la integridad del material.
Ahora bien, en cuanto a los daños intermedios, muchas veces no se tiene claro cómo actuar. Por ello, son muchos los que acuden a las redes sociales para encontrar el truco perfecto. @eladocerrado, conocido como “Ela do cerrado”, es un perfil de referencia en cuanto al cuidado del hogar. Así, en uno de sus videos más antiguos, enseñó su truco “estrella” para acabar con los arañazos del porcelanato.
El producto que elimina los arañazos del porcelanato
“Arañazo. Ralladura fea. Nunca más en su vida”, así de contundente sonaba Ela do cerrado a la hora de hablar del producto que aseguraba que iba a eliminar los arañazos del porcelanato. Él había probado con todo tipo de productos: desde detergente a agua con jabón. Sin embargo, el Sapolio, un jabón limpia todo, mezcla de detergente y jabón para lavar y fregar, fue la solución que estaba buscando. “Es barato y se vende en cualquier mercado. Aplicas Sapolio, frotas y frotas mucho”, explicaba.
Por otro lado, otro de los métodos más recomendados para limpiar el porcelanato es el vinagre blanco diluido en agua tibia. Para aplicarlo, se recomienda pasar un paño de microfibra humedecido con la solución y secar inmediatamente para evitar marcas. Para arañazos más visibles, algunos expertos sugieren el uso de ceras específicas para porcelanato o incluso esmaltes reparadores que rellenan las marcas y devuelven la uniformidad a la superficie.
Cómo cuidar el porcelanato
El porcelanato es un material resistente y duradero, pero requiere ciertos cuidados para conservar su brillo y evitar daños. Una limpieza regular con agua tibia y un detergente neutro es clave para mantener su aspecto original. Se recomienda evitar productos abrasivos, como lejía o amoníaco, que pueden deteriorar la superficie con el tiempo.
Para prevenir arañazos, es aconsejable colocar protectores en las patas de los muebles y evitar arrastrar objetos pesados. También es importante barrer o aspirar con frecuencia para eliminar partículas de polvo y arena que puedan rayar el suelo.
Finalmente, el exceso de agua en la limpieza también puede ser perjudicial, ya que puede filtrarse en las juntas y favorecer la acumulación de humedad. Además, el uso de esponjas metálicas o cepillos duros puede dañar su capa protectora.