El nuevo programa de La Sexta, Los amigos de Edu, se ha estrenado este lunes 3 de febrero por la puerta grande. El primer invitado del periodista Edu Aguirre ha sido el portugués Cristiano Ronaldo, considerado uno de los mejores futbolistas de los últimos tiempos, ex madridista que actualmente juega en el Al-Náser, equipo de la Liga Profesional Saudí.
El futbolista, que lleva ya dos años jugando en Arabia Saudí, está muy a gusto donde está: “Me gusta vivir aquí, y a mi familia también”, ha afirmado, dándole mucha importancia también a que las personas que le rodean estén bien. “Soy una persona de desafíos, de cosas diferentes y nuevas, y no me intimidan los retos”, ha explicado, dando a entender que nunca le dio miedo ser el pionero en irse a jugar al equipo Saudí, sobre todo porque “sabía que, pasados 1 o 2 años, la liga aquí sería top, aunque las cosas fueron más rápido”.
Y es que al portugués no le tiembla el pulso si tiene que decidir irse a jugar a otro país, lo único que realmente le importa ahora mismo es “estar con mi familia y con mis hijos, tener todo lo que una familia pueda tener para estar bien”.
Edu Aguirre, amigo muy cercano de Cristiano Ronaldo, le ha preguntado de manera más personal cómo está actualmente y cómo ve su futuro en el fútbol. Y es que el portugués cumple 40 años este miércoles, 5 de febrero. Para Cristiano no es un esfuerzo el fútbol, “es un compromiso, me levanto con ganas de entrenar y jugar, aunque no es igual que antes, pero sigo con la misma pasión”.
En cuanto a su salida del fútbol profesional, ha dicho que “la historia ya está escrita y podría dejar la carrera hoy y no me arrepentiría de nada, pero creo que sería una pena porque sigo estando bien”, y ha dejado claro que “puedo seguir marcando la diferencia uno o dos años más”.
“Vivo mucho el presente”
Uno de los mantras más repetidos por el futbolista durante la entrevista es que intenta no pensar demasiado en el futuro, sino que prefiere centrarse en el momento que está viviendo ahora: “Vivo mucho el presente, no puedo pensar a largo plazo porque hay cosas que han pasado en mi vida que ahora me hacen pensar así”.
A la pregunta del periodista deportivo sobre qué se siente al ser una de las personas más conocidas del mundo, Cristiano ha contestado que no es algo que le quite el sueño. “Valoro lo que puedo hacer, lo que me hace feliz y quién me hace feliz, yo no tengo la culpa de ser el más famoso o el más seguido, son cosas de la vida y estoy acostumbrado, pero eso no me hace diferente”, ha expresado.
Sin embargo, también ha sido autocrítico con él mismo, afirmando que “soy tan competitivo que a veces se me olvida pensar en todo lo que he conquistado”. Aun así, ha confirmado que, aunque cualquier otro jugador con su edad se habría retirado, él sigue con pasión y ganas para continuar, “por eso soy diferente a los demás, yo no tengo que presumirme, y si presumo es por algo que es verdad, no hay que tener vergüenza”, ha matizado.
A punto de llegar a los mil goles: “Las cosas tienen que pasar de forma natural”
Actualmente, Cristiano lleva 922 goles anotados en toda su carrera, muy cerca de superar la barrera de los ansiados 1.000, una cifra que todos sus fans espera que consiga, aunque él prefiere no pensarlo. “La gente no está valorizando mi momento, mis goles, llevan la cuenta atrás y eso no me gusta”, se ha sincerado, añadiendo que “las cosas tienen que pasar de forma natural”. En cuanto al Mundial de 2026, aunque ha dicho que prefiere no pensar “a largo plazo”, ha mencionado que “todo indica que llegaré, me gustaría llegar, pero tampoco estoy obsesionado con ello”.
A pesar de no querer pensar en el futuro, llegará un día en el que el futbolista tendrá que colgar las botas, pero Cristiano lleva muchos años preparándose para ese momento. “Me estoy preparando el futuro desde los 28 años, con cosas que me motivan y que me pueden aportar algo, o que yo pueda ayudar a la sociedad y a los jóvenes, no solo a nivel de empresas”, ha explicado. Aunque es optimista, también ha admitido que “será difícil, no lo pienso, pero sé que está cerca, pero creo que estaré mínimamente preparado”. “Estar jugando a los 39 es un regalo” ha confesado.
