El intenso y continuo tráfico que se desarrolla, cada día, en la capital española requiere exhaustivas medidas de seguridad, con el objetivo de que los conductores no sobrepasen la velocidad permitida y disminuyan los accidentes de tráfico en las carreteras de Madrid. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid implementó el radar de tramo multipunto más largo de toda la ciudad, el de la calle Sinesio Delgado, que abarca un recorrido de 1.800 metros y fija una velocidad máxima de 50 km/h.
Pese a que, durante los cuatro meses posteriores a su instalación (desde el 15 de septiembre de 2023 hasta el 14 de enero de 2024), tuvo una finalidad de información, avisando a los conductores infractores de su transgresión, a partir del 15 de enero del pasado año, la superación del límite de velocidad implica sanciones económicas e, incluso, retirada de puntos del carnet de conducir.
Seis puntos de detección
El cinemómetro que regula la circulación de Sinesio Delgado cuenta con un total de seis dispositivos de detección, repartidos en ambos sentidos de la marcha:
- Sentido Ciudad Universitaria: el tramo comienza a escasa distancia de la glorieta Piedrafita de Cebreiro, concretamente cerca de la zona deportiva Ganapanes. Por otro lado, el punto de control intermedio de este radar de tramo se encuentra situado en la intersección con la calle Valdeverdeja, una ubicación estratégica para monitorear la velocidad de los vehículos. El final de este tramo vigilado se localiza en las inmediaciones de la intersección con la avenida de Miraflores, justo antes de alcanzarla.
- Sentido Castellana: este radar de tramo comienza a funcionar poco después del cruce entre Sinesio Delgado y la avenida de Miraflores, extendiendo su monitoreo hasta un punto final antes de llegar a la glorieta de Piedrafita de Cebrero. Asimismo, el punto de control intermedio se ha instalado en la intersección de Sinesio Delgado con la calle Doroteo Benache.
Del presupuesto total de 95.000 euros requeridos para la instalación de los seis puntos de detección, 80.000 euros fueron cubiertos con los fondos de financiación Next Generation de la Unión Europea.
Diferentes tramos de sanciones
La velocidad máxima permitida que el consistorio de Madrid propuso para la calle Sinesio Delgado fue de 50 km/h, una velocidad fácil de superar si los conductores se distraen o van con prisa. Una vez que el periodo de aviso finalizó y se activó este radar de tramo multipunto, es necesario que los conductores sepan a qué sanciones se enfrentan si son pillados por el cinemómetro.
- Velocidad entre 50 y 70 km/h: en este caso, la sanción será solamente económica, alcanzando la cifra de 100 euros.
- Velocidad entre 71 y 80 km/h: a partir de este rango de velocidad, al castigo económico (300 euros), habrá que sumar la retirada de dos puntos del carnet de conducir.
- Velocidad entre 81 y 90 km/h: la penalización impuesta por la administración pública será de 400 euros y la pérdida de cuatro puntos.
- Velocidad superior a los 91 km/h: la multa conllevará una sanción de 600 euros y seis puntos menos en el permiso de conducción.