Y, aunque tiene muy claro qué cosas si quiere en el futuro, también tiene claras las que no, y entre ellas está la de ser entrenador. “No quiero ser entrenador, lo veo casi imposible, he jugado y entrenado toda mi vida, creo que ser entrenador es aún más difícil que ser jugador y que mi personalidad no se adaptaría bien”, ha explicado.
Sobre Mbappé: “No tengo duda que va a dar triunfos al Madrid. Es un crack”
Aun con un ojo siempre puesto en Madrid, un lugar al que le tiene mucho cariño, Aguirre le ha preguntado por los mejores jugadores que tiene actualmente el equipo blanco. En el caso de Mbappé, ha dejado claro que “juega de delantero, pero no es su posición, y yo podría enseñarle a ser buen delantero porque a mí me pasó igual, yo era banda y acabé de delantero”. Además, también ha lanzado un mensaje para la afición del Real Madrid: “Cuídenlo y protéjanlo, porque no tengo dudas de que va a dar triunfos al Madrid. Es un crack y creo que va a dar muchas alegrías”.
En cuanto a Vinícius, ha sido sincero y ha dicho que le sorprendió que no ganara el Balón de Oro, pero que ahora mismo en ese tipo de premios “no hay credibilidad”. “Tiene que haber más credibilidad en los premios, tiene que haber algo más serio detrás, y me decepcionó porque era algo que merecía”, ha opinado.
En cuanto a Bellingham, ha confirmado que “tiene un futuro espectacular y va a ayudar mucho al Real Madrid”. Además, tanto periodista como jugador han estado de acuerdo en que su estilo de juego es muy parecido al que tenía el francés Zidane. Cristiano también ha tenido palabras para el entrenador blanco, Carlo Ancelotti: “se le ha criticado mucho, pero a mí me gusta, y es normal que se le critique, la presión del Real Madrid es así”, ha dicho.
“España es mi casa, mis hijos crecieron allí, jugué muchos años en el Real Madrid y tendré siempre a Madrid en mi corazón”, ha expresado el jugador. Ante esto, Aguirre le ha preguntado por qué decidió dejar de jugar en la capital española, a lo que Cristiano ha respondido que “quería una nueva etapa en mi vida, pensaba que allí ya estaba cerrado y quería una motivación diferente”. No obstante, si ha insinuado que le haría ilusión volver: “No descarto volver al Bernabéu, a lo mejor cuando termine la carrera, poder hacer algo chulo”, ha confesado.
Su rivalidad con Messi
Una de las mayores suertes para los aficionados al fútbol fue la de poder ver jugar juntos a Cristiano Ronaldo y a Leo Messi, una rivalidad a la que el portugués le ha quitado importancia: “Compartimos 15 años de stage en los premios y siempre nos hemos llevado bien, pero él defendía a su club y yo al mío”.
Con respecto a la tensión que se vivía en aquellos años con los clásicos Madrid-Barça, Cristiano recuerda el ambiente y a la afición con mucho cariño. “Vivíamos una semana con la tensión por las nubes, pero era una tensión bonita y se hablaba del partido en todas partes, era una rivalidad que existía y que era sana”, ha explicado.
Además, también ha admitido que siempre le ha gustado mucho marcar goles en el Camp Nou, por lo que eso significaba: “Es un estadio en el que me gustaba jugar, me venía arriba, había un aura diferente en ese estadio”.
“El mejor de la historia, soy yo, punto final”
Por último, el periodista le ha preguntado directamente si él mismo cree que es el mejor jugador. “El mejor de la historia soy yo, punto final”, ha afirmado sin ningún tipo de duda, y ha dado sus razones para pensarlo: “Creo que soy el jugador más completo que ha existido, en mi opinión, porque lo hago todo en el fútbol: de cabeza, de pie izquierdo, soy rápido, fuerte, salto… Una cosa son los gustos, que los entiendo y respeto, pero decir que Cristiano no es completo es mentira”.
Por último, ha concluido diciendo que, para él “sí, sinceramente, no hay nadie mejor que yo, te lo digo de corazón”.